Fecha: 19 de octubre de 2019
Lugar: Pabellón Polideportivo de la «Juventud» Calle Nicolás Rabal 23, Soria

El III Encuentro Deportivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de la Comunidad de Castilla y León se enmarca dentro de las acciones de sensibilización y difusión de la importancia y trascendencia que la práctica deportiva tiene para el desarrollo físico, emocional y saludable de las personas, con TEA así como potenciar y promover la inclusión social.
Este evento organizado por la Asociación Autismo Soria en coordinación con Federación Autismo Castilla y León, bajo el lema #uneTEAldeporte, pretende ser un punto de encuentro de deportistas con autismo y sus familias procedentes de las 10 asociaciones de padres de personas con autismo que vienen desarrollando proyectos deportivos en nuestra comunidad.
Esta tercera edición, tendrá lugar el próximo 19 de octubre de 2019 en la ciudad de Soria, la elección de la ciudad para la celebración de este encuentro, no es casual. Soria ha sido declarada Ciudad Europea del Deporte 2019 por la Federación de Capitales Europeas y Ciudades del Deporte (ACES Europe), por ser unbuen ejemplo de deporte para todo el mundo, como instrumento de salud, integración, educación y respeto.
Reforzando el compromiso de este reconocimiento, este encuentro quiere potenciar y promover la salud de las personas con autismo a través del deporte. Con la implantación de recursos deportivos adaptados que permitan a las personas con autismo la realización de una práctica deportiva regular, adaptada a sus necesidades y características. De esta forma se promueve el acceso al derecho de disfrutar y poder desarrollar actividades deportivas, al que todas las personas deben poder llegar en igualdad de oportunidades.
Con este fin, las entidades participantes promovemos, entre otros aspectos, el intercambio de experiencias sociales y deportivas enriquecedoras para las personas con autismo, así como su participación e inclusión social a través del deporte.
OBJETIVOS
o Desarrollar el bienestar físico y la salud de las personas con TEA a través de la práctica deportiva.
o Fomentar hábitos de vida saludables en las personas con TEA mediante la realización de actividades deportivas.
o Fomentar la inclusión las personas con TEA en la sociedad a través de la práctica deportiva.
o Concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa y población en general de la importancia y transcendencia de la práctica deportiva en la salud de las personas con TEA.
o Visibilizar la realidad de las capacidades de las personas con TEA.
PROGRAMA
- 10:30 a 11:00h. – Recepción de participantes.
- 11:15 h Apertura del encuentro deportivo.
- 11:30 h Comienzo de la prueba del circuito (Niveles IV y V).
- 13:30 h Entrega de premios del circuito.
- 14:00 h 1º Turno de comida (Participantes y monitores).
- 15:15 h 2º Turno de comida (Familiares, profesionales).
- 16:00 h Llegada a la piscina.
- 16:30 h Comienzo de las pruebas de natación.
- 18:00 h Entrega de premio de las pruebas de natación y Clausura del encuentro deportivo.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en Castilla y León, usuarios de las asociaciones de la Federación.
EDAD: A partir de 5 años
INSCRIPCIONES
Las familias deberán rellenar la hoja de inscripción que le entregará su asociación y realizar el pago a la misma.
El plazo de inscripción finaliza el miércoles, 18 de septiembre.
COLABORADORES