Los cursos se impartirán en formato virtual por videoconferencia (ZOOM). IGAIN y Federación Autismo Castilla y León cuentan con los recursos tecnológicos necesarios que permiten la impartición virtual-presencial con las mismas garantías de calidad.
El curso tendrá un control presencial y de participación activa.
Como requisitos tecnológicos, los participantes deberán contar con conexión a internet, sistema de audio y dispositivo con pantalla grande, así como una cámara que permita trasmitir imágenes.
Con el objetivo de garantizar que todos los participantes tengan los requisitos tecnológicos para iniciar el curso, el día del inicio del curso nos conectaremos una hora antes del inicio para asegurarnos que estáis preparados para iniciar el curso. Todos los participantes recibirán una invitación de zoom por correo electrónico el día anterior o el mismo día de inicio de curso.
MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADOS-2
Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADOS-2, protocolos 1, 2, 3, 4 y T), mediante una empresa de mensajería. A través de Dropbox, se enviará el vídeo que se ha de codificar antes del inicio del curso.
MATERIALES REQUERIDOS PARA EL CURSO ADI-R
Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, mediante una empresa de mensajería, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADI-R, entrevista y algoritmos).
Una vez hecho el pago de la inscripción, recibiréis un correo electrónico en el que habrá un enlace que os permitirá acceder y descargar el vídeo, que hay que codificar antes del inicio del curso.
ADI-R
Viernes, 31 de marzo de 2023
14:00 Presentación de los participantes de la formación e introducción a la entrevista diagnóstica ADI-R.
Criterios diagnósticos de TEA, procedimientos de evaluación y diagnóstico profesional.
16:30 Descanso.
17.00 ADI-R – Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.
Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.
19:00 Descanso
19:30 ADI-R- Área de alteraciones en el desarrollo y comunicación del ADI-R.
Codificación de vídeos sobre el desarrollo y comunicación.
22:30 Finalización.
Sábado, 1 de abril de 2023
14:00 ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.
Codificación de vídeos sobre estas áreas.
16:30 Descanso.
17:00 ADI-R- Área de alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca.
Codificación de vídeos sobre estas áreas.
19:00 Descanso
20:00 Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADI-R por los asistentes con la formadora.
22:30 Finalización.
Domingo, 2 de abril de 2023
14:00 ADI-R – Área de patrones de conducta restringidos, repetitivos y estereotipados.
Codificación de vídeos sobre estas áreas.
16:00 Descanso.
16:30 Algoritmo del ADI-R.
Presentación de criterios actuales diagnóstico de TEA y otros trastornos asociados en el DSM5.
Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADI-R en investigación.
Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADI-R.
Estudios en marcha de actualización del ADI-R.
19:30 Finalización del curso.
ADOS-2
Viernes, 12 de mayo de 2023
14:00 Presentación de la entrevista diagnóstica ADOS-2.
Introducción general y descripción de los módulos T, 1, 2, 3, y 4 y de sus correspondientes algoritmos.
ADOS-2: módulo T y módulos 1 y 2. Presentación y formato de la aplicación de los módulos.
16:00 Descanso.
16.30 Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora.
Codificación y algoritmo diagnóstico.
19:00 Descanso / Almuerzo.
20:00 Visualización de vídeos sobre los módulos T, 1 y/o 2 y discusión con la formadora.
Codificación y algoritmo diagnóstico.
22:30 Finalización.
Sábado, 13 de mayo de 2023
14:00 Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4. Codificación de un vídeo del módulo 3 o 4.
16:00 Descanso.
16:30 Presentación y formato de la aplicación de los módulos 3 y 4.
Codificación de vídeos de los módulos 3 y/o 4.
19:00 Descanso / Almuerzo.
20:00 Visualización de vídeos sobre los módulos 3 o 4 y discusión con la formadora.
Codificación y algoritmo diagnóstico.
Aplicación y codificación del módulo T (de Noa)
22:30 Finalización.
Domingo, 14 de mayo de 2023
14:00 Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones
14:30 Aplicación de una entrevista en directo por parte de los participantes junto con la formadora.
Discusión de codificaciones y algoritmo diagnóstico.
16:00 Descanso.
16:30 Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones.
19:00 Presentación de criterios actuales del diagnóstico de TEA y trastornos asociados en el DSM5.
Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADOS-2 en investigación.
Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADOS-2. Estudios en marcha de actualización del ADOS-2.
19:30 Finalización del curso.