Curso de formación Test Comfor

Curso de formación test Comfor autismoLos pasados días 1 y 2 de junio, en el Monasterio de San Agustín de Burgos, tuvo lugar la 1ª Edición del Taller práctico: Administración del Test Comfor, instrumento clínico para intervenciones comunicativas individualizadas, en concreto sobre comunicación aumentativa.

Esta jornada guiada de la mano de dos grandes profesionales de la Fundación AUCAVI, Luis Pérez de la Maza y Beatriz Núñez Hidalgo, ha contado con la participación de 15 profesionales de toda la geografía española, entre psicólogos, neuropsicólogos, psicopedagogos, logopedas y profesionales de Audición y Lenguaje. Curso de formación test Comfor autismo

Durante este curso se han desarrollado de forma teórica y práctica la utilización del ComFor, el cual esta específicamente diseñado para personas con TEA sin comunicación verbal o comunicación verbal muy limitada.

El test ComFor, mide la percepción y atribución de significado en relación con formas de comunicación no transitorias y en los niveles de presentación y representación, valorando cual es el sistema de comunicación más adecuado y a qué nivel de atribución de significado podemos ofrecer los medios elegidos.

Federación de Autismo Castilla y León consCurso de formación test Comfor autismoidera prioritaria la formación en el uso de este tipo de instrumentos que, avalados por su fiabilidad y validez, aporten conocimiento sobre las características específicas de cada una de las personas con las que se trabaja.

Esta formación ha sido posible, gracias a la colaboración de la Gerencia de servicios sociales de la Junta de Castilla y León, la Excelentísima Diputación de Burgos, Fundación ONCE, Obra Social La Caixa, Fundación Caja del Círculo, Fundación IberCaja y al Real Monasterio De San Agustín de Burgos.

Encuentro de técnicos 2016

ATENCIÓN DIRECTA
  • Temática:

«Abordaje Sensoriomotor”Objetivo: Mostrar una visión general de los abordajes sensoriomotor y su aplicación en la práctica diaria.

  • Ponentes:

Ana Gentil Gutierrez. Terapeuta Ocupacional de la Asociación Autismo Burgos.

.

CONVOCATORIA

FOTOGRAFIAS DEL ENCUENTRO OCTUBRE 2016

Encuentro de técnicos Autismo Octubre 2016

El 8 de abril de 2016 se celebró el primer Encuentro de Técnicos del año en el Centro de Enfermedades Raras de Burgos.

En la parte de Atención Directa se abordó el tema de los trastornos de alimentación en las personas con TEA. Para ello, contamos con Nuria Hernando, coautora de la Guía de intervención ante los trastornos de la alimentación en niños y niñas con TEA, editada por la Federación Autismo Madrid y de los pocos documentos en castellano que existen sobre el tema.

La parte de gestión fue desarrollada por Belén Merino. Periodista y asesora de Comunicación, que trabajó el taller para hablar bien en público” libérate del miedo y convence”.

Ambas sesiones fueron muy bien acogidas por los profesionales, participando más de medio centenar en las mismas y valorados de forma excelente por los asistentes.

CONVOCATORIA

FOTOGRAFIAS DEL ENCUENTRO ABRIL 2015

 

Curso PECS

SISTEMA DE INFORMACIÓN POR INTERCAMBIO DE IMÁGENES (PECS)

18, 19 y 20 de mayo de 2016

OBJETIVOS

o Adquirir conocimientos sobre los componentes claves del Enfoque Piramidal de la Educación para diseñar ambientes educativos adecuados.
o Conocer estrategias para crear oportunidades comunicativas.
o Debatir sobre el Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes y su relación con programas de entrenamiento tradicionales.
o Adquirir competencias sobre las maneras de implementar las 6 fases del PECS.
o Conocer diferentes fórmulas para la transición de PECS a otras modalidades de comunicación, habla y otros dispositivos de comunicación

QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

o Psicólogos y psicopedagogos
o Logopedas
o Maestros / Profesores de Educación Especial
o Maestros / Profesores de Audición y Leguaje
o Terapeutas
o Terapeutas ocupacionales
o Trabajadores sociales
o Padres y familias de personas con TEA y otros trastornos del desarrollo
o Personas que quieran aprender como implementar PECS para alumnos sin un sistema de comunicación funcional.