"Ansiedad en las personas autismo y claves para favorecer su bienestar emocional con la pandemia COVID-19" tema central de la 4ª Formación a familias miembro del movimiento asociativo Autismo Castilla y León.

Hoy 20 de marzo, se ha celebrado la segunda y última sesión de la acción formativa para familias miembro del movimiento asociativo Autismo Castilla y León, organizada por Federación Autismo Castilla y León.
En esta ocasión, se ha abordado un tema de especial interés para las familias en la actualidad “Ansiedad en las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), y claves para favorecer su bienestar emocional con la pandemia COVID-19”, con el objetivo de dotarles de conocimientos y recursos que puedan favorecer el bienestar emocional de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en esta época de pandemia.
65 familias del movimiento asociativo del autismo en nuestra comunidad han participado en total en las dos jornadas de esta acción formativa, que comenzó con la primera sesión el pasado 6 de marzo. Ambas formaciones han corrido a cargo de María Llorente, experta en la formación de familias y de otros profesionales, como vehículo para abordar adecuadamente el desarrollo integral de personas con TEA.
La pandemia de la COVID-19 está teniendo un enorme efecto en la vida de todos nosotros. Si esta situación ya es difícil en la población general, en el caso concreto de las personas con autismo el impacto puede ser significativamente mayor, y tanto estas personas, como sus familiares, pueden estar experimentando niveles de ansiedad y estrés muy elevados, que resulta necesario tratar de minimizar y/o prevenir para restaurar una dinámica familiar que promueva una mayor calidad de vida en todos sus miembros.
Con la organización de esta acción formativa Federación pretende mitigar el impacto que la pandemia derivada del COVID-19 está teniendo en el bienestar emocional de las personas con TEA y en la dinámica y clima familiar y poder dotarles de los conocimientos, estrategias y recursos necesarios para poder minimizar y/o prevenir el efecto de ansiedad en las personas con autismo, mejorando su bienestar emocional y, con ello, su calidad de vida.
Esta formación ha sido posible gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, Fundación La Caixa, Fundación Ibercaja, Fundación Caja del Círculo y Fundación ONCE. Federación agradece la implicación de todos estos organismos en la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias
Sobre la formadora

María Llorente. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
Es socia fundadora del Equipo Deletrea, centro especializado en el diagnóstico y tratamiento de los Trastornos del Espectro del Autismo y Trastornos Específicos del Lenguaje.
Su actividad profesional se centra en el trabajo con personas con TEA y TEL, así como en la formación a través de cursos impartidos en centros educativos, escuelas de familias, programas de formación universitarios y participación en diferentes conferencias y seminarios.
Es coautora de múltiples libros sobre TEA, entre los últimos «La vida en orden alfabético. El mundo de las personas con Asperger» y «El niño al que se le olvidó cómo mirar» (ambos de la editorial La esfera de los libros).
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE


Esta iniciativa está alineada con los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la ONU en la Agenda europea 2030 con lo que se busca que las sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. En concreto, esta acción formativa se vincula con el ODS3 (Salud y Bienestar), y el ODS10 (Reducción de desigualdades).