- Entre los meses de octubre 2021 y abril de 2022, Federación Autismo Castilla y León ha participado en la impartición de dos formaciones online con el objetivo de ofrecer conocimiento específico en autismo a los docentes de Castilla y León para contribuir a una respuesta educativa de mayor calidad y más adaptada a las necesidades de este tipo de alumnado
- Gracias a la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y al CRFPTIC (Centro de recursos y formación del profesorado en TIC) por incluir estos cursos en sus planes de formación y por hacer posible esta iniciativa.
Promover el conocimiento específico y la capacitación de los profesionales vinculados directa o indirectamente con el colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), es una de las prioridades de Federación Autismo Castilla y León. Por ello, participar como formadores de las dos ediciones de los cursos “Autismo e Intervención Educativa” que la Junta de Castilla y León, organiza a través del CRFPTIC (Centro de recursos y formación del profesorado en TIC), dentro de su plan de formación del curso académico 2021-2022, es para nuestra entidad una gran oportunidad.
Estas formaciones, en las que se han inscrito 283 profesores, se han dividido en dos ediciones, una inicial (más básica) y otra avanzada, ambas impartidas en modalidad online. La creación y tutorización de los contenidos ha sido realizada por profesionales del movimiento asociativo del autismo en Castilla y León expertos en esta materia y con una amplia experiencia en la atención a las personas con autismo en el ámbito educativo.
La primera de estas formaciones, fue la modalidad Avanzada, y se llevó a cabo entre los meses de octubre a diciembre del año 2021. Con ella se persiguió el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre el alumnado con TEA, así como descubrir programas y proyectos innovadores que se desarrollan en centros educativos, además de conocer problemáticas concretas que afectan al alumnado con TEA en los centros educativos: acoso escolar, abandono escolar e intervención del TEA en mujeres.
La segunda de estas formaciones, fue la modalidad inicial/básica, que se inició el 17 de febrero de 2022 y se ha desarrollado hasta el pasado 27 de abril. La finalidad de esta formación, fue ofrecer nociones básicas sobre alumnado con autismo y promover las competencias necesarias para que el profesorado reconozca los signos de alerta en el alumnado TEA, así como ofrecer los principios generales de intervención para que puedan ofrecer una respuesta educativa ajustada al TEA, siguiendo metodologías de intervención educativa específicas para este alumnado.
Federación Autismo Castilla y León quiere dar las gracias a todos los profesionales que han participado en esta formación, mostrando su sensibilidad, interés y compromiso por ofrecer una atención educativa más adaptada a las necesidades del alumnado con autismo. Además, esta entidad quiere mostrar su agradecimiento por haber acogido esta propuesta formativa al CRFPTIC y por supuesto a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, por su apoyo a lo largo de estos años en la transferencia de conocimiento y la capacitación específica y especializada en el ámbito del autismo, como vehículo fundamental para impulsar el desarrollo integral de las personas con autismo en general, y aquellas escolarizadas en nuestro sistema educativo en particular.