Home » Noticias » Iniciativas » Sensibilización » Aportaciones sobre la línea Atención Temprana

Aportaciones sobre la línea Atención Temprana

Publicado en: Sensibilización

Incrementar los recursos en Atención Temprana específica para el autismo.

Es necesario seguir incrementado las oportunidades de estos niños desde los primeros años de vida para potenciar su desarrollo. Para ello hay que invertir recursos.

Desarrollar herramientas digitales específicas de Atención temprana en Autismo

Sería bueno contar con una plataforma donde los padres pudieran participar compartiendo sus experiencias y preocupación sobre signos de alarma y otras situaciones del día a día. Tal vez eso podría adelantar la detección, y la especificidad de los programas de atención temprana para ajustarlos de forma más concreta las necesidades del TEA en cada caso.

El acceso a una atención temprana especializada debe ser entendido como un derecho para todas las personas con TEA

Para mejorar la autonomía e inclusión social de las personas con TEA, es indispensable que desde una edad temprana se cuente con un diagnóstico certero y una atención en todas las áreas de la persona. Hay que seguir avanzando en ello, porque la mayoría de los niños con autismo reciben el diagnóstico entre los 4 y 5 años, e incluso más en poblaciones de contextos vulnerables, y por tanto los apoyos que necesitan llegan demasiado tarde. Las administraciones públicas deberían comprometerse en garantizar esto, porque es un derecho esencial.

Mejorar la coordinación entre sanidad, educación y servicios sociales

Promover más inversiones en sanidad, educación y servicios sociales para obtener recursos para la atención temprana, pero que estos estén bien coordinados entre todos. ¡Esa es la demanda!!!! Tal vez así se pueda ahorrar tiempo y recursos económicos para atender a estos niños y se mejore su evolución.

La atención temprana es una herramienta muy necesaria, tanto para ayudar a las familias como a los centros educativos, yo como maestra de 0-3 años he trabajado con muchos niños con TEA y es esencial el trabajo conjunto, es un tándem inseparable.

Más formación a profesionales en metodologías de intervención basadas en la evidencia

Es necesario formar a los especialistas en TEA en atención temprana. Hay muchas intervenciones en TEA en estas edades que no tienen soporte científico.

Incrementar la formación y la participación de las familias en la intervención temprana

¿Porque los padres no recibimos de los profesionales más formación en métodos de atención temprana para aplicar en el día a día para nuestros pequeños con TEA? La familia pasamos gran parte del tiempo con ellos y necesitamos estar capacitados para poder potenciar su desarrollo de la mejor manera posible y durante más tiempo que el supone las horas de terapia.  Además, los papas y mamás buscamos saber más para saber que hacer un mundo que para nosotros es desconocido y que muchas veces nos genera muchos miedos, incertidumbre…a veces falta retroalimentación por parte de los profesionales.

GRACIAS

Sigamos ofreciendo ideas encaminadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, cualquier aportación es válida y necesaria para el logro de esta meta