El pasado viernes, 26 de noviembre, Federación Autismo Castilla y León participó en la Jornada de “Aproximación a la figura del asistente personal en el colectivo del autismo” organizada por la Federación Autismo Madrid a la que asistieron 30 profesionales con un perfil de gerente y responsable de servicios de entidades específicas del movimiento asociativo del autismo.
El objetivo de la jornada fue promover el impulso y la consolidación de la implantación de servicios de asistencia personal en el colectivo de autismo, así como fomentar el intercambio de conocimiento en esta materia entre profesionales especializados en autismo y constituyéndose un marco de colaboración entre las comunidades autónomas de Castilla y León y Madrid.
La actividad contó con 3 ponentes de gran experiencia en la materia pertenecientes al movimiento asociativo Autismo Castilla y León: Rocío Arroyo García, Directora Técnica de Autismo Ávila; María Rico Calleja, responsable del Programa de Apoyo a Familias de Autismo Burgos y Marta López González, Directora del Centro de Día de Autismo León. Estas profesionales abordaron el marco social, normativo y administrativo de la asistencia personal y su aplicación al ámbito del TEA, así como los aspectos clave de la implantación y gestión de dicho servicio. Además, se ofreció la excelente oportunidad de escuchar testimonios en primera persona acerca del impacto y la importancia que la asistencia personal en la vida de 3 personas diferentes de la mano de Pablo Gonzalez, persona con TEA usuaria de este servicio, Gema Gomez madre de un niño con TEA que cuenta con el apoyo de un asistente personal y Beatriz Ríos, profesional del servicio APITEA en autismo Burgos que nos ofreció su visión como asistente personal en activo en la actualidad.
Federación Autismo Castilla y León quiere mostrar su agradecimiento a las tres ponentes que han participado ofreciendo su conocimiento y experiencia en relación a la figura del asistente personal en el colectivo, dar las gracias a las personas con autismo, familiares y profesionales que han ofrecido su experiencia en relación a esta figura mostrando la importancia de la misma para la mejora de su calidad de vida y quiere dar las gracias a la Federación Autismo Madrid por su colaboración en la organización de esta jornada.
La importancia del asistente personal para las personas con autismo
Algunas personas con autismo presentan dificultades para desarrollar ciertas actividades de la vida cotidiana, tanto a nivel personal, profesional, laboral y vida familiar y social.
La figura del asistente personal resulta un apoyo esencial para abordar estas dificultades y potenciar la autonomía personal de las personas con TEA. Se trata de un profesional formado que ayuda a realizar, realiza y/o participa en el proceso de aprendizaje de las habilidades necesarias para desarrollar las actividades de la vida diaria que las personas con autismo no pueden ejecutar por si mismas o necesitan apoyos para llevarlas a cabo, mejorando por tanto su calidad de vida.
Dicha atención debe ser especializada, específica e individualizada según las características y circunstancias de cada persona, potenciando sus cualidades y facilitando la generalización de aprendizaje para una vida independiente en beneficio de la propia persona con autismo, así como del contexto social en el que se desenvuelve.
Así la asistencia personal se considera un recurso de gran trascendencia, ya que potenciar la autonomía personal de las personas con autismo es una cuestión de derechos y esta figura puede resultar la pieza clave para garantizarlos.
Por todo ello, el movimiento asociativo del autismo, lleva años reivindicando la necesidad del asistente personal, como figura clave para la integración social, la mejora de la comunicación y la promoción de la autonomía personal de las personas con autismo, tal y cómo se refleja en varios de los objetivos contemplados en el Plan de acción de las personas con TEA de Castilla y León.