Home » Noticias » Iniciativas » Educación » La Federación Autismo Castilla y León renueva el convenio de educación con la Junta CyL

La Federación Autismo Castilla y León renueva el convenio de educación con la Junta CyL

Publicado en: Educación
  • La consejera de Educación y la vicepresidenta de la Federación de Autismo de Castilla y León han firmado esta mañana un convenio como continuación al que suscribieron ambas instituciones en 2018.
  • En el curso 2022-2023, se han identificado alrededor de 1500 alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que supone el 17,5 % del alumnado con necesidades educativas especiales en la Comunidad.

El miércoles 1 de marzo, la Federación Autismo de Castilla y León ha renovado el convenio en materia educación con la Junta de Castilla y León, para continuar trabajando en programas de formación hasta el curso 2025-2026. En la firma del convenio han participado Rocío Lucas, consejera de Educación, y Concepción Galván, vicepresidenta de la Federación, el acto ha tenido lugar en la sede de la Consejería de Educación de la Junta en Valladolid.

Se trata de continuar con las líneas de actuación que ambas partes marcaron en 2018, cuando firmaron el primer convenio para poner en marcha medidas que faciliten a la comunidad educativa, poder enfrentarse al reto de proporcionar una respuesta educativa efectiva y de calidad para las continuas necesidades específicas que presenta el alumnado con Trastorno del Especto del Autismo (TEA) y sus familias.

A través de esta nueva firma, se seguirán desarrollando distintas actividades formativas tanto para el profesorado como para el personal laboral de los centros docentes de la Comunidad. Actualmente, en Castilla y León están identificados alrededor de 1.500 alumnos con TEA, lo que supone el 17,5 % del alumnado con necesidades educativas especiales en la Comunidad.

Algunas de las acciones que se llevarán a cabo son la formación en ‘Autismo e Intervención Educativa (Nivel inicial y nivel avanzado)’ ,‘Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación y TIC o ‘Apoyo Conductual Positivo’; cursos online como ‘Intervención Educativa Especializada con Alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo’, y Planes de Formación sobre TEA en centros educativos, entre otras.