Encuentro de técnicos 2019

23 personas participaron en el tercer Encuentro de técnicos de Federación Autismo Castilla y León, que tuvo lugar el pasado 30 de octubre en la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, en Valladolid.

En esta ocasión, la temática de la formación ha sido “Justificación económica de subvenciones tramitadas por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León”, a cargo de Soledad Alonso Montiel, María Jesús Cabezas Pérez, profesionales del Servicio de Atención a Personas con Discapacidad y coordinado por Reyes Pérez Rico, Jefa del Servicio de Autonomía Personal y Atención a Personas con Discapacidad, de la Gerencia de Servicios Sociales y por parte de Federación, Diego Martín Juez, responsable del área económica.

Con este encuentro de técnicos destinado a profesionales del área de gestión y administración que participan en justificaciones económicas de subvenciones, Federación ha pretendido contribuir a la optimización y unificación del proceso de justificaciones económicas de subvenciones tramitadas por la Gerencia de Servicios Sociales, además de mejorar la comunicación entre los agentes implicados: Gerencia de Servicios Sociales, Federación Autismo Castilla y León y sus entidades miembro.

FOTOGRAFÍAS DEL ENCUENTRO DE TÉCNICOS OCTUBRE 2019

El pasado viernes, 27 de septiembre tuvo lugar el Segundo Encuentro de Técnicos de Autismo Castilla y León de este año, 2019 en el Centro Regional de Formación y Estudios Sociales (CREFES), en Valladolid

En esta formación en la que participaron 34 técnicos de las entidades miembro de Federación, abordamos el tema “Autismo e Intervención Educativa” de la mano de Christian García, educador en el Servicio APITEA (Programa de Atención Psicosocial Integral para personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) ) de la Asociación Autismo Burgos donde ejerce como terapeuta en el servicio de habilidades sociales. Coordinador y tutor curso online “Intervención Educativa Especializada con Alumnado con TEA”. CFIE-TIC. Y de Javier Arnáiz, maestro de educación especial y pedagogo. Toda su trayectoria profesional la ha desarrollado en Autismo Burgos a través de diferentes puestos, todos ellos relacionados con la educación de niños con TEA. Actualmente es el director técnico de Autismo Burgos. En el sector educativo ha participado en numerosos proyectos europeos, así como en congresos nacionales e internacionales tanto como ponente como Miembro de sus Comités Científicos u Organizadores. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI).

Con esta acción formativa, Federación Autismo Castilla y León pretende capacitar a técnicos vinculados al área educativa y a la población infanto-juvenil para ejercer como tutores de las futuras ediciones de este curso online “Autismo e intervención educativa», además de actualizar en materia educativa a los profesionales de las asociaciones: últimas novedades e información vinculada al sistema educativo actual y la atención a la diversidad, claves para una educación de calidad específica para TEA y reflexión conjunta sobre las barreras que la realidad educativa de nuestro colectivo supone a los profesionales implicados, buscando estrategias de solución ante las mismas.

CONVOCATORIA
FOTOGRAFÍAS DEL ENCUENTRO DE TÉCNICOS SEPTIEMBRE 2019

El pasado 04 de mayo de 2019 se celebró el Primer Encuentro de Técnicos de Autismo Castilla y León de este año, 2019 en la Sede de la Asociación Autismo Valladolid C/ Ignacio Serrano, 19 (Valladolid).

Esta acción formativa enfocada en la mejora de la intervención en TEA, se abordó el tema de la “inflexibilidad en TEA: conductas repetitivas, fijaciones y fobias”, de la mano de María Llorente Comí, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, socia fundadora del Equipo Deletrea, centro especializado en diagnóstico y tratamiento de los TEA.

La inflexibilidad conductual y cognitiva afecta de manera significativa al desarrollo de otras competencias (habilidades sociales, autonomía, habilidades de resolución de problemas, etc.) y repercute negativamente en la estabilidad emocional de las personas con TEA. Por eso, además de comprender la naturaleza de dicha rigidez, es fundamental conocer estrategias y pautas de intervención dirigidas a disminuir ese estilo inflexible de pensamiento y de comportamiento.

Con esta acción formativa, Federación Autismo Castilla y León pretende mejorar la comprensión y la identificación de estrategias prácticas de intervención, para ayudar a las personas con TEA, buscando un mayor bienestar social, mayores niveles de autonomía y autoestima que faciliten su participación en la escuela y en la vida en sociedad.

CONVOCATORIA
FOTOGRAFÍAS DEL ENCUENTRO DE TÉCNICOS MAYO 2019

Encuentro de técnicos 2018

El pasado 13 de abril de 2018 se celebró el Primer Encuentro de Técnicos de Autismo Castilla y León de este año, 2018 en la Sede de la Asociación Autismo Valladolid C/ Ignacio Serrano, 19 (Valladolid).

En esta formación abordamos el tema de la «Auto-regulación emocional y control de la ansiedad en tea«, de la mano de María Llorente Comí, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, socia fundadora del Equipo Deletrea, centro especializado en diagnóstico y tratamiento de los TEA.

Las personas con TEA, debido a sus características específicas: rigidez mental, inflexibilidad, comunicación inadecuada, habilidades sociales limitadas, baja tolerancia a la frustración, etc., son especialmente vulnerables a sufrir estrés. Diariamente se enfrentan a situaciones difícilmente comprensibles para ellos. Los niveles de estrés y ansiedad en este colectivo, está muy por encima de los niveles encontrados en la población general. Constituye por tanto un factor importante que afecta a su calidad de vida.

Por ello, Federación Autismo Castilla y León con esta formación pretende mejorar la comprensión y la identificación de estrategias de apoyo que ayuden a las personas con TEA a reducir de forma significativa esta problemática, buscando un mayor bienestar social, mayores niveles de autonomía y autoestima que faciliten su participación en la escuela y en la vida en sociedad. Aportar información teórica y práctica sobre cómo observar, analizar y priorizar aspectos condicionantes del equilibrio emocional de este colectivo.

Esta formación ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Bancaria Ibercaja y Fundación Caja Círculo

CONVOCATORIA
FOTOGRAFIAS DEL ENCUENTRO DE TÉCNICOS ABRIL 2018
 

Taller práctico: Administración del Comfor

Taller práctico: Administración del Test COMFOR. Incluye visionado de vídeos de la aplicación de la prueba a niños con TEA y el análisis de los datos recogidos.

Curso de formación test comfor autismo

INSCRÍBETE

Presentación

El uso de Sistemas Alternativos de Comunicación (SAAC) es una práctica generalizada en la intervención de personas con TEA. Una adecuada elección del sistema, nos va a permitir ajustar esta práctica a las características y necesidades de cada persona con TEA.

Federación de Autismo Castilla y León considera prioritaria la formación en el uso de instrumentos, que avalados por su fiabilidad y validez, aporten conocimiento sobre las características específicas de cada una de las personas con las que trabajamos. En esta ocasión queremos capacitar a los profesionales en el uso del Test ComFor (precursores de la comunicación) de Roger Verpoorten, Ilse Noens e Ina VanBerckelaer-Onnes.

 

Plazas limitadas

Las características eminentemente prácticas y personalizadas del taller hacen necesario el establecimiento de grupos muy reducidos. Por ello, el número de plazas, se limita a 25.

Datos Principales

    Fecha: 1 y 2 de junio de 2018

    Lugar: Monasterio de San Agustín
C/ Madrid, 24 Burgos

    Matrícula: hasta el 25 de mayo

   Plazas Limitadas: 25

    Descargar: Pdf con toda la información.

A quién va dirigido

Este taller se encuentra dirigido a profesionales con el perfil especificado en la propia prueba ComFor:

  • Licenciados en Psicología
  • Psicolingüistas
  • Logopedas
  • Licenciados en pedagogía.
  • Licenciados en psicopedagogía

Objetivos

El ComFor es un instrumento clínico que puede utilizarse para obtener una recomendación clara sobre intervenciones comunicativas individualizadas, en particular sobre comunicación aumentativa. El ComFor intenta responder a dos preguntas fundamentales. En primer lugar, ¿cuál es el sistema de comunicación más adecuado? En segundo lugar, ¿a qué nivel de atribución de significados podemos ofrecer los medios elegidos?.

De forma más específica, el ComFor mide percepción y atribución de significado en relación con formas de comunicación no transitorias y en los niveles de presentación y representación. El ComFor está específicamente diseñado para personas con autismo sin comunicación verbal o con comunicación verbal muy limitada.

Duración: 10 horas

Horario:

  • Viernes, 1 de junio: 10 h a 14 h; 16 h a 18 h.
  • Sábado, 2 de junio: 9:30 h a 13:30 h.

Programa

  1. Introducción.
  2. Apoyos visuales, TEA y comunicación.
  3. Fundamentos del ComFor.
  4. Descripción y aplicabilidad.
  5. Caso práctico 1 evaluación.
  6. Interpretación y valoración de resultados. Caso práctico 2.

Formadores del curso Comfor de Fundación Aucavi

Luis Pérez de la Maza.

Maestro educación especial, Psicopedagogo, Máster en informática educativa. Director técnico de la Fundación AUCAVI, Asesor Técnico de AQUA, Johanesburgo. Coordinador del grupo de investigación sobre comunicadores digitales de AUCAVI. Autor de PEAPO.

 

Beatriz Núñez Hidalgo.

Diplomada en Logopedia por la UCLM, Máster en Logopedia Clínica y Escolar. Máster en Atención Temprana. Logopeda del Colegio AUCAVI-SUR en la Fundación AUCAVI.”.
.

Precio

El precio del curso es de 220 €.

El precio de la matrícula incluye:

  • Materiales didácticos.
  • Coffee break.
  • Comida el día 1 de junio.

Descuentos

Para beneficiarse del descuento de pertenencia es necesario presentar certificado del Representante Legal de la entidad, acreditando la pertenencia de la misma a CAE, justificante de pago de la última cuota de AETAPI y el certificado de colegiación.

Recargos

Penalización del 10% del importe de la matricula a las personas que cancelen su inscripción hasta 15 días antes del inicio del curso.

No se admitirán cancelaciones posteriores a esas fechas, salvo causa de fuerza mayor justificada que será valorada por la organización.

Colaboran

Gerencia de servicios sociales

diputacion-burgos

 

 

 

 

fundación_once

 

 

 

 

Logos convivencia OS-Caja Burgos_sombras-01

Logotipo Fundación Caja Círculo

Logotipo Ibercaja

 

 

Encuentro de técnicos 2017

El 10 de noviembre de 2017 tuvo lugar el Primer Encuentro de Buenas Prácticas Autismo Castilla y León, en la Sede de la Asociación Autismo Valladolid C/ Ignacio Serrano, 19 (Valladolid).

Se presentarón 25 buenas prácticas de las entidades miembro de Federación, clasificadas en 5 categorías: Asociación, inclusión en la comunidad, trabajo con adultos, comunicación y habilidades sociales y bienestar físico.

Con este encuentro de técnicos lo que perseguimos es compartir experiencias que en cada uno de nuestros centros de trabajo se están llevando a cabo, y que por la dispersión propia de nuestra comunidad, no es posible conocer.

CONVOCATORIA

FOTOGRAFIAS DEL ENCUENTRO DE BUENAS PRÁCTICAS NOVIEMBRE 2017

El 22 de septiembre de 2017 ha tenido lugar el segundo Encuentro de Técnicos del año en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y a sus familias de Burgos.

En esta formación abordamos el tema de la «Evaluación del desarollo infantil: Escalas Merrill-Palmer-R», de la mano de Raquel Soto de la Riva, Psicóloga de la Asociación Autismo León.

En este encuentro de técnicos destinado a psicólogos, pedagogos, psicopedagogos y orientadores, de las asociaciones especializadas en la intervención con personas con TEA de Castilla y León, fundamentalmente, se pretende conocer de forma práctica la aplicación y corrección de la Escala Merrill Palmer-R, publicada en 2004. La escala, según los autores, está especialmente recomendada para utilizarla con niños con TEA. Permite evaluar cinco dominios de desarrollo entre las edades de 1 mes a 78 meses (6 años y medio):

  • Desarrollo cognitivo, mediante tareas que ponen de relieve el razonamiento verbal y no verbal, memoria, aspectos viso-motores y rapidez de procesamiento.
  • Desarrollo del lenguaje y comunicación por medio de la evaluación del lenguaje receptivo y expresivo, evaluados por el examinador y los padres o cuidadores del niño.
  • Desarrollo motor. Evaluación de la motricidad fina y gruesa.
  • Conducta socio-emocional, evaluada mediante dos cuestionarios (uno para aspectos evolutivos y otro para los no evolutivos o temperamento), junto con datos clínicos proporcionados por los padres.
  • Conducta de autocuidado y adaptativa, evaluada por padres o cuidadores.

Los cinco dominios son evaluados por medio de actividades manipulativas e instrucciones orales, así como con escalas de valoración cumplimentadas por padres y examinadores.

CONVOCATORIA

FOTOGRAFIAS DEL ENCUENTRO SEPTIEMBRE 2017

 

El pasado 17 de marzo de 2017 se celebró el primer Encuentro de Técnicos del año en la Sede de la Asociación Autismo Valladolid.

En la parte de Atención Directa se abordó el tema del acoso escolar en alumnado con TEA, soluciones a una realidad desde un enfoque práctico y se presentó en relación a este tema, el Videojuego El viaje de Elisa, proyecto de sensibilización de Autismo Burgos, creado para entender las características y necesidades de las personas con Síndrome de Asperger. Para ello, contamos con Christian García, Educador en el Servicio de Síndrome de Asperger/TEA y Miguel Lancho, Responsable TIC de la Asociación Autismo Burgos.

En el área de gestión, la acción formativa se centró en el tema de la Planificación Financiera y Presupuestaria, en el cual se ofreció, especialmente a las pequeñas y medianas organizaciones, un marco orientativo e instrumentos que les permitan adquirir una visión global de la dimensión económica de la organización e introducir mejoras en su gestión económica financiera. Formación desarrollada por Diego Martín Juez, responsable área económica y proyectos de Federación Autismo Castilla y León, Judit Asensio y Esther Estébanez. Responsables del área económica de la Asociación Autismo Burgos y Autismo Valladolid respectivamente.

Ambas sesiones tuvieron una buena acogida, con una participación de más de treinta profesionales de la entidades miembro de Federación y una buena valoración de los asistentes.

CONVOCATORIA


FOTOGRAFIAS DEL ENCUENTRO MARZO 2017