Home » Noticias » Iniciativas » Sensibilización » Línea Apoyo a Familias – Autismo

Línea Apoyo a Familias – Autismo

Publicado en: Sensibilización

¿Os acordáis de Daniel? Su historia continúa…

En 1999 llegamos a la Asociación Ariadna de Salamanca.

Para mis papás fue un gran alivio, allí les enseñaron a comunicarse conmigo, a saber, que tenían que hacer cuando tenía mis rabietas, en una palabra, a entenderme. Ha sido una carrera de fondo, que nadie se crea que tienen una varita mágica (ojalá).

Aquí, formaron a mis papás en muchas disciplinas: sistemas alternativos de comunicación, ya que yo no hablé hasta los 7 años; en conducta pues yo no se lo ponía muy fácil al principio (je je); en qué apoyos específicos necesitaba para mejorar mi calidad de vida…. Bueno imaginaos en más de 20 años han asistido a muchísimos cursos de formación, gracias a los cuales han aprendido muchas cosas que han puesto en práctica conmigo. Y yo creo que tienen que seguir haciéndolo porque yo cambio, me hago adulto y tengo otras necesidades.

No quiero olvidarme del taller de hermanos al que acudieron mi hermano y mis primos cuando éramos pequeños que les enseñó a jugar conmigo y a que entendieran mi manera de jugar un tanto especial. Por eso creo que la formación a familias por parte de las Asociaciones es imprescindible, para el bienestar de las personas con autismo y sus familias.

Además de hacer muchas cosas con mi familia, desde bien pequeñito, iba a «OCIO» (programa de Ocio y respiro familiar de la Asociación Ariadna). Allí me enseñaron a ir a un bar a tomarme un pincho, a un restaurante a comer, a ver una exposición, a nadar, y un montón de cosas más. Y así, mis papás, también tenían tiempo para ellos mismos, porque como veis era bastante absorbente. Ahora que soy mayor, tengo mi grupo de amigos para ir a jugar a fútbol, a baloncesto, a aprender a cocinar, a ir al cine, (siempre acompañados de monitores), en fin, a pasármelo genial.

En Ariadna, también ayudan a mis papás a nivel emocional, cuando tengo algún problema, y también cuando tienen dudas sobre algún trámite que tienen que hacer en la administración.

Esta línea de acción está alineada con los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) 3 Salud y Bienestar, ODS4 Educación, ODS5 Igualdad de Género, ODS8 Trabajo Decente Y Crecimiento Económico,  ODS10 Reducción de desigualdades, ODS16 (Paz Justicia e instituciones sólidas) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). La familia es la piedra angular que permite a las personas con TEA avanzar en su proyecto de vida, contribuyendo a lograr una sociedad más justa e inclusiva.