Éxito en la III Paellada Solidaria de Autismo Palencia

10-aniversario-autismo-palencia-300x225 Éxito en la III Paellada Solidaria de Autismo Palencia

Más de 300 personas celebran el 10º Aniversario de Autismo Palencia con una jornada llena de actividades

El pasado 9 de septiembre se celebró la III Paellada solidaria a favor de la Asociación Autismo Palencia con un éxito notorio ya que tuvo una afluencia de más de 300 personas en el patio del Colegio de los Franciscanos.

En la jornada hubo diferentes actividades, entre ellas una clase de zumba, gymkhana familiar en la que participaron los niños y familiares, una actuación musical y la famosa paella. Este año era especial, ya que la Asociación celebraba su 10º aniversario y se podía ver la emoción en el rostro de las familias.

La Asociación Autismo Palencia surge en noviembre de 2008, a raíz de un grupo de 12 padres que tenían que desplazarse a los centros específicos de autismo de otras provincias de la comunidad para que sus hijos/as recibieran los apoyos y recursos necesarios, porque Palencia carecía de estos servicios, con las desventajas que esta situación generaba.

Asociación Autismo Palencia lleva ya 10 años trabajando para la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA en la provincia de Palencia. Promoviendo el tratamiento, reeducación y la plena integración social de las personas con autismo así como conseguir los recursos necesarios para desarrollar diversos programas especializados, formativos y ocio.

En la actualidad atiende a 55 familias gracias a un equipo multidisciplinar, formado por psicólogas, logopeda, trabajadora social, terapeuta ocupacional y educadoras sociales, que ofrecen los servicios, talleres y terapias necesarias para dar respuesta a las necesidades de atención especializada de las personas con TEA y sus familias.

Ofrecen todo tipo de intervenciones para potenciar las habilidades (comunicativas, sociales y cognitivas) de la persona con autismo a lo largo de todo su ciclo vital, respondiendo a sus necesidades con el objetivo de su inclusión en la comunidad.

Ir al contenido