Ya disponibles los nuevos calendarios solidarios de Autismo León

Publicado en: Asociaciones

Como cada año, Autismo León ha editado un calendario solidario disponible para el público general por sólo 5€.

Calendario solidario de Autismo LeónLa novedad este año está en que cada mes está representado por fotografías de los modelos que mejor representan a la entidad, las personas con TEA y sus familias, cuyas fotografías aparecen en cada uno de los meses del año, junto a una temática relacionada con los mismos.Calendario solidario de Autismo León

Josanz Fotografía ha ofrecido toda su profesionalidad y saber hacer para este proyecto de la entidad, con la que lleva ya años colaborando.

Marcapáginas Solidarios para fomentar el conocimiento sobre el autismo

Publicado en: Asociaciones, Sensibilización

Autismo León en colaboración con El Corte Inglés y la empresa local DiverEduka quieren mejorar el conocimiento sobre el trastorno del espectro del autismo.

Sensibilización Autismo LeónEsta Navidad, Autismo León se ha propuesto seguir acercando el conocimiento sobre Trastorno del Espectro del Autismo: sus características, prevalencia, detección…etc.

Para ello, y de la mano de dos grandes colaboradores, como son El Corte Inglés y la empresa local Divereduka, se pone en marcha esta campaña de sensibilización.

Se han diseñado un conjunto de marcapáginas sensibilizadores que de una manera sencilla y clara información relevante sobre este trastorno que en la actualidad afecta a una de cada ochenta y ocho personas (C.D.C, 2012).

El Corte Inglés de León se suma a esta campaña solidaria entregando a todos sus clientes uno de los marcapáginas con la compra de un libro.

A su vez, la tienda online de juguetes educativos y material didáctico Divereduka, apoyará a Autismo León tanto con el reparto de marcapáginas como con una donación a la entidad por las compras de los artículos más relacionados con las características y necesidades de este colectivo.Sensibilización Autismo León

Autismo León es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, con la misión de mejorar la calidad de vida e inclusión social de las personas con TEA y sus familias a lo largo de todo su ciclo vital; trabaja también en la defensa de los derechos del colectivo así como en la sensibilización positiva a la sociedad. A día de hoy forman parte de Autismo León, un centenar de familias, y la entidad ha logrado convertirse en entidad de referencia en cuanto a modelos de intervención psico-educativos específicos como base de su cartera de servicios específicos.

Autismo León recibe un donativo de 1.000 euros de DKV Seguros

Publicado en: Asociaciones

Autismo León ha sido la beneficiara de un donativo de 1.000 euros por parte de DKV Seguros que irán destinados a los proyectos de salud de la entidad. La firma DKV Seguros «quiere así reforzar su compromiso por el desarrollo social y económico apoyando causas sociales», en este caso a Autismo León, con una aportación que irá íntegramente destinada a los proyectos de salud puestos en marcha por la entidad.

Donación de DKV a Autismo LeónAutismo León centra su trabajo en la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo, y la salud es un derecho en la vida de las personas.

El apoyo económico de DKV irá destinado a mejorar la equipación de los talleres de desensibilización sistemática en las personas con TEA sobre los principales procedimientos médicos, así como la finalización de la edición de un cuaderno de ayudas visuales en entornos sanitarios.

Este sábado, 25 de noviembre, un equipo de profesionales de la oficina de DKV ha participado en una de exhibición deportiva que estará protagonizada por personas TEA. «El deporte se convierte así en otra herramienta fundamental para la promoción de la salud y el bienestar de las personas con autismo», señalan desde la entidad sin ánimo de lucro.

Desayuno para celebrar los 25 años de la asociación Ariadna

Publicado en: Asociaciones

La Asociación de Personas con Autismo de Salamanca (Ariadna) celebró el pasado 18 de noviembre, su 25 aniversario, con un desayuno conmemorativo en las instalaciones del centro de día ‘Los Cedros’, al que has asistido la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, representantes del equipo de Gobierno municipal, así como del grupo socialista y de C’s.

La Asociación Ariadna clama por la falta de espacio físico para atender a sus usuarios

Celebración Ariadna 25 Aniversario Ariadna pide a la administración que les ayude a encontrar una nueva sede para su centro de día porque la situación actual «condiciona mucho el futuro» de la agrupación. El centro actual dispone de 160 metros cuadrados aprovechados hasta el último centímetro en un local cedido por el Ayuntamiento, pero se ha quedado muy pequeño para las necesidades de sus siete usuarios. Y el año que viene serán nueve.

El presidente de la asociación Ariadna, Vicente Jiménez señala que las administraciones, aunque «están predispuestas a ayudarnos a buscar un espacio», a la hora de la verdad se escudan en los «criterios de la Junta» y replican que el espacio con el que cuentan en Ariadna «es suficiente» hasta para 12 personas. «Pero nosotros vemos que a corto plazo hará falta más sitio. Estamos en fase de búsqueda con fundaciones, ONG… para que nos cedan un local o nos lo den con un alquiler social que podamos asumir». Los usuarios «tienen muchas necesidades y lo ideal sería que la administración asumiera parte de los gastos de ese local. Sin su ayuda sería inviable».

Celebración Ariadna 25 Aniversario

Fases

La Asociación Ariadna trabaja con 29 alumnos con trastorno del espectro del autismo en el colegio Rodríguez Aniceto, distribuidos en dos aulas de primaria y una de infantil. Según Carmen Calvo, si el centro mejorase su accesibilidad con una rampa y un ascensor podrían solicitar más aulas y concertar más unidades educativas.

El colegio acoge «el grueso de la actividad» de la Asociación. Cuando los usuarios cumplen los 21 años tienen dos opciones: o bien «irse a casa» o bien usar las instalaciones del centro de día «donde estamos tan limitados por el espacio». En algunos casos «se marchan a otras asociaciones que les den parte de lo que necesitan. Nosotros contamos con los profesionales más adecuados, pero necesitamos espacios físicos. La falta de espacios y de recursos condiciona mucho el futuro», comentan desde la asociación. La madre de uno de los usuarios añade que éstos están en el centro desde las nueve de la mañana hasta las 14:00 o las 15:00 horas, que allí realizan actividades, reciben atención educativa y servicios de la promoción de la autonomía personal. También comen y descansan. «Abogamos por prepararles desde pequeños para la vida cotidiana» y «necesitamos espacios como el comer. Hablamos con las administraciones, pero no sale nada», se lamentan.

Servivios Asociación Arianda

La asociación se constituyó en 1992 con el fin de defender los derechos de las personas con TEA, su desarrollo, tratamiento y plena integración social, llevar a cabo acciones que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familiares.

Su cartera de servicios va dirigida a facilitar a los usuarios una respuesta especializada y personalizada, adecuada a su momento evolutivo, con los apoyos y recursos necesarios, para favorecer su autonomía personal, participación, desarrollo e inclusión. Además, también trabajan por la calidad de los servicios y adaptarlos a las necesidades de los usuarios, así como implementar la transparencia en todos los ámbitos de actuación, intervención, gestión, dirección, comunicación y financiación y orientar todas las actuaciones hacia la excelencia.

Entre los servicios se encuentra la atención temprana, atención educativa, centro de día, valoración y orientación diagnóstica, servicio de promoción de la autonomía personal, asistente personal, deporte, ocio y tiempo libre, salud y bienestar físico, asesoramiento, apoyo y formación a familias, conciliación familiar y promoción del descanso familiar, sensibilización, representación, promoción y defensa de los derechos, formación a profesionales y voluntariado.

Ayuntamiento y Autismo León amplían el convenio para que los niños con TEA participen en los campus, ludoteca y Escuelas Deportivas

Publicado en: Asociaciones

La concejala de Familia y Servicios Sociales de León, Aurora Baza, y el presidente de Autismo León, José Ángel Crego, firmaron la ampliación convenio de colaboración para fomentar la inclusión de los niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) participando en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, como en este caso los campus deportivos o las ludotecas, ampliación que incluye las Escuelas Deportivas Municipales (EDM).

Colaboración Autismo León y el Ayuntamiento de LeónLa edil explicó que uno de los objetivos del Ayuntamiento de León, es la integración de los diferentes colectivos o personas con diversas capacidades en todas las actividades de la ciudad. Éste es uno de los fines que persigue este acuerdo, “fomentar la integración de los niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), educar en valores, potenciar el ocio, la actividad y la formación; el aprendizaje de los valores en igualdad y conciliar la vida familiar y laboral”.

De acuerdo con el convenio, ahora ampliado, los asociados de Autismo León, podrán participar de una manera absolutamente normal en las actividades de los campus deportivos, en las ludotecas municipales y en las Escuelas Deportivas Municipales. De esta forma, el Ayuntamiento de León apuesta por la integración y por la colaboración con los diferentes colectivos de León y por abrir las actividades municipales a todas las personas para que realmente sean integradoras.

En el caso de los campus deportivos, éstos son actividades con una gran aceptación que cuentan con más de 2.000 plazas. Las Escuelas Deportivas ofrecen más de con 30 disciplinas y cuentan con una alta participación, más de 7.500 alumnos de seis a 16 años. El programa de ludotecas y aulas socioeducativas de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales de León atiende a más de 1.200 niños de la capital leonesa de octubre a mayo.

Proyecto bbMiradas nominado a los premios de TV8 de Burgos

Publicado en: Asociaciones

El proyecto bbmiradas que está desarrollando Autismo Burgos junto al Hospital Universitario de Burgos está nominado a los premios TV8 Burgos en la edición de 2017 en la categoría Superación.

Es un proyecto pionero de innovación, que lo que pretende es aprovechar la plasticidad de los primeros años en el cerebro para que todas las potencialidades que puedan tener los bebés que presentan alguna alteración en el desarrollo del tipo comunicativo o social, se puedan intervenir lo antes posible y aprovechar esa plasticidad para darles un futuro mejor.

Este proyecto pionero en Europa enfocado al desarrollo de Modelos de Intervención Temprana, se va a desarrollar en Burgos, cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y se encuentra dentro del marco de la Estrategia Nacional de Autismo.

 

¿Qué es bbmiradas?

Este vídeo explicativo nos cuentan en qué consiste el proyecto bbmiradas y porqué es importante para las personas con TEA.

¿Cómo se puede votar?

Fecha límite: 4 de diciembre.

El proceso de votación es muy sencillo y sólo tendrás que:

  1. Elegir uno de los candidatos de cada categoría, hay que votar TODAS las categorías.
  2. Enviar la votación
  3. Confirmar el mensaje que te envían a tu dirección de correo (esto es muy importante para que el voto sea válido).

Podéis votar a través del siguiente enlace: VOTA PREMIOS TV8 BURGOS 2017

Formación apoyo conductual positivo autismo

Formación “Apoyo Conductual Positivo”, Autismo León

Publicado en: Asociaciones

El Museo Gaudí-Casa Botines ha acogido este 27 y 28 de octubre, el programa formativo ‘Apoyo conductual positivo. Herramientas para enteder y abordar el comportamiento‘ organizado por Autismo León.Formación apoyo conductual positivo autismo

Esta formación a la que asistierón 35 personas, entre profesionales y familias, fue de la mano de la psicóloga andaluza Rosa Álvarez Pérez, la cual trató de desgranar tanto a familiares de personas con TEA como a profesionales que trabajan con estas personas las claves del Apoyo Conductual Positivo, un método basado en el respeto a los valores de la persona y en la derivación eficaz de hipótesis funcionales sobre el comportamiento problemático.

Autismo León organiza estas jornadas formativas para la mejora de la calidad de vida de las personas que integran este colectivo y sus familias.

 

Centro Docente Autismo León amplía su oferta educativa

Publicado en: Asociaciones, Educación

Centro Docente Autismo León amplía su oferta educativa específica con un aula de Transición a la Vida Adulta (TVA) para alumnado con TEA.

Centro de día Autismo LeónEl Centro Docente Autismo León comienza el curso 17/18 ampliando su oferta educativa con la apertura de un aula de Transición a la Vida Adulta (TVA) y con 6 nuevas plazas para alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

El único centro específico para alumnado con TEA existente en la provincia de León, Centro Docente Autismo León, amplía su oferta educativa en el curso escolar 17/18 con la apertura de un aula de TVA. Se da así una respuesta educativa adaptada a las necesidades de este colectivo también en otras etapas de su vida.

Este centro, puesto en marcha por Autismo León en 2004 y referencia a nivel provincial en la atención específica a alumnado con Trastorno del espectro del Autismo, ha incrementado también este año sus plazas, permitiendo la matriculación de 6 nuevos escolares.

El Centro Docente Autismo León dispone ya de aulas de EBO (Educación Básica Obligatoria) y TVA que se adaptan a las necesidades educativas del alumnado con TEA de entre los 6 y los 21 años.

Inclusión a través del Deporte Autismo Valladolid

Nace INCLUSPORT, el deporte como herramienta de Inclusión para personas con TEA

Publicado en: Asociaciones

Inclusión autismo y deporteEl pasado 2 de octubre, la Asociación Autismo Valladolid acogió la presentación de Inclusport Castilla y León, asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la inclusión de grupos sociales a través del deporte, en especial a través del balonmano. Al acto acudieron sus fundadores, los exjugadores de balonmano Óscar Perales y Yeray Lamariano, la presidenta de Autismo Valladolid, Mª Concepción Galván y Kiko Fuentes, jefe de Servicios en la Diputación de Valladolid.

Las personas con TEA tienen muchas potencialidades, y conocer y comprender sus características permite proponer actividades encaminadas a sus intereses y motivaciones promoviendo una vida activa y saludable. Por ello, Autismo Valladolid, en colaboración con Inclusport, está desarrollando un proyecto conjunto que cuenta con una trayectoria de más de cuatro años. El objetivo es mejorar las habilidades motrices y la competencia socioemocional a través de la práctica de una actividad lúdico-deportiva como es el balonmano.

Inclusión a través del Deporte Autismo ValladolidLa acción principal que se lleva a cabo es el entrenamiento que se realiza en el pabellón deportivo semanalmente. Los profesionales implicados son entrenadores de balonmano y miembros del equipo técnico del programa de intervención con personas con autismo de alto funcionamiento de la Asociación Autismo Valladolid. Se realizan actividades adaptadas a los diferentes grupos y a las características individuales o grupales, con el fin de promover sus potencialidades y favorecer su autonomía para conseguir la generalización y la participación en actividades sociales y con equipos del entorno. También se realiza una evaluación previa de las personas que participan en este proyecto y, a través de registros de observación y escalas de motricidad, se hace un seguimiento de cada uno de ellos.

En los resultados, hemos observado una mejor coordinación dinámico-general e intersegmentaria, mejora en el bote, el pase, y de otras capacidades motoras como la fuerza y resistencia. A nivel social ha aumentado la tolerancia a los tiempos de espera, la aceptación de la derrota y el respeto de las normas del juego, sintiéndose parte de un equipo y considerando a sus compañeros personas de referencia para su tiempo de ocio.

Autismo Castilla y León celebra el VI Encuentro de Familias de Personas con TEA en Salamanca

Más de 200 personas vinculadas al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) se dieron cita en la capital salamantina, coincidiendo con el 25 aniversario de la Asociación Ariadna.

Bajo el lema, “Avanzando juntos”, se ha celebrado este sábado 21 de octubre en el Salón de actos “Adolfo Suarez”, Campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca, el VI Encuentro de Familias de Familias de Personas con TEA de Castilla y León, organizado por la Federación Autismo Castilla y León y la Asociación Ariadna de Salamanca, con la colaboración y participación del resto de entidades del movimiento asociativo, y el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Castilla y León.

El encuentro, en esta ocasión, coincide con el 25 aniversario de la Asociación Ariadna, entidad anfitriona de la jornada. El evento fue inaugurado por el vocal de la Asociación Ariadna, Víctor Jiménez García, la presidenta de Federación, Simona Palacios Antón, el Director General de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, Pablo Rodríguez Hoyos y el Alcalde de Salamanca, Alfonso Fernandez Mañueco.

En la inauguración, Víctor Jiménez, dio la bienvenida a las familias participantes en el Encuentro y resaltó el trabajo realizado por parte de los profesionales y familias de la asociación y Federación por hacer este día posible.Inauguración VI Encuentro de Familias Personas con TEA de Castilla y León

Simona Palacios, agradeció a todas las autoridades asistentes su participación en el encuentro, es una muestra de la evidencia de que Avanzamos juntos, familias, profesionales y administraciones, entre todos se ha conseguido dar un primer paso en la elaboración del Plan Específico de Autismo de Castilla y León, siguiendo la resolución de las Cortes de Castilla y León con el apoyo de todos los grupos políticos. “Somos un movimiento joven, fuerte y auténtico, somos diferentes y cada vez somos más empujando en la misma dirección”.

Por su parte, Pablo Rodríguez Hoyos, agradeció el hecho de poder participar en estos encuentros, el enriquecimiento que supone estar cerca de la realidad da fuerza para seguir trabajando en la misma línea. “Avanzamos Juntos en un reto común, para ello se ha creado un grupo de trabajo con varias líneas de actuación que repercutirán en la elaboración del Primer Plan regional específico de Autismo en Castilla y León, tomando como base la Estratégica Española de Autismo y el Plan regional de la discapacidad en Castilla y León. La meta no es llegar, la meta es partir en ese viaje, mirando los paisajes con otra mirada, una mirada en positivo para avanzar hacia una realidad palpable.»

Alfonso Fernandez Mañueco, dio la bienvenida al municipio a las familias participantes en el Encuentro y resaltó la labor de la Asociación ARIADNA, felicitando a esta entidad por su 25 Aniversario y por todo lo conseguido, un reconocimiento de la labor en el desarrollo de la familias, apoyo, integración y bienestar de las personas con TEA.

Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre Ayuntamiento, Diputación, Junta de Castilla y León y las asociaciones para que la suma de esfuerzos de como resultado como dice el eslogan “Avancemos Juntos. Hizo referencia al Plan de Accesibilidad que se está llevando a cabo en Salamanca, y quiso poner en valor la colaboración de la Asociación Ariadna a este plan, facilitando barreras tanto físicas como cognitivas.Luis Simarro ponente VI Encuentro de Familias Personas con TEA de Castilla y León

Durante el Encuentro se ha desarrollado un programa de actividades que incluía ponencias y talleres de trabajo sobre diferentes recursos para ayudar a las familias a desarrollar capacidades que les permitan superar situaciones adversas y afrontarlas de forma positiva. Una jornada, desarrollada por profesionales de prestigio. El Dr. Luis Simarro, Psicología y director de desarrollo profesional y familias de la asociación ALEPH-TEA, dio un enfoque positivo de la conducta dando importancia a la forma como son percibidas esas conductas por las personas del entorno, precisando la necesidad que tiene la sociedad en comprender las manifestaciones conductuales de las personas con TEA en entornos inclusivos.

La segunda parte de la jornada, de la mano de la Dra. Pilar Pozo, Psicóloga y Profesora en el Departamento de Metodología y Ciencias del Comportamiento de la UNED, fue un espacio de encuentro donde las familias desarrollaron la confianza en sus propias capacidades y fortalezas.

Los más de 200 familiares de personas con autismo de la región estuvieron acompañados por Dª Carmen Sánchez Bellota, Teniente Alcalde de Salamanca, Dª. Isabel Fernández Cambón, Gerente Territorial de Servicios Sociales en Salamanca, Dª Marta Sánchez, Asesora de la Atención a la Diversidad del CFIE Salamanca, Dª. Esther Sánchez Bartol, Directora del CFIE de Salamanca, Dª María V. Sánchez Casado, Directora del CFIE de Ciudad Rodrigo, Dª Maribel Campo Blanco, Concejala Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento Salamanca y Dª Ana Suárez, Concejala del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento Salamanca.

Autismo Castilla y León celebra cada año su Encuentro de Familias, una cita que constituye para las familias de personas con TEA una oportunidad única para potenciar el debate, la vinculación y el intercambio de experiencias.

Durante el Encuentro y cómo actividad paralela, la organización realiza actividades de respiro y ocio para las personas con TEA y sus hermanos en Centro Concertado de Educación Especial «La Cañada» de la Asociación Ariadna. En esta ocasión realizaron una gymkhana con diferentes pruebas y actividades con el objetivo de compartir una experiencia lúdica adaptadas finalizando el día con la creación de un mural con el logotipo AVANZANDO JUNTOS que elaborarán todos los asistentes con el fin de reflejar de manera creativa y visual la idea de que todas las asociaciones compartimos unos mismos intereses y objetivos y luchas por mejor día a día la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.

Este encuentro se realiza gracias al apoyo y la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Salamanca, Diputación de Salamanca, Universidad de Salamanca, Fundación ONCE, Obra Social La Caixa, Fundación Caja Círculo, Hostelería de Salamanca, Quesería La Antigua y SEUR.

1 2 3 4 5