Curso de formación Test Comfor

Curso de formación test Comfor autismoLos pasados días 1 y 2 de junio, en el Monasterio de San Agustín de Burgos, tuvo lugar la 1ª Edición del Taller práctico: Administración del Test Comfor, instrumento clínico para intervenciones comunicativas individualizadas, en concreto sobre comunicación aumentativa.

Esta jornada guiada de la mano de dos grandes profesionales de la Fundación AUCAVI, Luis Pérez de la Maza y Beatriz Núñez Hidalgo, ha contado con la participación de 15 profesionales de toda la geografía española, entre psicólogos, neuropsicólogos, psicopedagogos, logopedas y profesionales de Audición y Lenguaje. Curso de formación test Comfor autismo

Durante este curso se han desarrollado de forma teórica y práctica la utilización del ComFor, el cual esta específicamente diseñado para personas con TEA sin comunicación verbal o comunicación verbal muy limitada.

El test ComFor, mide la percepción y atribución de significado en relación con formas de comunicación no transitorias y en los niveles de presentación y representación, valorando cual es el sistema de comunicación más adecuado y a qué nivel de atribución de significado podemos ofrecer los medios elegidos.

Federación de Autismo Castilla y León consCurso de formación test Comfor autismoidera prioritaria la formación en el uso de este tipo de instrumentos que, avalados por su fiabilidad y validez, aporten conocimiento sobre las características específicas de cada una de las personas con las que se trabaja.

Esta formación ha sido posible, gracias a la colaboración de la Gerencia de servicios sociales de la Junta de Castilla y León, la Excelentísima Diputación de Burgos, Fundación ONCE, Obra Social La Caixa, Fundación Caja del Círculo, Fundación IberCaja y al Real Monasterio De San Agustín de Burgos.

Taller práctico: Administración del Comfor

Taller práctico: Administración del Test COMFOR. Incluye visionado de vídeos de la aplicación de la prueba a niños con TEA y el análisis de los datos recogidos.

Curso de formación test comfor autismo

INSCRÍBETE

Presentación

El uso de Sistemas Alternativos de Comunicación (SAAC) es una práctica generalizada en la intervención de personas con TEA. Una adecuada elección del sistema, nos va a permitir ajustar esta práctica a las características y necesidades de cada persona con TEA.

Federación de Autismo Castilla y León considera prioritaria la formación en el uso de instrumentos, que avalados por su fiabilidad y validez, aporten conocimiento sobre las características específicas de cada una de las personas con las que trabajamos. En esta ocasión queremos capacitar a los profesionales en el uso del Test ComFor (precursores de la comunicación) de Roger Verpoorten, Ilse Noens e Ina VanBerckelaer-Onnes.

 

Plazas limitadas

Las características eminentemente prácticas y personalizadas del taller hacen necesario el establecimiento de grupos muy reducidos. Por ello, el número de plazas, se limita a 25.

Datos Principales

    Fecha: 1 y 2 de junio de 2018

    Lugar: Monasterio de San Agustín
C/ Madrid, 24 Burgos

    Matrícula: hasta el 25 de mayo

   Plazas Limitadas: 25

    Descargar: Pdf con toda la información.

A quién va dirigido

Este taller se encuentra dirigido a profesionales con el perfil especificado en la propia prueba ComFor:

  • Licenciados en Psicología
  • Psicolingüistas
  • Logopedas
  • Licenciados en pedagogía.
  • Licenciados en psicopedagogía

Objetivos

El ComFor es un instrumento clínico que puede utilizarse para obtener una recomendación clara sobre intervenciones comunicativas individualizadas, en particular sobre comunicación aumentativa. El ComFor intenta responder a dos preguntas fundamentales. En primer lugar, ¿cuál es el sistema de comunicación más adecuado? En segundo lugar, ¿a qué nivel de atribución de significados podemos ofrecer los medios elegidos?.

De forma más específica, el ComFor mide percepción y atribución de significado en relación con formas de comunicación no transitorias y en los niveles de presentación y representación. El ComFor está específicamente diseñado para personas con autismo sin comunicación verbal o con comunicación verbal muy limitada.

Duración: 10 horas

Horario:

  • Viernes, 1 de junio: 10 h a 14 h; 16 h a 18 h.
  • Sábado, 2 de junio: 9:30 h a 13:30 h.

Programa

  1. Introducción.
  2. Apoyos visuales, TEA y comunicación.
  3. Fundamentos del ComFor.
  4. Descripción y aplicabilidad.
  5. Caso práctico 1 evaluación.
  6. Interpretación y valoración de resultados. Caso práctico 2.

Formadores del curso Comfor de Fundación Aucavi

Luis Pérez de la Maza.

Maestro educación especial, Psicopedagogo, Máster en informática educativa. Director técnico de la Fundación AUCAVI, Asesor Técnico de AQUA, Johanesburgo. Coordinador del grupo de investigación sobre comunicadores digitales de AUCAVI. Autor de PEAPO.

 

Beatriz Núñez Hidalgo.

Diplomada en Logopedia por la UCLM, Máster en Logopedia Clínica y Escolar. Máster en Atención Temprana. Logopeda del Colegio AUCAVI-SUR en la Fundación AUCAVI.”.
.

Precio

El precio del curso es de 220 €.

El precio de la matrícula incluye:

  • Materiales didácticos.
  • Coffee break.
  • Comida el día 1 de junio.

Descuentos

Para beneficiarse del descuento de pertenencia es necesario presentar certificado del Representante Legal de la entidad, acreditando la pertenencia de la misma a CAE, justificante de pago de la última cuota de AETAPI y el certificado de colegiación.

Recargos

Penalización del 10% del importe de la matricula a las personas que cancelen su inscripción hasta 15 días antes del inicio del curso.

No se admitirán cancelaciones posteriores a esas fechas, salvo causa de fuerza mayor justificada que será valorada por la organización.

Colaboran

Gerencia de servicios sociales

diputacion-burgos

 

 

 

 

fundación_once

 

 

 

 

Logos convivencia OS-Caja Burgos_sombras-01

Logotipo Fundación Caja Círculo

Logotipo Ibercaja

 

 

Curso PECS

SISTEMA DE INFORMACIÓN POR INTERCAMBIO DE IMÁGENES (PECS)

18, 19 y 20 de mayo de 2016

OBJETIVOS

o Adquirir conocimientos sobre los componentes claves del Enfoque Piramidal de la Educación para diseñar ambientes educativos adecuados.
o Conocer estrategias para crear oportunidades comunicativas.
o Debatir sobre el Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes y su relación con programas de entrenamiento tradicionales.
o Adquirir competencias sobre las maneras de implementar las 6 fases del PECS.
o Conocer diferentes fórmulas para la transición de PECS a otras modalidades de comunicación, habla y otros dispositivos de comunicación

QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

o Psicólogos y psicopedagogos
o Logopedas
o Maestros / Profesores de Educación Especial
o Maestros / Profesores de Audición y Leguaje
o Terapeutas
o Terapeutas ocupacionales
o Trabajadores sociales
o Padres y familias de personas con TEA y otros trastornos del desarrollo
o Personas que quieran aprender como implementar PECS para alumnos sin un sistema de comunicación funcional.