Autismo León galardonada en 2017

Autismo León galardonada con la Distinción Empresarial 2017

Publicado en: Asociaciones

Autismo León galardonada con las Distinción Empresarial 2017, en la categoría economía social. Estas distinciones concedidas por el Círculo Empresarial Leonés (CEL), surgen con el objetivo de poner en valor y reconocer públicamente el trabajo desarrollado por empresas y entidades de la localidad.

Este premio es un reconocimiento a la labor profesional en la mejora de la calidad de vida e inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias. Autismo León en sus 14 años de andadura, se ha convertido en una entidad de referencia y prestigio, prestando servicios especializados a personas con autismo, defendiendo sus derechos y sensibilizando positivamente a la sociedad sobre este trastorno.

En la actualidad, atienden a más de cien familias, ofrecen una atención integral a la largo de todo el ciclo vital, desarrollan servicios y recursos específicos basados en metodologías contrastadas, eficaces y en buenas prácticas que cuentan con evidencia o aval científico.

La entidad cuenta con un Centro Docente, único centro educativo específico de la provincia, así como el servicio de Evaluación Diagnóstica y el servicio de Habilidades Sociales y Desarrollo Personal. En breve, abrirá las puertas también el Centro de Recursos de Autismo León, unas instalaciones modernas, accesibles, que incluyen una vivienda y que están diseñadas con todos los avances técnicos y facilidades para el empleo ocupacional y la formación de personas adultas con autismo.

La entrega de premios tendrá lugar en la Gala del Círculo de Oro 2017 que se celebrará el 10 de noviembre en el Parador San Marcos de León.

PROYECTO GANADOR EN LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

Publicado en: Notas de prensa, Reconocimientos

“Soy tu próximo paciente, una persona con autismo” proyecto ganador en los premios Enfermería en Desarrollo.

Iniciativa pionera en España de atención a personas con autismo en los servicios de urgencias de castilla y León pilotado por el Servicio de Urgencias del HUBU.

Lourdes Martín, enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Burgos, y líder del equipo multidisciplinar formado por profesionales de urgencias y técnicos de Federación Autismo Castilla y León y Autismo Burgos, recogió ayer el premio por el Proyecto “Soy tu próximo paciente, una persona con autismo”, en un evento organizado por la revista Enfermería en Desarrollo en el teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El proyecto “Soy tu próximo paciente, una persona con Autismo” ha sido galardonado en la modalidad de Innovación y creatividad de entre 200 candidaturas presentadas de toda España, en la tercera edición de los Premios Enfermería en Desarrollo.

Este premio pone en valor el trabajo e implicación de un equipo multidisciplinar formado por profesionales de urgencias y personal técnico de Federación Autismo Castilla y León y Autismo Burgos, con la colaboración institucional de la Consejería de Sanidad. Este equipo interdisciplinar castellanoleonés ha trabajado de forma pionera en la implementación de un protocolo  de actuación que ha mejorado, primero en Burgos y después en el resto de la comunidad, la atención a un colectivo que tiene unas importantísimas barreras de acceso al sistema sanitario y cuya prevalencia se ha incrementado de forma espectacular en los últimos años (1 de cada 68 nacidos según el CDC de Atlanta).

El proyecto consiste en la creación de una serie de materiales específicos para utilizar en los Servicios de Urgencias Hospitalarias de Castilla y León, que facilitan la adaptación, estructuración y comprensión del entorno que permiten prevenir e intervenir ante posibles dificultades comunicativas que estas personas pueden manifestar en un contexto desconocido y potencialmente estresante. El programa se completa con la formación a los profesionales sanitarios para la utilización de dichos materiales en la atención de las personas con TEA.

La labor realizada por este grupo ha contribuido en la mejora del acceso de las personas con autismo a los servicios Hospitalarios de Urgencias, articulando una atención íntegra y continua tanto para las personas con autismo, así como para sus familias y los profesionales de las asociaciones.

Atención especializada única

Desde los entornos sanitarios se manifiesta una clara dificultad para diagnosticar y atender a los pacientes con autismo. Estas personas tienen dificultades en comprender lo que les pasa y en identificar síntomas, pueden tener alterado el umbral del dolor y sufrir una sobrestimulación sensorial olfativa o visual que altere su comportamiento. Por ello este proyecto permite formar a los profesionales de los servicios de Urgencias Hospitalarias en la comprensión de las características de las personas con TEA, así como establecer unos protocolos específicos de actuación con estos pacientes. Todo ello está siendo posible gracias a la colaboración de las asociaciones, familias y la especial implicación de los profesionales del sistema sanitario para el desarrollo de buenas prácticas en la atención a personas con TEA.

Este proyecto ha sido llave para la consecución de otros objetivos. En la actualidad el movimiento asociativo de familias está trabajando en la redacción de la futura “Guía de Procesos de atención sanitaria a personas con TEA” en el marco de un Grupo Interdisciplinar de trabajo convocado por la Consejería de Sanidad.

ACCESIT en la categoría de Buenas Prácticas. VIII Edición. Premios ÁNGEL RIVIÈRE ,

Publicado en: Accesibilidad Sanitaria, Salud

La Federación de Autismo de Castilla y León, ha sido premiada con un accésit en la convocatoria de Buena prácticas de los premios Angel Riviere, otorgados por la Asociación Española de Profesionales del Autismo AETAPI.  El trabajo presentado titulado “Soy tu próximo paciente, una persona con Autismo”.

Accesit Buenas Prácticas Angel RIviere

Un trabajo realizado con la colaboración de las diferentes Asociaciones miembros, que pretende mejorar inicialmente la atención de las personas con TEA en los servicios de Urgencia de Castilla y León, pero con la pretensión de hacerlo extensible a cualquier servicio sanitario al que con frecuencia acuden estas personas. El proyecto ha consistido en la realización de diferentes materiales que pretenden ser una guía que facilite el acceso y la comprensión de las personas con TEA al entorno sanitario.

El premio ha sido otorgado el pasado 17 de Noviembre en León, durante la XVIII edición del Congreso sobre Trastornos del Espectro del Autismo, que dicha Asociación organiza bienalmente, en esta ocasión bajo el lema “Sumando Fortalezas”.