Formación específica en los instrumentos ADI-R y ADOS-2 – Edición 2023

Publicado en: Diagnóstico, Formación Externa

Cursos de Formación y Acreditación Clínica para la aplicación de instrumentos utilizados en el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

*Actividad pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Junta de Castilla y León

ORGANIZAN E IMPARTEN

 



Objetivos

Ofrecer formación específica sobre los instrumentos ADI-R  y ADOS-2 para obtener la acreditación en la aplicación de estas pruebas, de acuerdo con los estándares internacionales.

Favorecer la capacitación de profesionales en la detección y el diagnóstico de TEA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADOS-2

La entrevista diagnóstica ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), es una entrevista semi-estructurada que se realiza con niños adolescentes y adultos con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo) y que se complementa con la administración del ADI-R (Autism Disagnostic Interview-Revised), entrevista semi-estructurada que se realiza con los padres.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADI-R

La entrevista diagnóstica ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised), es una entrevista semi-estructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de pacientes con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo) y que se complementa con la administración del ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), entrevista semi-estructurada que se aplica al afectado.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Datos Principales

  Fechas

ADI-R: Autism Diagnostic Interview- Reviewed (Entrevista  para el Diagnóstico del Autismo – Revisada)

31 de marzo, 1 y 2 de abril 2023


ADOS-2: Autism Diagnostic Observation Schedule (Escala de observación para el Diagnóstico)

12, 13 y 14 de mayo 2023

  Modalidad

AMBOS CURSOS: Modalidad virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM.

  Matrícula:

ADI-R: hasta 26 de marzo de 2023.

INSCRIPCIONES ADI-R

ADOS-2:  hasta 30 de abril de 2023

INSCRIPCIONES ADOS – 2

  Contacto

  Correo de contacto: formacion@autismocastillayleon.com

  Teléfono: (+34) 947 26 89 93 /

628 882 813

DESTINATARIOS

El curso se dirige especialmente a profesionales, con una titulación superior, que trabajen, o hayan trabajado, en el campo del autismo y quieran mejorar sus habilidades diagnósticas y conocimientos sobre la psicopatología del TEA, o requieran formación para la investigación o práctica clínica con este tipo de instrumentos.

Para la correcta adquisición de todos los conocimientos y el adecuado funcionamiento del curso, es imprescindible que los profesionales que asistan tengan alguna experiencia clínica previa en el campo del TEA.

NÚMERO DE PLAZAS

Las características eminentemente prácticas de la formación hacen necesario el número de plazas sea limitado.

La admisión se realizará por riguroso orden de recepción de inscripciones y se solicitará documentación que avale la titulación académica indicada previamente a la fase de matrícula.

FORMADORA

Amaia Hervás

Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R y ADOS2 por la University of London (UK), la Newcastle University (UK) y la Cornell University New York (USA).

Los cursos se impartirán en formato virtual por videoconferencia (ZOOM). IGAIN y Federación Autismo Castilla y León cuentan con los recursos tecnológicos necesarios que permiten la impartición virtual-presencial con las mismas garantías de calidad.

El curso tendrá un control presencial y de participación activa.

Como requisitos tecnológicos, los participantes deberán contar con conexión a internet, sistema de audio y dispositivo con pantalla grande, así como una cámara que permita trasmitir imágenes.

Con el objetivo de garantizar que todos los participantes tengan los requisitos tecnológicos para iniciar el curso, el día del inicio del curso nos conectaremos una hora antes del inicio para asegurarnos que estáis preparados para iniciar el curso. Todos los participantes recibirán una invitación de zoom por correo electrónico el día anterior o el mismo día de inicio de curso.

MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADOS-2

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADOS-2, protocolos 1, 2, 3, 4 y T), mediante una empresa de mensajería. A través de Dropbox, se enviará el vídeo que se ha de codificar antes del inicio del curso.

MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADI-R

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, mediante una empresa de mensajería, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADI-R, entrevista y algoritmos).

Una vez hecho el pago de la inscripción, recibiréis un correo electrónico en el que habrá un enlace que os permitirá acceder y descargar el vídeo, que hay que codificar antes del inicio del curso.

ADI-R

Viernes, 31 de marzo de 2023

14:00    Presentación de los participantes de la formación e introducción a la entrevista diagnóstica ADI-R.

             Criterios diagnósticos de TEA, procedimientos de evaluación y diagnóstico profesional.

16:30    Descanso.

17.00    ADI-R – Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.

            Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.

19:00    Descanso 

19:30    ADI-R- Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.

            Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.      

22:30    Finalización.

Sábado, 1 de abril de 2023

14:00    ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.

                Codificación de vídeos sobre estas áreas.

16:30    Descanso.

17:00    ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.

                 Codificación de vídeos sobre estas áreas.

19:00    Descanso 

20:00    Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADI-R por los asistentes con la formadora.

22:30    Finalización.

Domingo, 2 de abril de 2023

14:00    ADI-R – Área de patrones de conducta  restringidos, repetitivos y estereotipados.        

                Codificación de vídeos sobre estas áreas.

16:00    Descanso.

16:30    Algoritmo del ADI-R.

  Presentación de criterios actuales diagnóstico de TEA y otros trastornos asociados en el   DSM5.

            Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADI-R en investigación.

            Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADI-R.

            Estudios en marcha de actualización del ADI-R.

19:30    Finalización del curso.

ADOS-2  

Viernes, 12 de mayo de 2023

14:00    Presentación de la entrevista diagnóstica ADOS-2.

            Introducción general y descripción de los módulos T, 1, 2, 3, y 4 y de sus correspondientes algoritmos.

            ADOS-2: módulo T y módulos 1 y 2. Presentación y formato de la aplicación de los módulos.

16:00    Descanso.

16.30    Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora. 

            Codificación y algoritmo diagnóstico.

19:00    Descanso / Almuerzo.

20:00    Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora. 

            Codificación y algoritmo diagnóstico.

22:30    Finalización.

Sábado, 13 de mayo de 2023

14:00    Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4. Codificación de un vídeo del módulo 3 o 4.

16:00    Descanso.

16:30    Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4. 

            Codificación de vídeos de los módulos 3 y/o 4.

19:00    Descanso / Almuerzo.

20:00    Visualización de vídeos sobre los módulos 3 o 4 y discusión con la formadora. 

            Codificación y algoritmo diagnóstico.

             Aplicación y codificación del módulo T (de Noa)

22:30    Finalización.

Domingo, 14 de mayo de 2023

14:00    Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones

14:30 Aplicación de una entrevista en directo por parte de los participantes junto con la formadora.

               Discusión de codificaciones y algoritmo diagnóstico.

16:00    Descanso.

16:30    Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones.

19:00    Presentación de criterios actuales del diagnóstico de TEA y trastornos asociados en el DSM5.

            Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADOS-2 en investigación.

            Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADOS-2. Estudios en marcha de actualización del ADOS-2.

19:30    Finalización del curso.

Precio

COSTE DEL CURSO MATRÍCULA: 700 €/Curso para los participantes de la Unión Europea, e incluye los manuales, un ejemplar de cada uno de los protocolos y el vídeo. El precio de la inscripción de profesionales de fuera de la UE es de 740€ (debido a los costes de envío de material y de tasas) y para inscribirse son necesarios unos códigos. Antes deben contactar con administracion@autismocastillayleon.com para que se los proporcionen. 

DESCUENTOS:

Gracias al patrocinio de Federación Autismo Castilla y León, esta formación cuenta con:

REEMBOLSO:

Una vez realizado el pago de la inscripción, el reembolso se podrá hacer en casos excepcionales, teniendo en cuenta las circunstancias y de acuerdo mutuo entre el participante y la organización del curso.

fundación_once

Logotipo Fundación Caja Círculo

Formación específica en los instrumentos ADI-R y ADOS-2 – 2ª Edición 2022

Publicado en: Diagnóstico, Formación Externa

Cursos de Formación y Acreditación Clínica para la aplicación de instrumentos utilizados en el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)*

 *Actividad pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Junta de Castilla y León


ORGANIZAN E IMPARTEN

 


Objetivos

Ofrecer formación específica sobre los instrumentos ADI-R  y ADOS-2 para obtener la acreditación en la aplicación de estas pruebas, de acuerdo con los estándares internacionales.

Favorecer la capacitación de profesionales en la detección y el diagnóstico de TEA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADOS-2

La entrevista diagnóstica ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), es una entrevista semi-estructurada que se realiza con niños adolescentes y adultos con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo) y que se complementa con la administración del ADI-R (Autism Disagnostic Interview-Revised), entrevista semi-estructurada que se realiza con los padres.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADI-R

La entrevista diagnóstica ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised), es una entrevista semi-estructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de pacientes con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo) y que se complementa con la administración del ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), entrevista semi-estructurada que se aplica al afectado.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Datos Principales

  Fechas

ADI-R: Autism Diagnostic Interview- Reviewed (Entrevista  para el Diagnóstico del Autismo – Revisada)

9, 10 y 11 de septiembre de 2022


ADOS-2: Autism Diagnostic Observation Schedule (Escala de observación para el Diagnóstico)

28, 29 y 30 de octubre de 2022

  Modalidad

AMBOS CURSOS: Modalidad virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM.

  Matrícula:

ADI-R: hasta 4 de septiembre de 2022.

PRE- INSCRIPCIONES PARA EL PRÓXIMO CURSO ADI-R

ADOS-2: hasta 14 de octubre de 2022.

INSCRIPCIONES ADOS – 2

  Contacto

  Correo de contacto: formacion@autismocastillayleon.com

  Teléfono: 628 88 28 13

DESTINATARIOS

El curso se dirige especialmente a profesionales, con una titulación superior, que trabajen, o hayan trabajado, en el campo del autismo y quieran mejorar sus habilidades diagnósticas y conocimientos sobre la psicopatología del TEA, o requieran formación para la investigación o práctica clínica con este tipo de instrumentos.

Para la correcta adquisición de todos los conocimientos y el adecuado funcionamiento del curso, es imprescindible que los profesionales que asistan tengan alguna experiencia clínica previa en el campo del TEA.

NÚMERO DE PLAZAS

Las características eminentemente prácticas de la formación hacen necesario el número de plazas sea limitado.

La admisión se realizará por riguroso orden de recepción de inscripciones y se solicitará documentación que avale la titulación académica indicada previamente a la fase de matrícula.

FORMADORA

Amaia Hervás

Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R y ADOS2 por la University of London (UK), la Newcastle University (UK) y la Cornell University New York (USA).

Los cursos se impartirán en formato virtual por videoconferencia (ZOOM). IGAIN y Federación Autismo Castilla y León cuentan con los recursos tecnológicos necesarios que permiten la impartición virtual-presencial con las mismas garantías de calidad.

El curso tendrá un control presencial y de participación activa.

Como requisitos tecnológicos, los participantes deberán contar con conexión a internet, sistema de audio y dispositivo con pantalla grande, así como una cámara que permita trasmitir imágenes.

Con el objetivo de garantizar que todos los participantes tengan los requisitos tecnológicos para iniciar el curso, el día del inicio del curso nos conectaremos una hora antes del inicio para asegurarnos que estáis preparados para iniciar el curso. Todos los participantes recibirán una invitación de zoom por correo electrónico el día anterior o el mismo día de inicio de curso.

MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADOS-2

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADOS-2, protocolos 1, 2, 3, 4 y T), mediante una empresa de mensajería. A través de Dropbox, se enviará el vídeo que se ha de codificar antes del inicio del curso.

MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADI-R

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, mediante una empresa de mensajería, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADI-R, entrevista y algoritmos).

Una vez hecho el pago de la inscripción, recibiréis un correo electrónico en el que habrá un enlace que os permitirá acceder y descargar el vídeo, que hay que codificar antes del inicio del curso.

ADI-R

Viernes, 9 de septiembre de 2022

14:00   Presentación de los participantes de la formación e introducción a la entrevista diagnóstica ADI-R.

           Criterios diagnósticos de TEA, procedimientos de evaluación y diagnóstico profesional.

16:30  Descanso.

17.00  ADI-R – Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.

           Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.

19:00  Descanso.

19:30  ADI-R- Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.

           Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.      

22:30  Finalización.

Sábado, 10 de septiembre de 2022

14:00  ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.

           Codificación de vídeos sobre estas áreas.

16:30  Descanso.

17:00  ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.

           Codificación de vídeos sobre estas áreas.

19:00  Descanso.

20:00  Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADI-R, realizada por los asistentes junto con la formadora.

22:30  Finalización.

Domingo, 11 de septiembre de 2022

14:00  ADI-R – Área de patrones de conducta  restringidos, repetitivos y estereotipados.        

           Codificación de videos sobre estas áreas.

16:00  Descanso.

16:30  Algoritmo del ADI-R.

           Presentación de criterios actuales diagnóstico de TEA y otros trastornos asociados en el DSM5.

           Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADI-R en investigación.

           Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADI-R.

           Estudios en marcha de actualización del ADI-R.

19:30  Finalización del curso.

ADOS-2

Viernes, 28 de octubre de 2022

14:00    Presentación de la entrevista diagnóstica ADOS-2.

             Introducción general y descripción de los módulos T, 1, 2, 3, y 4 y de sus correspondientes algoritmos.

             ADOS-2: módulo T y módulos 1 y 2. Presentación y formato de la aplicación de los módulos.

16:00    Descanso.

16.30    Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora. 

             Codificación y algoritmo diagnóstico.

19:00    Descanso / Almuerzo.

20:00    Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora. 

             Codificación y algoritmo diagnóstico.

22:30    Finalización.

Sábado, 29 de octubre de 2022 

14:00    Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4. Codificación de un vídeo del módulo 3 o 4.

16:00    Descanso.

16:30    Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4. 

             Codificación de vídeos de los módulos 3 y/o 4.

19:00    Descanso / Almuerzo.

20:00    Visualización de vídeos sobre los módulos 3 o 4 y discusión con la formadora. 

             Codificación y algoritmo diagnóstico.

             Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). 

22:30    Finalización.

(cambio a horario de invierno, a las 3h de la madrugada del domingo 30 pasarán a ser las 2h)


Domingo, 30 de octubre de 2022 

14:00    Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones

14:30    Aplicación de una entrevista en directo por parte de los participantes junto con la formadora. 

             Discusión de codificaciones y algoritmo diagnóstico.

16:00    Descanso.

16:30    Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones.

19:00    Presentación de criterios actuales del diagnóstico de TEA y trastornos asociados en el DSM5.

             Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADOS-2 en investigación.

             Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADOS-2. Estudios en marcha de actualización del ADOS-2.

19:30    Finalización del curso.

Precio

COSTE DEL CURSO MATRÍCULA: 600 €/Curso para los participantes de la Unión Europea, e incluye los manuales, un ejemplar de cada uno de los protocolos y el vídeo. El precio de la inscripción de profesionales de fuera de la UE es de 740€ (debido a los costes de envío de material y de tasas) y para inscribirse son necesarios unos códigos. Antes deben contactar con administracion@autismocastillayleon.com para que se los proporcionen. 

DESCUENTOS:

Gracias al patrocinio de Federación Autismo Castilla y León, esta formación cuenta con:

REEMBOLSO:

Una vez realizado el pago de la inscripción, el reembolso se podrá hacer en casos excepcionales, teniendo en cuenta las circunstancias y de acuerdo mutuo entre el participante y la organización del curso.

Formación específica en los instrumentos ADI-R y ADOS-2 – Edición 2022

Publicado en: Diagnóstico, Formación Externa

Cursos de Formación y Acreditación Clínica para la aplicación de instrumentos utilizados en el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)*

 *Actividad pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Junta de Castilla y León

ORGANIZAN E IMPARTEN

 

 

 



Objetivos

Ofrecer formación específica sobre los instrumentos ADI-R  y ADOS-2 para obtener la acreditación en la aplicación de estas pruebas, de acuerdo con los estándares internacionales.

Favorecer la capacitación de profesionales en la detección y el diagnóstico de TEA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADOS-2

La entrevista diagnóstica ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), es una entrevista semi-estructurada que se realiza con niños adolescentes y adultos con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo) y que se complementa con la administración del ADI-R (Autism Disagnostic Interview-Revised), entrevista semi-estructurada que se realiza con los padres.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADI-R

La entrevista diagnóstica ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised), es una entrevista semi-estructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de pacientes con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo) y que se complementa con la administración del ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), entrevista semi-estructurada que se aplica al afectado.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Datos Principales

  Fechas

ADI-R: Autism Diagnostic Interview- Reviewed (Entrevista  para el Diagnóstico del Autismo – Revisada)

8, 9 y 10 de abril de 2022


ADOS-2: Autism Diagnostic Observation Schedule (Escala de observación para el Diagnóstico)

Nuevas fechas próximamente

  Modalidad

AMBOS CURSOS: Modalidad virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM.

  Matrícula:

ADI-R: hasta 27 de marzo de 2022.

INSCRIPCIONES ADI-R

ADOS-2: Nuevas fechas próximamente

INSCRIPCIONES ADOS – 2

  Contacto

  Correo de contacto: administracion@autismocastillayleon.com

  Teléfono: (+34) 947 26 89 93 /

609 266 519

DESTINATARIOS

El curso se dirige especialmente a profesionales, con una titulación superior, que trabajen, o hayan trabajado, en el campo del autismo y quieran mejorar sus habilidades diagnósticas y conocimientos sobre la psicopatología del TEA, o requieran formación para la investigación o práctica clínica con este tipo de instrumentos.

Para la correcta adquisición de todos los conocimientos y el adecuado funcionamiento del curso, es imprescindible que los profesionales que asistan tengan alguna experiencia clínica previa en el campo del TEA.

NÚMERO DE PLAZAS

Las características eminentemente prácticas de la formación hacen necesario el número de plazas sea limitado.

La admisión se realizará por riguroso orden de recepción de inscripciones y se solicitará documentación que avale la titulación académica indicada previamente a la fase de matrícula.

FORMADORA

Amaia Hervás

Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R y ADOS2 por la University of London (UK), la Newcastle University (UK) y la Cornell University New York (USA).

Los cursos se impartirán en formato virtual por videoconferencia (ZOOM). IGAIN y Federación Autismo Castilla y León cuentan con los recursos tecnológicos necesarios que permiten la impartición virtual-presencial con las mismas garantías de calidad.

El curso tendrá un control presencial y de participación activa.

Como requisitos tecnológicos, los participantes deberán contar con conexión a internet, sistema de audio y dispositivo con pantalla grande, así como una cámara que permita trasmitir imágenes.

Con el objetivo de garantizar que todos los participantes tengan los requisitos tecnológicos para iniciar el curso, el día del inicio del curso nos conectaremos una hora antes del inicio para asegurarnos que estáis preparados para iniciar el curso. Todos los participantes recibirán una invitación de zoom por correo electrónico el día anterior o el mismo día de inicio de curso.

MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADOS-2

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADOS-2, protocolos 1, 2, 3, 4 y T), mediante una empresa de mensajería. A través de Dropbox, se enviará el vídeo que se ha de codificar antes del inicio del curso.

MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADI-R

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, mediante una empresa de mensajería, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADI-R, entrevista y algoritmos).

Una vez hecho el pago de la inscripción, recibiréis un correo electrónico en el que habrá un enlace que os permitirá acceder y descargar el vídeo, que hay que codificar antes del inicio del curso.

ADI-R

Viernes, 8 de abril de 2022

14:00    Presentación de los participantes de la formación e introducción a la entrevista diagnóstica ADI-R.

             Criterios diagnósticos de TEA, procedimientos de evaluación y diagnóstico profesional.

16:00    Descanso.

16.30    ADI-R – Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.

            Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.

19:00    Descanso / Almuerzo

20:00    ADI-R- Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.

            Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.      

22:30    Finalización.

Sábado, 9 de abril de 2022

14:00    ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.

                Codificación de vídeos sobre estas áreas.

16:00    Descanso.

16:30    ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.

                 Codificación de vídeos sobre estas áreas.

19:00    Descanso / Almuerzo

20:00    Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADI-R por los asistentes con la formadora.

22:30    Finalización.

Domingo, 10 de abril de 2022

14:00    ADI-R – Área de patrones de conducta  restringidos, repetitivos y estereotipados.        

                Codificación de videos sobre estas áreas.

16:00    Descanso.

16:30    Algoritmo del ADI-R.

18:30   Presentación de criterios actuales diagnóstico de TEA y otros trastornos asociados en el   DSM5.

            Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADI-R en investigación.

            Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADI-R.

            Estudios en marcha de actualización del ADI-R.

19:30    Finalización del curso.

ADOS-2

Día 1

14:00    Presentación de la entrevista diagnóstica ADOS-2.

            Introducción general y descripción de los módulos T, 1, 2, 3, y 4 y de sus correspondientes algoritmos.

            ADOS-2: módulo T y módulos 1 y 2. Presentación y formato de la aplicación de los módulos.

16:00    Descanso.

16.30    Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora. 

            Codificación y algoritmo diagnóstico.

19:00    Descanso / Almuerzo.

20:00    Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora. 

            Codificación y algoritmo diagnóstico.

22:30    Finalización.

Día 2

14:00    Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4. Codificación de un vídeo del módulo 3 o 4.

16:00    Descanso.

16:30    Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4. 

            Codificación de vídeos de los módulos 3 y/o 4.

19:00    Descanso / Almuerzo.

20:00    Visualización de vídeos sobre los módulos 3 o 4 y discusión con la formadora. 

            Codificación y algoritmo diagnóstico.

22:30    Finalización.

Día 3

14:00    Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones

16:00    Descanso.

16:30    Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones.

18:30    Presentación de criterios actuales del diagnóstico de TEA y trastornos asociados en el DSM5.

            Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADOS-2 en investigación.

            Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADOS-2. Estudios en marcha de actualización del ADOS-2.

19:30    Finalización del curso.

Precio

COSTE DEL CURSO MATRÍCULA: 600 €/Curso para los participantes de la Unión Europea, e incluye los manuales, un ejemplar de cada uno de los protocolos y el vídeo. El precio de la inscripción de profesionales de fuera de la UE es de 740€ (debido a los costes de envío de material y de tasas) y para inscribirse son necesarios unos códigos. Antes deben contactar con administracion@autismocastillayleon.com para que se los proporcionen. 

DESCUENTOS:

Gracias al patrocinio de Federación Autismo Castilla y León, esta formación cuenta con:

REEMBOLSO:

Una vez realizado el pago de la inscripción, el reembolso se podrá hacer en casos excepcionales, teniendo en cuenta las circunstancias y de acuerdo mutuo entre el participante y la organización del curso.

 

fundación_once

 

Logotipo Fundación Caja Círculo

 

Formación específica en los instrumentos ADI-R y ADOS2 – Edición 2021

Publicado en: Diagnóstico, Formación Externa

Cursos de Formación y Acreditación Clínica para la aplicación de instrumentos utilizados en el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)*

 *Actividad pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Junta de Castilla y León

CURSO ADI-R COMPLETO

CURSO ADOS-2 COMPLETO

ORGANIZAN E IMPARTEN

 

 



Objetivos

Ofrecer formación específica sobre los instrumentos ADI-R  y ADOS-2 para obtener la acreditación en la aplicación de estas pruebas, de acuerdo con los estándares internacionales.

Favorecer la capacitación de profesionales en la detección y el diagnóstico de TEA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADOS-2

La entrevista diagnóstica ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), es una entrevista semi-estructurada que se realiza con niños adolescentes y adultos con TEA (Trastornos del Espectro Autista) y que se complementa con la administración del ADI-R (Autism Disagnostic Interview-Revised), entrevista semi-estructurada que se realiza con los padres.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADI-R

La entrevista diagnóstica ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised), es una entrevista semi-estructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de pacientes con TEA (Trastornos del Espectro Autista) y que se complementa con la administración del ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), entrevista semi-estructurada que se aplica al afectado.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Datos Principales

  Fechas

ADI-R: Autism Diagnostic Interview- Reviewed (Entrevista  para el Diagnóstico del Autismo – Revisada)

01, 02 y 03 de octubre de 2021

ADOS-2: Autism Diagnostic Observation Schedule (Escala de observación para el Diagnóstico)

05, 06 y 07 de noviembre de 2021

  Modalidad

AMBOS CURSOS: Modalidad virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM.

  Matrícula:

ADI-R: hasta 24 de septiembre de 2021.

CURSO COMPLETO

ADOS-2: hasta 28 de octubre de 2021.

CURSO COMPLETO

  Contacto

  Correo de contacto: administracion@autismocastillayleon.com

  Teléfono: (+34) 947 26 89 93 /

699 074 015

El curso se dirige especialmente a profesionales, con una titulación superior, que trabajen, o hayan trabajado, en el campo del autismo y quieran mejorar sus habilidades diagnósticas y conocimientos sobre la psicopatología del TEA, o requieran formación para la investigación o práctica clínica con este tipo de instrumentos.

Para la correcta adquisición de todos los conocimientos y el adecuado funcionamiento del curso, es imprescindible que los profesionales que asistan tengan alguna experiencia clínica previa en el campo del TEA.

NÚMERO DE PLAZAS

Las características eminentemente prácticas de la formación hacen necesario el establecimiento de grupos reducidos. Por ello, el número de plazas es limitado.

La admisión se realizará por riguroso orden de recepción de inscripciones y se solicitará documentación que avale la titulación académica indicada previamente a la fase de matrícula.

Amaia Hervás

Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R y ADOS2 por la University of London (UK), la Newcastle University (UK) y la Cornell University New York (USA).

Los cursos se impartirán en formato virtual por videoconferencia (ZOOM). IGAIN y Federación Autismo Castilla y León cuentan con los recursos tecnológicos necesarios que permiten la impartición virtual-presencial con las mismas garantías de calidad.

El curso tendrá un control presencial y de participación activa.

Como requisitos tecnológicos, los participantes deberán contar con conexión a internet, sistema de audio y dispositivo con pantalla grande, así como una cámara que permita trasmitir imágenes.

Con el objetivo de garantizar que todos los participantes tengan los requisitos tecnológicos para iniciar el curso, el día del inicio del curso nos conectaremos una hora antes del inicio para asegurarnos que estáis preparados para iniciar el curso. Todos los participantes recibirán una invitación de zoom por correo electrónico el día anterior o el mismo día de inicio de curso.

MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADOS-2

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADOS-2, protocolos 1, 2, 3, 4 i T), mediante una empresa de mensajería. A través de Dropbox, se enviará el vídeo que se ha de codificar antes del inicio del curso.

MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADI-R

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, mediante una empresa de mensajería, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADI-R, entrevista y algoritmos).

Una vez hecho el pago de la inscripción, recibiréis un correo electrónico en el que habrá un enlace que os permitirá acceder y descargar el vídeo de Christian, que hay que codificar antes del inicio del curso.

ADI-R

Viernes, 1 de octubre de 2021

14:00    Presentación de los participantes de la formación e introducción a la entrevista diagnóstica ADI-R.

             Criterios diagnósticos de TEA, procedimientos de evaluación y diagnóstico profesional.

16:00    Descanso.

16.30    ADI-R – Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.

            Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.

19:00    Descanso / Almuerzo

20:00    ADI-R- Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.

            Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.      

22:30    Finalización.

Sábado, 2 de octubre de 2021

14:00    ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.

                Codificación de vídeos sobre estas áreas.

16:00    Descanso.

16:30    ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.

                 Codificación de vídeos sobre estas áreas.

19:00    Descanso / Almuerzo

20:00    Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADI-R por los asistentes con la formadora.

22:30    Finalización.

Domingo, 3 de octubre de 2021

14:00    ADI-R – Área de patrones de conducta  restringidos, repetitivos y estereotipados.        

                Codificación de videos sobre estas áreas.

16:00    Descanso.

16:30    Algoritmo del ADI-R.

18:30   Presentación de criterios actuales diagnóstico de TEA y otros trastornos asociados en el   DSM5.

            Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADI-R en investigación.

            Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADI-R.

            Estudios en marcha de actualización del ADI-R.

19:30    Finalización del curso.

ADOS-2

Viernes, 5 de noviembre de 2021

14:00    Presentación de la entrevista diagnóstica ADOS-2.

            Introducción general y descripción de los módulos T, 1, 2, 3, y 4 y de sus correspondientes algoritmos.

            ADOS-2: módulo T y módulos 1 y 2. Presentación y formato de la aplicación de los módulos.

16:00    Descanso.

16.30    Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora. 

            Codificación y algoritmo diagnóstico.

19:00    Descanso / Almuerzo.

20:00    Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora. 

            Codificación y algoritmo diagnóstico.

22:30    Finalización.

Sábado, 6 de noviembre de 2021

14:00    Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4. Codificación de un vídeo del módulo 3 o 4.

16:00    Descanso.

16:30    Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4. 

            Codificación de vídeos de los módulos 3 y/o 4.

19:00    Descanso / Almuerzo.

20:00    Visualización de vídeos sobre los módulos 3 o 4 y discusión con la formadora. 

            Codificación y algoritmo diagnóstico.

22:30    Finalización.

Domingo, 7 de noviembre de 2021

14:00    Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones

16:00    Descanso.

16:30    Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones.

18:30    Presentación de criterios actuales del diagnóstico de TEA y trastornos asociados en el DSM5.

            Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADOS-2 en investigación.

            Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADOS-2. Estudios en marcha de actualización del ADOS-2.

19:30    Finalización del curso.

Precio

COSTE DEL CURSO MATRÍCULA: 600 €/Curso.

El precio de la matrícula incluye:

  • Los materiales necesarios para la elaboración del trabajo previo.
  • Los manuales y protocolos originales de las pruebas (Federación Autismo Castilla y León asumirá los gastos de envío dentro del territorio español.)

DESCUENTOS:

Gracias al patrocinio de Federación Autismo Castilla y León, esta formación cuenta con:

RECARGOS:

Una vez realizado el pago de la inscripción, el reembolso se podrá hacer en casos excepcionales, teniendo en cuenta las circunstancias y de acuerdo mutuo entre el participante y la organización del curso.

 

fundación_once

 

Obra Social La Caixa

Logotipo Fundación Caja Círculo

 

Formación ADI-R – 2020

Cursos de Formación y Acreditación Clínica para el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)*

* Pendiente de conceder 4 créditos, acreditación de la Comisión de Formación Continuada de la Consejería de Sanidad de Castilla y León

Conscientes de la situación surgida con la aprobación del Real Decreto 463/2020, del 14 de marzo, que imposibilita la realización de actividad formativa presencial, la impartición de curso de formación y acreditación clínica en ADI-R previsto para las fechas 22-23-24 de octubre, se realizará en formato virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM y será gestionado directamente por profesionales de Federación Autismo Castilla y León.

Gracias por la comprensión.

IMPARTE

ORGANIZA

Logo Federación Autismo Castilla y León

METODOLOGÍA ADI-R – MODALIDAD VIRTUAL / PRESENCIAL

El curso se impartirá en formato virtual por videoconferencia (ZOOM). IGAIN y Federación Autismo Castilla y León cuentan con los recursos tecnológicos necesarios que permiten la impartición virtual-presencial con las mismas garantías de calidad.

El curso tendrá un control presencial y de participación activa.

Como requisitos tecnológicos, los participantes deberán contar con conexión a internet, sistema de audio y dispositivo con pantalla grande, así como una cámara que permita trasmitir imágenes.

Se llevará a cabo un WEBINAR previo al curso con 3 objetivos: 1) garantizar que todos los participantes tienen un acceso adecuado al curso, 2) repasar el procedimiento de la formación virtual por videoconferencia y solventar dudas, y 3) tener el primer contacto con el grupo. Todos los participantes al curso recibirán una invitación por correo electrónico y se darán las instrucciones sobre cómo conectarse. Se informará de la fecha de dicho evento por parte del comité organizador con antelación suficiente para garantizar la asistencia.

Objetivos

Ofrece formación específica sobre el instrumento ADI-R para obtener la acreditación clínica en la aplicación de esta prueba, de acuerdo con los estándares internacionales.

Favorecer la capacitación de profesionales en la detección y el diagnóstico de TEA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADI-R

La entrevista diagnóstica ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised), es una entrevista semi-estructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo ) y que se complementa con la administración del ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), entrevista semi-estructurada que se aplica al afectado.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, y han sido diseñados especialmente para su uso en investigación, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Datos Principales

  Fechas

ADI-R: Autism Diagnostic Interview- Revised (Entrevista  para el Diagnóstico del Autismo – Revisada)

22, 23 y 24 de octubre de 2020

  Modalidad

Modalidad: virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM.

  Matrícula:

Plazo de inscripciones: hasta 11 de octubre de 2020.

  Descargar: Díptico informativo.

  Correo de contacto: administracion@autismocastillayleon.com

  Teléfono: (+34) 947 26 89 93 /

699 074 015

El curso se dirige especialmente a profesionales, con una titulación superior, que trabajen, o hayan trabajado, en el campo del autismo y quieran mejorar sus habilidades diagnósticas y conocimientos sobre la psicopatología del TEA, o requieran formación para la investigación o práctica clínica con este tipo de instrumentos.

Para la correcta adquisición de todos los conocimientos y el adecuado funcionamiento del curso, es imprescindible que los profesionales que asistan tengan alguna experiencia clínica previa en el campo del TEA.

NÚMERO DE PLAZAS

Las características eminentemente prácticas de la formación hacen necesario el establecimiento de grupos muy reducidos. Por ello, el número de plazas es limitado.

La admisión se realizará por riguroso orden de recepción de inscripciones

Amaia Hervás

Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R y ADOS2 por la University of London (UK), la Newcastle University (UK) y la Cornell University New York (USA).

METODOLOGÍA DEL ADI-R

Este curso está dirigido a profesionales que tengan un mínimo de experiencia en TEA y que quieran mejorar sus habilidades diagnósticas o del conocimiento de la psicopatología del TEA o que necesiten formación en instrumentos diagnósticos para la aplicación en la actividad clínica y la investigación científica.

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, mediante una empresa de mensajería, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADI-R, entrevista y algoritmos).

Una vez hecho el pago de la inscripción, los participantes recibirán un correo electrónico en el que habrá un enlace para acceder y descargar el vídeo de Christian, que hay que codificar antes del inicio del curso.

DURACIÓN: 21 horas

PROGRAMA:

ADI-R

Jueves, 22 de octubre

  • 9:00 Presentación de los participantes de la formación e introducción a la entrevista diagnóstica ADI-R.
    Criterios diagnósticos de TEA, procedimientos de evaluación y diagnóstico profesional.
  • 11:00 Descanso.
  • 11.30 ADI-R – Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.
    Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.
  • 14:00 Descanso y comida.
  • 15:00 ADI-R- Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.
    Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.
  • 17:30 Finalización.

Viernes, 23 de octubre

  • 9:00 ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.
    Codificación de vídeos sobre estas áreas.
  • 11:00 Descanso.
  • 11:30 ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.
    Codificación de vídeos sobre estas áreas.
  • 14:00 Descanso y comida.
  • 15:00 Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADI-R por los asistentes con la formadora.
  • 17:30 Finalización.

Sábado, 24 de octubre

  • 9:00 ADI-R – Área de patrones de conducta restringidos, repetitivos y estereotipados.
    Codificación de videos sobre estas áreas.
  • 11:00 Descanso.
  • 11:30 Algoritmo del ADI-R.
    Presentación de criterios actuales diagnóstico de TEA y otros trastornos asociados en el DSM5.
    Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADI-R en investigación.
    Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADI-R.
    Estudios en marcha de actualización del ADI-R.
  • 14:00 Finalización del curso.

Precio

COSTE DEL CURSO MATRÍCULA: 600 €/Curso.

El precio de la matrícula incluye:

  • Los materiales necesarios para la elaboración del trabajo previo.
  • Los manuales y protocolos originales de las pruebas (Federación Autismo Castilla y León asumirá los gastos de envío dentro del territorio español.)

DESCUENTOS:

Gracias al patrocinio de Federación Autismo Castilla y León, esta formación cuenta con:

RECARGOS:

Una vez realizado el pago de la inscripción, el reembolso se podrá hacer en casos excepcionales, teniendo en cuenta las circunstancias y de acuerdo mutuo entre el participante y la organización del curso.

Fundación Obra Social La Caixa

fundación_once

Formación ADI-R ADOS2 – 2020

Publicado en: Diagnóstico, Formación Externa

Cursos de Formación y Acreditación Clínica para el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)*

* Pendiente de conceder 4 créditos, acreditación a la Comisión de Formación Continuada de la Consejería de Sanidad de Castilla y León

Conscientes de la situación surgida con la aprobación del Real Decreto 463/2020, del 14 de marzo, que imposibilita la realización de actividad formativa presencial, la impartición de curso de formación y acreditación clínica en ADOS-2 previsto para las fechas 21-22-23 de mayo en Valladolid, se realizará en formato virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM y será gestionado directamente por las profesionales de Federación Autismo Castilla y León.

Gracias por la comprensión.

ORGANIZAN

METODOLOGÍA ADOS- 2 – MODALIDAD VIRTUAL / PRESENCIAL

El curso se impartirá en formato virtual por videoconferencia (ZOOM). IGAIN y Federación Autismo Castilla y León cuentan con los recursos técnológicos necesarios que permiten la impartición virtual-presencial con las mismas garantías de calidad.

El curso tendrá un control presencial y de participación activa.

Como requisitos técnológicos, los participantes deberán contar con conexión a internet, sistema de audio y dispositivo con pantalla grande, así como una camára que permita trasmitir imagenes.

Se llevará a cabo un WEBINAR previo al curso con 3 objetivos: 1) garantizar que todos los participantes tienen un acceso adecuado a curso, 2) repasar el procedimiento de la formación virtual por videoconferencia y solventar dudas, y 3) tener el primer contacto con el grupo. Todos los participantes al curso recibirán una invitación por correo electrónico y se darán las instrucciones sobre cómo conectarse. Se informará de la fecha de dicho evento por parte del comité organizador con antelación suficiente para garantizar la asistencia.

Objetivos

Ofrecer formación específica sobre los instrumentos ADOS-2 y ADI-R para obtener la acreditación en la aplicación de estas pruebas, de acuerdo con los estándares internacionales.

Favorecer la capacitación de profesionales en la detección y el diagnóstico de TEA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADOS-2

La entrevista diagnóstica ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), es una entrevista semi-estructurada que se realiza con niños adolescentes y adultos con TEA (Trastornos del Espectro Autista) y que se complementa con la administración del ADI-R (Autism Disagnostic Interview-Revised), entrevista semi-estructurada que se realiza con los padres.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, y han sido diseñados especialmente para su uso en la investigación de los TEA, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADI-R

La entrevista diagnóstica ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised), es una entrevista semi-estructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de pacientes con TEA (Trastornos del Espectro Autista) y que se complementa con la administración del ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), entrevista semi-estructurada que se aplica al afectado.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, y han sido diseñados especialmente para su uso en investigación, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Datos Principales

  Fechas

ADOS-2: Autism Diagnostic Observation Schedule (Escala de observación para el Diagnóstico)

21, 22 y 23 de Mayo de 2020

ADI-R: Autism Diagnostic Interview- Reviewed (Entrevista  para el Diagnóstico del Autismo – Revisada)

22, 23 y 24 de octubre de 2020

  Modalidad

ADOD-2: Modalidad virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM.

ADI-R: Modalidad pendiente de concretar.

  Matrícula:

ADOS-2: hasta 15 de mayo de 2020.

ADI-R: hasta 11 de octubre de 2020.

  Descargar: Díptico informativo.

  Correo de contacto: administracion@autismocastillayleon.com

  Teléfono: (+34) 947 26 89 93 /

699 074 015

El curso se dirige especialmente a profesionales, con una titulación superior, que trabajen, o hayan trabajado, en el campo del autismo y quieran mejorar sus habilidades diagnósticas y conocimientos sobre la psicopatología del TEA, o requieran formación para la investigación o práctica clínica con este tipo de instrumentos.

Para la correcta adquisición de todos los conocimientos y el adecuado funcionamiento del curso, es imprescindible que los profesionales que asistan tengan alguna experiencia clínica previa en el campo del TEA.

NÚMERO DE PLAZAS

Las características eminentemente prácticas de la formación hacen necesario el establecimiento de grupos muy reducidos. Por ello, el número de plazas es limitado.

La admisión se realizará por riguroso orden de recepción de inscripciones

Amaia Hervás

Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R y ADOS2 por la University of London (UK), la Newcastle University (UK) y la Cornell University New York (USA).

METODOLOGÍA DEL ADOS-2

Este curso está dirigido a profesionales que tengan experiencia en TEA y que quieran mejorar sus habilidades diagnósticas o del conocimiento de la psicopatología del TEA o que necesiten formación en instrumentos diagnósticos para la aplicación en la investigación científica.

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADOS-2, protocolos 1, 2, 3, 4 i T), mediante una empresa de mensajería. A través de Dropbox, se enviará el vídeo que se ha de codificar antes del inicio del curso.

METODOLOGÍA DEL ADI-R

Este curso está dirigido a profesionales que tengan un mínimo de experiencia en TEA y que quieran mejorar sus habilidades diagnósticas o del conocimiento de la psicopatología del TEA o que necesiten formación en instrumentos diagnósticos para la aplicación en la actividad clínica y la investigación científica.

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, mediante una empresa de mensajería, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADI-R, entrevista y algoritmos).

Una vez hecho el pago de la inscripción, recibiréis un correo electrónico en el que habrá un enlace que os permitirá acceder y descargar el vídeo de Christian, que hay que codificar antes del inicio del curso.

DURACIÓN: 21 horas

PROGRAMA:

ADOS-2

Jueves, 21 de mayo

  • 10:00 h. Presentación de la entrevista diagnóstica ADOS-2.
    Introducción general y descripción de los nuevos desarrollos (Módulos 1, 2, 3, 4 y T).
    Introducción de la evaluación diagnóstica del Tea y instrumentos de evaluación utilizados.
  • 12:00 h. Descanso.
  • 12:30 h. Visualización de entrevistas ADOS-2 de vídeo grabadas. Codificación y realización del algoritmo
    diagnóstico de los módulos T, 1 y 2.
  • 14:00 h. Descanso y comida.
  • 15:00 h. Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADOS-2 por los asistentes. Módulos T, 1 ó 2.
  • 18:30 h. Finalización.

Viernes, 22 de mayo

  • 09:00 h. Presentación de los módulos 3 y 4. Visualización de un vídeo aplicando el módulo 3.
  • 11:00 h. Descanso.
  • 11:30 h. Codificación del vídeo del módulo 3 y realización del algoritmo diagnóstico. Visualización de los
    vídeos de los asistentes.
  • 14:00 h. Descanso y comida.
  • 15:00 h. Aplicación del módulo 3 o 4 en vivo por los asistentes con la formadora. Codificación y algoritmo
    diagnóstico.
  • 18:30 h. Finalización.

Sábado, 23 de mayo

  • 09:00 h. Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones
  • 11:00 h. Descanso.
  • 11.30 h. Presentación de criterios actuales del diagnóstico de TEA y trastornos asociados en el DSM5.
    Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADOS-2 en investigación.
    Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADOS-2. Estudios en marcha de actualización del ADOS-2.
  • 14:00 h. Finalización del curso.

ADI-R

Jueves, 22 de octubre

  • 9:00 Presentación de los participantes de la formación e introducción a la entrevista diagnóstica ADI-R.
    Criterios diagnósticos de TEA, procedimientos de evaluación y diagnóstico profesional.
  • 11:00 Descanso.
  • 11.30 ADI-R – Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.
    Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.
  • 14:00 Descanso y comida.
  • 15:00 ADI-R- Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.
    Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.
  • 17:30 Finalización.

Viernes, 23 de octubre

  • 9:00 ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.
    Codificación de vídeos sobre estas áreas.
  • 11:00 Descanso.
  • 11:30 ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.
    Codificación de vídeos sobre estas áreas.
  • 14:00 Descanso y comida.
  • 15:00 Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADI-R por los asistentes con la formadora.
  • 17:30 Finalización.

Sábado, 24 de octubre

    • 9:00 ADI-R – Área de patrones de conducta restringidos, repetitivos y estereotipados.
      Codificación de videos sobre estas áreas.
    • 11:00 Descanso.
    • 11:30 Algoritmo del ADI-R.
      Presentación de criterios actuales diagnóstico de TEA y otros trastornos asociados en el DSM5.
      Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADI-R en investigación.
      Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADI-R.
      Estudios en marcha de actualización del ADI-R.
    • 14:00 Finalización del curso.

Precio

COSTE DEL CURSO MATRÍCULA: 600 €/Curso.

El precio de la matrícula incluye:

  • Los materiales necesarios para la elaboración del trabajo previo.
  • Los manuales y protocolos originales de las pruebas (Federación Autismo Castilla y León asumirá los gastos de envío dentro del territorio español.)

DESCUENTOS:

Gracias al patrocinio de Federación Autismo Castilla y León, esta formación cuenta con:

RECARGOS:

Una vez realizado el pago de la inscripción, el reembolso se podrá hacer en casos excepcionales, teniendo en cuenta las circunstancias y de acuerdo mutuo entre el participante y la organización del curso.

Fundación Obra Social La Caixa

fundación_once

Autismo Valladolid

Formación ADI-R ADOS2 – 2020

Publicado en: Diagnóstico, Formación Externa

Cursos de Formación y Acreditación Clínica para el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)*

* Pendiente de conceder 4 créditos, acreditación a la Comisión de Formación Continuada de la Consejería de Sanidad de Castilla y León

Conscientes de la situación surgida con la aprobación del Real Decreto 463/2020, del 14 de marzo, que imposibilita la realización de actividad formativa presencial, la impartición de curso de formación y acreditación clínica en ADOS-2 previsto para las fechas 21-22-23 de mayo en Valladolid, se realizará en formato virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM y será gestionado directamente por las profesionales de Federación Autismo Castilla y León.

Gracias por la comprensión.

ORGANIZAN

METODOLOGÍA ADOS- 2 – MODALIDAD VIRTUAL / PRESENCIAL

El curso se impartirá en formato virtual por videoconferencia (ZOOM). IGAIN y Federación Autismo Castilla y León cuentan con los recursos técnológicos necesarios que permiten la impartición virtual-presencial con las mismas garantías de calidad.

El curso tendrá un control presencial y de participación activa.

Como requisitos técnológicos, los participantes deberán contar con conexión a internet, sistema de audio y dispositivo con pantalla grande, así como una camára que permita trasmitir imagenes.

Se llevará a cabo un WEBINAR previo al curso con 3 objetivos: 1) garantizar que todos los participantes tienen un acceso adecuado a curso, 2) repasar el procedimiento de la formación virtual por videoconferencia y solventar dudas, y 3) tener el primer contacto con el grupo. Todos los participantes al curso recibirán una invitación por correo electrónico y se darán las instrucciones sobre cómo conectarse. Se informará de la fecha de dicho evento por parte del comité organizador con antelación suficiente para garantizar la asistencia.

Objetivos

Ofrecer formación específica sobre los instrumentos ADOS-2 y ADI-R para obtener la acreditación en la aplicación de estas pruebas, de acuerdo con los estándares internacionales.

Favorecer la capacitación de profesionales en la detección y el diagnóstico de TEA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADOS-2

La entrevista diagnóstica ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), es una entrevista semi-estructurada que se realiza con niños adolescentes y adultos con TEA (Trastornos del Espectro Autista) y que se complementa con la administración del ADI-R (Autism Disagnostic Interview-Revised), entrevista semi-estructurada que se realiza con los padres.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, y han sido diseñados especialmente para su uso en la investigación de los TEA, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADI-R

La entrevista diagnóstica ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised), es una entrevista semi-estructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de pacientes con TEA (Trastornos del Espectro Autista) y que se complementa con la administración del ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Shedule), entrevista semi-estructurada que se aplica al afectado.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, y han sido diseñados especialmente para su uso en investigación, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Datos Principales

  Fechas

ADOS-2: Autism Diagnostic Observation Schedule (Escala de observación para el Diagnóstico)

21, 22 y 23 de Mayo de 2020

ADI-R: Autism Diagnostic Interview- Reviewed (Entrevista  para el Diagnóstico del Autismo – Revisada)

22, 23 y 24 de octubre de 2020

  Modalidad

ADOD-2: Modalidad virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM.

ADI-R: Modalidad pendiente de concretar.

  Matrícula:

ADOS-2: hasta 15 de mayo de 2020.

ADI-R: hasta 11 de octubre de 2020.

  Descargar: Díptico informativo.

  Correo de contacto: administracion@autismocastillayleon.com

  Teléfono: (+34) 947 26 89 93 /

699 074 015

El curso se dirige especialmente a profesionales, con una titulación superior, que trabajen, o hayan trabajado, en el campo del autismo y quieran mejorar sus habilidades diagnósticas y conocimientos sobre la psicopatología del TEA, o requieran formación para la investigación o práctica clínica con este tipo de instrumentos.

Para la correcta adquisición de todos los conocimientos y el adecuado funcionamiento del curso, es imprescindible que los profesionales que asistan tengan alguna experiencia clínica previa en el campo del TEA.

NÚMERO DE PLAZAS

Las características eminentemente prácticas de la formación hacen necesario el establecimiento de grupos muy reducidos. Por ello, el número de plazas es limitado.

La admisión se realizará por riguroso orden de recepción de inscripciones

Amaia Hervás

Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R y ADOS2 por la University of London (UK), la Newcastle University (UK) y la Cornell University New York (USA).

METODOLOGÍA DEL ADOS-2

Este curso está dirigido a profesionales que tengan experiencia en TEA y que quieran mejorar sus habilidades diagnósticas o del conocimiento de la psicopatología del TEA o que necesiten formación en instrumentos diagnósticos para la aplicación en la investigación científica.

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADOS-2, protocolos 1, 2, 3, 4 i T), mediante una empresa de mensajería. A través de Dropbox, se enviará el vídeo que se ha de codificar antes del inicio del curso.

METODOLOGÍA DEL ADI-R

Este curso está dirigido a profesionales que tengan un mínimo de experiencia en TEA y que quieran mejorar sus habilidades diagnósticas o del conocimiento de la psicopatología del TEA o que necesiten formación en instrumentos diagnósticos para la aplicación en la actividad clínica y la investigación científica.

Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, mediante una empresa de mensajería, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADI-R, entrevista y algoritmos).

Una vez hecho el pago de la inscripción, recibiréis un correo electrónico en el que habrá un enlace que os permitirá acceder y descargar el vídeo de Christian, que hay que codificar antes del inicio del curso.

DURACIÓN: 21 horas

PROGRAMA:

ADOS-2

Jueves, 21 de mayo

  • 10:00 h. Presentación de la entrevista diagnóstica ADOS-2.
    Introducción general y descripción de los nuevos desarrollos (Módulos 1, 2, 3, 4 y T).
    Introducción de la evaluación diagnóstica del Tea y instrumentos de evaluación utilizados.
  • 12:00 h. Descanso.
  • 12:30 h. Visualización de entrevistas ADOS-2 de vídeo grabadas. Codificación y realización del algoritmo
    diagnóstico de los módulos T, 1 y 2.
  • 14:00 h. Descanso y comida.
  • 15:00 h. Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADOS-2 por los asistentes. Módulos T, 1 ó 2.
  • 18:30 h. Finalización.

Viernes, 22 de mayo

  • 09:00 h. Presentación de los módulos 3 y 4. Visualización de un vídeo aplicando el módulo 3.
  • 11:00 h. Descanso.
  • 11:30 h. Codificación del vídeo del módulo 3 y realización del algoritmo diagnóstico. Visualización de los
    vídeos de los asistentes.
  • 14:00 h. Descanso y comida.
  • 15:00 h. Aplicación del módulo 3 o 4 en vivo por los asistentes con la formadora. Codificación y algoritmo
    diagnóstico.
  • 18:30 h. Finalización.

Sábado, 23 de mayo

  • 09:00 h. Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones
  • 11:00 h. Descanso.
  • 11.30 h. Presentación de criterios actuales del diagnóstico de TEA y trastornos asociados en el DSM5.
    Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADOS-2 en investigación.
    Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADOS-2. Estudios en marcha de actualización del ADOS-2.
  • 14:00 h. Finalización del curso.

ADI-R

Jueves, 22 de octubre

  • 9:00 Presentación de los participantes de la formación e introducción a la entrevista diagnóstica ADI-R.
    Criterios diagnósticos de TEA, procedimientos de evaluación y diagnóstico profesional.
  • 11:00 Descanso.
  • 11.30 ADI-R – Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.
    Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.
  • 14:00 Descanso y comida.
  • 15:00 ADI-R- Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.
    Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.
  • 17:30 Finalización.

Viernes, 23 de octubre

  • 9:00 ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.
    Codificación de vídeos sobre estas áreas.
  • 11:00 Descanso.
  • 11:30 ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.
    Codificación de vídeos sobre estas áreas.
  • 14:00 Descanso y comida.
  • 15:00 Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADI-R por los asistentes con la formadora.
  • 17:30 Finalización.

Sábado, 24 de octubre

    • 9:00 ADI-R – Área de patrones de conducta restringidos, repetitivos y estereotipados.
      Codificación de videos sobre estas áreas.
    • 11:00 Descanso.
    • 11:30 Algoritmo del ADI-R.
      Presentación de criterios actuales diagnóstico de TEA y otros trastornos asociados en el DSM5.
      Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADI-R en investigación.
      Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADI-R.
      Estudios en marcha de actualización del ADI-R.
    • 14:00 Finalización del curso.

Precio

COSTE DEL CURSO MATRÍCULA: 600 €/Curso.

El precio de la matrícula incluye:

  • Los materiales necesarios para la elaboración del trabajo previo.
  • Los manuales y protocolos originales de las pruebas (Federación Autismo Castilla y León asumirá los gastos de envío dentro del territorio español.)

DESCUENTOS:

Gracias al patrocinio de Federación Autismo Castilla y León, esta formación cuenta con:

RECARGOS:

Una vez realizado el pago de la inscripción, el reembolso se podrá hacer en casos excepcionales, teniendo en cuenta las circunstancias y de acuerdo mutuo entre el participante y la organización del curso.

Fundación Obra Social La Caixa

fundación_once

Autismo Valladolid

Formación ADI-R 2019, Herramienta de diagnóstico autismo

Cursos de Formación y Acreditación Clínica para el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)* Herramienta de Diagnóstico ADI-R

* Pendiente de conceder 4 Créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León

Objetivos

Ofrecer formación específica sobre el instrumento ADI-R para obtener la acreditación en la aplicación de estas pruebas, de acuerdo con los estándares internacionales.

Favorecer la capacitación de profesionales en la detección y el diagnóstico de TEA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADI-R

Autism Diagnostic Interview Revised, es una entrevista semiestructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de personas con TEA y que se complementa con la administración del ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Schedule), entrevista semiestructurada que se aplica al afectado.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, y han sido diseñados especialmente para su uso en investigación, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Datos Principales

  Fecha y lugar: 31 de enero, 1 y 2 de febrero 2019

Sede de la Asociación Autismo Valladolid C/ Ignacio Serrano, 19, Valladolid.

Matrícula:

ADI-R: hasta 11 de enero de 2018.

Correo de contacto: administracion@autismocastillayleon.com

Teléfono: (+34) 947 26 89 93 /

699 074 015

El curso se dirige especialmente a profesionales, con una titulación superior, que trabajen, o hayan trabajado, en el campo del autismo y quieran mejorar sus habilidades diagnósticas y conocimientos sobre la psicopatología del TEA, o requieran formación para la investigación o práctica clínica con este tipo de instrumentos.

Para la correcta adquisición de todos los conocimientos y el adecuado funcionamiento del curso, es imprescindible que los profesionales que asistan tengan alguna experiencia clínica previa en el campo del TEA.

Amaia Hervás

Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R y ADOS2 por la University of London (UK), la Newcastle University (UK) y la Cornell University New York (USA).

METODOLOGÍA DEL ADI-R

Este curso está dirigido a profesionales que tengan experiencia en TEA y que quieran mejorar sus habilidades diagnósticas o el conocimiento de la psicopatología del TEA o que requieran formación en instrumentos diagnósticos para la aplicación en la investigación científica. Este curso está limitado a 40 profesionales, que con anterioridad hayan realizado un extenso trabajo de codificación de vídeos de la entrevista ADI-R y que hayan grabado una entrevista, previa a la asistencia al curso.

Se aconseja, para aprovechar al máximo el curso, realizar previamente una filmación administrando la entrevista diagnóstica a la madre / padre o tutor de un paciente con TEA a tu elección, pidiendo consentimiento firmado a la familia para poder utilizarlo durante la formación. Al realizarla, tienes que hacer la codificación mientras aplicas la entrevista y llevar tanto la filmación como las codificaciones de la entrevista ADI-R al curso de formación donde será evaluada y corregida.

DURACIÓN: 21 horas

PROGRAMA:

Jueves, 31 de enero

  • 10:00 h. Presentación de los miembros de la formación y de la entrevista diagnóstica.
  • 11:00 h. Codificación de vídeos. Comunicación social.
  • 12:00 h. Descanso.
  • 12:30 h. Codificación de vídeos. Comunicación social.
  • 14:30 h. Descanso y comida.
  • 16:00 h. Inicio de la visualización de las filmaciones de diferentes miembros del grupo de formación
  • 19:00 h. Finalización.

Viernes, 1 de febrero

  • 09:00 h. Codificación de vídeos. Interacción social.
  • 11:00 h. Descanso.
  • 11:30 h. Codificación de vídeos. Interacción social.
  • 14:00 h. Descanso y comida.
  • 15:30 h. Inicio de la visualización de las filmaciones de diferentes miembros del grupo de formación y corrección
    por el profesional docente.
  • 19:00 h. Finalización.

Sábado, 2 de febrero

  • 09:00 h. Codificación de vídeos. Conductas repetitivas.
  • 11:00 h. Descanso.
  • 11:30 h. Codificación de vídeos. Conductas repetitivas.
  • 13:00 h. Algoritmo diagnóstico. Actualización del DSM5. Actualización del algoritmo T. Estudios de sensibilidad y especificidad del ADI-R.
  • 14:00 h Finalización del curso.

Precio

COSTE DEL CURSO MATRÍCULA: 600 €/Curso.

El precio de la matrícula incluye:

  • Los materiales necesarios para la elaboración del trabajo previo.
  • Los manuales y protocolos originales de las pruebas.
  • Las comidas de los días 31 de enero y 1 de febrero para el ADI-R.

DESCUENTOS:

RECARGOS:

Penalización del 10% del importe de la matricula a las personas que cancelen su inscripción hasta 30 días antes del inicio del curso.

Las cancelaciones realizadas después de esas fechas sufrirán una penalización del 100% del importe de la matrícula, salvo causa de fuerza mayor justificada que será valorada por la organización.



Logos convivencia OS-Caja Burgos_sombras-01

fundación_onceLogotipo Fundación Caja Círculo

Autismo Valladolid

Autismo León forma a los equipos de los Centros de Educación Infantil para una mejor detección del autismo

Publicado en: Asociaciones, Educación

Autismo León impartió el jueves 22 de noviembre una sesión formativa dirigida a los equipos profesionales de los Centros de Educación Infantil y Guarderías sobre signos de alerta en el autismo.

El jueves 22 de noviembre tuvo lugar esta acción formativa organizada por Autismo León en colaboración con el Ayuntamiento de León y la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, dirigida específicamente a los profesionales de los Centros de Educación Infantil y Guarderías, bajo el título “Señales de alerta y Detección Precoz del Autismo”.

Esta formación está enmarcada dentro de las acciones de la entidad para promover una mayor concienciación y conocimiento sobre cuáles son las señales de alerta e indicadores a la hora de poder mejorar la detección del trastorno del espectro del autismo.

La apertura de la formación fue realizada por la Concejala de Familias y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León, Aurora Baza y la gerente territorial de Servicios Sociales, Carmen Naveira, así como por el presidente de Autismo León, José Ángel Crego.

El éxito de la convocatoria ha sido tal, que la organización ha decidido organizar una segunda formación en enero del año que viene y así dar cabida a las personas que no pudieron estar presentes ayer por la tarde.

Formación ADI-R, Herramienta de diagnóstico autismo

Cursos de Formación y Acreditación Clínica para el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)* Herramienta de Diagnóstico ADI-R

* Acreditada con 4 Créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León

Curso de formación ADI-R, diagnóstico autismo

Objetivos

Ofrecer formación específica sobre el instrumento ADI-R para obtener la acreditación en la aplicación de estas pruebas, de acuerdo con los estándares internacionales.

Favorecer la capacitación de profesionales en la detección y el diagnóstico de TEA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ADI-R

Autism Diagnostic Interview Revised, es una entrevista semiestructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de pacientes con TEA y que se complementa con la administración del ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Schedule), entrevista semiestructurada que se aplica al afectado.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, y han sido diseñados especialmente para su uso en investigación, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Datos Principales

  Fecha y lugar: 18, 19 y 20 de octubre de 2018

Sede de la Asociación Autismo Valladolid C/ Ignacio Serrano, 19, Valladolid.

  Matrícula:

ADI-R: hasta 6 de octubre de 2018.

  Descargar: Díptico informativo.

  Correo de contacto: administracion@autismocastillayleon.com

  Teléfono: (+34) 947 26 89 93 /

699 074 015

El curso se dirige especialmente a profesionales, con una titulación superior, que trabajen, o hayan trabajado, en el campo del autismo y quieran mejorar sus habilidades diagnósticas y conocimientos sobre la psicopatología del TEA, o requieran formación para la investigación o práctica clínica con este tipo de instrumentos.

Para la correcta adquisición de todos los conocimientos y el adecuado funcionamiento del curso, es imprescindible que los profesionales que asistan tengan alguna experiencia clínica previa en el campo del TEA.

Amaia Hervás

Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R y ADOS2 por la University of London (UK), la Newcastle University (UK) y la Cornell University New York (USA).

METODOLOGÍA DEL ADI-R

Este curso está dirigido a profesionales que tengan experiencia en TEA y que quieran mejorar sus habilidades diagnósticas o el conocimiento de la psicopatología del TEA o que requieran formación en instrumentos diagnósticos para la aplicación en la investigación científica. Este curso está limitado a 25 profesionales, que con anterioridad hayan realizado un extenso trabajo de codificación de vídeos de la entrevista ADI-R y que hayan grabado una entrevista, previa a la asistencia al curso.

DURACIÓN: 21 horas

PROGRAMA:

Jueves, 18 de octubre

  • 10:00 h. Presentación de los miembros de la formación y de la entrevista diagnóstica.
  • 11:00 h. Codificación de vídeos. Comunicación social.
  • 12:00 h. Descanso.
  • 12:30 h. Codificación de vídeos. Comunicación social.
  • 14:30 h. Descanso y comida.
  • 16:00 h. Inicio de la visualización de las filmaciones de diferentes miembros del grupo de formación
  • 19:00 h. Finalización.

Viernes, 19 de octubre

  • 09:00 h. Codificación de vídeos. Interacción social.
  • 11:00 h. Descanso.
  • 11:30 h. Codificación de vídeos. Interacción social.
  • 14:00 h. Descanso y comida.
  • 15:30 h. Inicio de la visualización de las filmaciones de diferentes miembros del grupo de formación y corrección
    por el profesional docente.
  • 19:00 h. Finalización.

Sábado, 20 de octubre

  • 09:00 h. Codificación de vídeos. Conductas repetitivas.
  • 11:00 h. Descanso.
  • 11:30 h. Codificación de vídeos. Conductas repetitivas.
  • 13:00 h. Algoritmo diagnóstico. Actualización del DSM5. Actualización del algoritmo T. Estudios de sensibilidad y especificidad del ADI-R.
  • 14:00 h Finalización del curso.

Precio

COSTE DEL CURSO MATRÍCULA: 700 €/Curso.

El precio de la matrícula incluye:

  • Los materiales necesarios para la elaboración del trabajo previo.
  • Los manuales y protocolos originales de las pruebas.
  • Las comidas de los días 18 y 19 de octubre para el ADI-R.

DESCUENTOS:

RECARGOS:

Penalización del 10% del importe de la matricula a las personas que cancelen su inscripción hasta 30 días antes del inicio del curso.

Las cancelaciones realizadas después de esas fechas sufrirán una penalización del 100% del importe de la matrícula, salvo causa de fuerza mayor justificada que será valorada por la organización.



ministerio_servicios_socialesLogos convivencia OS-Caja Burgos_sombras-01

fundación_onceLogotipo Fundación Caja Círculo

Autismo Valladolid

diputacion-burgos

1 2