La Asamblea General de las Naciones Unidas, preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad en 2007, el 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Desde entonces, cada año, el movimiento asociativo del autismo en España, en coordinación con Autismo Europa, pone en marcha una campaña para conmemorar dicho día y poner en conocimiento de la sociedad la realidad del colectivo y sus reivindicaciones esenciales.
Este año, bajo el lema “Puedo aprender. Puedo trabajar”, la campaña pone el foco en dos áreas fundamentales para la inclusión y mejora de la calidad de vida del colectivo TEA: la educación y el empleo. Con el objetivo de reivindicar el derecho de las personas con TEA a una educación y un empleo de calidad que se adecue a sus capacidades, prioridades y necesidades específicas.
Más información de la campaña: #DiaMundialAutismo.
¿Cómo puedes colaborar?
Si quieres apoyar la campaña “Puedo aprender. Puedo trabajar” y mostrar así tu compromiso y solidaridad con las personas con TEA y sus familias, te lo ponemos muy fácil: tan solo tienes que compartir en tus redes sociales una foto, un vídeo o un gif haciendo el gesto de la campaña, junto al hashtag #DiaMundialAutismo.
¿Cuál es el gesto?
Tan sencillo como sostener con la mano una herramienta o utensilio, vinculado al ámbito de la educación o del trabajo y relacionado con alguna de tus habilidades o capacidades. El objetivo de este gesto es mostrar que cada persona es diferente y tiene unas determinadas fortalezas y la sociedad puede y debe fomentarlas para ser cada vez más inclusiva y respetuosa con la diversidad en general, y con las personas con TEA en particular.
Gracias a la contribución de todos, conseguiremos el impulso de medidas que garanticen el acceso a una educación y a un empleo de calidad, que se adecuen a las capacidades, prioridades y necesidades específicas de cada persona con TEA, contribuyendo así, a la mejora de su calidad de vida.


Elige una herramienta
Elige una herramienta que represente una de tus habilidades y sujétala con la mano.

Hazte una foto, vídeo o gif
Hazte una foto, un vídeo o un gif sosteniendo (o usando) la herramienta.

Comparte en redes sociales
Compártelo en tus redes sociales junto al hashtag #DiaMundialAutismo.