Ávila acoge el VII Encuentro de familias de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de Castilla y León

  • Más de 250 personas vinculadas al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) se dieron cita en la capital abulense para celebrar esta jornada.
  • En Castilla y León el número de usuarios atendidos en las asociaciones se ha incrementado espectacularmente en los últimos años, en la actualidad las entidades de autismo de Castilla y León atienden a 900 personas con TEA.
  • El movimiento asociativo de autismo demanda más recursos para atender las necesidades específicas que tienen las personas con TEA y sus familias.
  • El director general de Familia y Políticas Sociales anunció que el Plan Regional de Autismo estará principios del 2019.

Este sábado, 29 de septiembre bajo el lema “Voces que cuentan”, ha tenido lugar el VII Encuentro de familias de personas con TEA de Castilla y León. El Centro de Congresos y Exposiciones “Lienzo Norte” de Ávila ha sido el escenario elegido para celebrar este encuentro regional que llega a su séptima edición. Un evento impulsado por la Federación de Autismo de Castilla y León y organizado por esta y la Asociación Autismo Ávila, entidad anfitriona de la jornada, con la colaboración y participación del resto de entidades del movimiento asociativo, y el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Castilla y León.

El evento fue inaugurado por el Alcalde de Ávila, José Luis Rivas Hernández, el director general de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, Pablo Rodríguez Hoyos, el presidente de Autismo España, Miguel de Casas Rodríguez; la presidenta de Federación; Simona Palacios Antón y el presidente de la Asociación Autismo Ávila, Gerardo Herrera.

En la inauguración, José Luis Rivas Hernández, dio la bienvenida al municipio a las autoridades y familias asistentes, resaltando la labor y el esfuerzo que realiza la asociación Autismo Ávila. El alcalde concluyó su comparecencia con un deseo “Espero que este VII Encuentro abra nuevas vías de colaboración de desarrollo de programas e iniciativas para la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias”

Por su parte, Gerardo Herrera, hizo un recorrido por la evolución de la asociación Autismo Ávila y los servicios que ofrece esta entidad. El presidente de Autismo Ávila destacó los altos índices de prevalencia de autismo, el último informe del CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades) de EE.UU. sitúa el índice de prevalencia del autismo a la edad de 8 años en 1 de cada 59 niños. Con estos datos ha querido hacer hincapié en el eslogan elegido para este encuentro reforzando la idea del mismo, “cada vez somos más y los recursos disponibles no se adaptan a la situación”, demandando con ello que esas voces realmente cuenten.

En su intervención, Simona Palacios, subrayó la importancia de la elaboración del Plan Regional de Autismo, un plan específico en el que se trabajen los diferentes ámbitos; sanitario, educativo, servicios sociales y empleo para poder planificar de cara al futuro y poder realizar diagnósticos e intervenciones tempranas. “Todas las consejerías que trabajan en estos ámbitos deben tener en cuenta que las personas con autismo son diferentes y deben dar respuestas a sus necesidades específicas, minimizando con el coste, en primer lugar y el más importante personal, pero también el coste que supone para las familias y para la sociedad en general. Para ello se debe trabajar bien y pronto y de manera específica”.

En su intervención, Miguel Ángel Rodríguez de Casas, reforzó las palabras de Simona en relación al Plan Regional de Autismo en Castilla y León. “Un Plan especializado y específico que englobe desde la detección, atención precoz hasta la vida adulta pasando por toda la etapa educativa para que tengan una vida independiente”. El presidente de Autismo España reclamó la puesta en marcha de la Estrategia Española de Autismo a nivel estatal, pionera a nivel Europeo por su carácter integral y consensual, en palabra de Miguel Ángel “para las administraciones públicas ver a las personas con TEA como una prioridad ya no es una opción, la realidad lo ha convertido en algo inevitable”.

Para cerrar la inauguración del encuentro, Pablo Rodríguez Hoyos, resaltó la importancia de estos encuentros para dar visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de las personas con TEA.  El director general de Familia, resaltó en el trabajo conjunto que se está realizando de manera conjunta, entre la consejería de Familia y Federación Autismo Castilla y León para la elaboración del Plan Regional de Autismo, el cual anunció que estará listo para principios de 2019.

Este año, bajo el lema Voces que cuentan”, se ha querido dar protagonismo a las personas con autismo, que fueran ellas quienes guiasen la jornada, desde su experiencia personal, académica y profesional y aportaran sus perspectivas únicas sobre el autismo.

4 PONENTES DE EXCEPCIÓN

El encuentro ha ido guiado de la mano de Luis Sánchez, periodista de la Cadena Ser Ávila, quien dio la palabra a los cuatro protagonistas de la jornada: Javier López, Ávila. Licenciado en física, profesor de secundaria jubilado, Alejandro Urbina, Madrid. Estudiante de 4º de humanidades en la UC3M, Tomás Martín, Viver, Castellón. Estudiante de 1º de E.S.O. y Carlos Molina, Murcia. Músico y ex-miembro del grupo de pop rock español Maldita Nerea.

Las experiencias compartidas por estos cuatro ponentes pusieron en evidencia la importancia de una detección y diagnóstico temprano, algunos de ellos relataron las dificultades que han tenido que pasar a lo largo de su vida hasta que han sido correctamente diagnosticados. Una persona con TEA que recibe una atención especializada y adaptada a sus características desde edades tempranas, tienen más y mejores posibilidades de desarrollo y una mejor calidad de vida.

Una detección e intervención temprana además de minimizar los costes sociales que conllevan un diagnóstico tardío, permite ofrecer una formación y asesoramiento especializado a las familias, que son el principal apoyo a lo largo del ciclo vital de la persona con TEA.

Los testimonios expuestos a lo largo de esta jornada, pusieron de manifiesto la necesidad de recibir una educación adaptada. Las personas con TEA tienen una serie de necesidades específicas en las distintas etapas educativas que requieren apoyos especializados.

Por eso, es necesaria una formación y capacitación sobre el TEA a los profesionales del ámbito educativo, sanitario y de servicios sociales para que puedan ajustarse a las necesidades individuales de cada persona con autismo, así como conocer los apoyos y recursos específicos que permitan promover la inclusión y mejorar la calidad de las personas con TEA y sus familias.

La segunda parte de la jornada, tuvo lugar una mesa redonda compuesta por los cuatro ponentes del encuentro y guiada de la mano de la Mª Ángeles Hernández, Periodista de la Cadena Ser, en la cual los participantes respondieron a las preguntas planteadas por las familias asistentes. Como broche final del encuentro, las familias disfrutaron de un concierto de cierre a cargo de la violista Elena Carrera Jiménez.

Durante el Encuentro y como actividad paralela, la organización realiza actividades de respiro y ocio para las personas con TEA y sus hermanos. En esta ocasión se harán diferentes actividades adaptadas con el objetivo de compartir una experiencia lúdica, finalizando el día con la realización de un concierto con los instrumentos que elaborarán todos los asistentes durante el día, con el fin de reflejar de manera creativa y sonora el lema del encuentro “Voces que cuentan”.

Los casi 250 familiares de personas con autismo de la región estuvieron acompañados por la jefa del Servicio de Equidad, Igualdad y Orientación Educativa, Mariemma González Martín; el presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León en Ávila, Ángel Muñoz Hernández, subdelegado del gobierno en Ávila, Arturo Barral Santiago y la teniente alcalde de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, Patricia Rodríguez Calleja.

Autismo Castilla y León celebra cada año este Encuentro de Familias en una ciudad distinta de la comunidad. Este encuentro es la cita más consolidada en el calendario de las asociaciones de autismo de la comunidad, y constituye para las familias de personas con TEA una oportunidad única para potenciar el debate, la vinculación y el intercambio de experiencias en el entorno del movimiento asociativo.

VII Encuentro de Familias de Personas con TEA de Castilla y León

Séptimo Encuentro de familias de personas con autismo de Castilla y León

Fecha: 29 de septiembre de 2018

Lugar: Centro de Congresos y Exposiciones “Lienzo Norte”, Ávila

Ávila es la ciudad elegida para la celebración de la séptima edición del Encuentro de Familias de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de Castilla y León, que es desde hace años una de las citas más importante para las familias de las entidades miembro de Autismo Castilla y León.

En esta ocasión se quiere dar protagonismo a las personas con TEA, que sean ellos quienes cuenten su experiencia personal, académica y profesional. Por ello el lema elegido para este encuentro es “Voces que cuentan”.

Organizado por la Asociación Autismo Ávila y Federación Autismo Castilla y León, tendrá lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones “Lienzo Norte” de Ávila

OBJETIVOS

Poster informativo séptimo Encuentro de familias de personas con TEA

Crear un espacio de encuentro y de intercambio de experiencias entre familias para compartir aquellos recursos que han ayudado a otras familias a superar diversas situaciones relacionadas con la conducta de sus hijos.

o Conocer otras perspectivas que les ayuden a conformar una visión más completa del autismo para así poder comprender mejor a sus hijos.

Empoderar a las familias para consolidar su poder de decisión, teniendo en cuenta la importancia que tiene el compromiso como motor de desarrollo del movimiento asociativo.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Familias de personas con TEA (padres, hermanos, abuelos y otros familiares) de las asociaciones de la Federación de Autismo Castilla y León.

Personal técnico del movimiento asociativo.

PONENCIAS

Una de las características en común de nuestros cuatro ponentes, aunque seguro que no la única, es que tienen autismo. Nos enriquecerán aportando sus perspectivas únicas sobre el autismo.

Javier López López. Ávila. Licenciado en física, profesor de secundaria jubilado y apasionado de los videojuegos.

Alejandro Urbina Lastras. Madrid. Estudiante de 4º de humanidades en la UC3M. Aficionado a la lectura, los videojuegos y la música; enamorado del Japón tradicional, las artes marciales tradicionales japonesas y siempre dispuesto a ayudar.

Tomás Martín Blanch. Viver, Castellón. Estudiante de 1º de E.S.O. Amante de la tecnología y el conocimiento.

Carlos Molina López. Murcia. Músico y ex-miembro del grupo de pop rock español Maldita Nerea.

COLABORADORES

Gerencia de servicios sociales

fundación_once

Fundación Obra Social La Caixa

Pastelería Soles de Gredos, colaborador VII Encuentro de Familias de personas con TEA de Castilla y León

Peluqueria Oscar Moñivas, colaborador VII Encuentro de Familias de personas con TEA de Castilla y LeónOVB, colaborador VII Encuentro de Familias de personas con TEA de Castilla y León

Telepizza, colaborador VII Encuentro de Familias de personas con TEA de Castilla y León

Puerta de Álcazar, colaborador VII Encuentro de Familias de personas con TEA de Castilla y LeónBar Resturante San Juaniego, colaborador VII Encuentro de Familias de personas con TEA de Castilla y León

Veronica González Academia, colaborador VII Encuentro de Familias de personas con TEA de Castilla y LeónPQ´S by Kanz, colaborador VII Encuentro de Familias de personas con TEA de Castilla y León

Autismo Castilla y León celebra el VI Encuentro de Familias de Personas con TEA en Salamanca

Más de 200 personas vinculadas al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) se dieron cita en la capital salamantina, coincidiendo con el 25 aniversario de la Asociación Ariadna.

Bajo el lema, “Avanzando juntos”, se ha celebrado este sábado 21 de octubre en el Salón de actos “Adolfo Suarez”, Campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca, el VI Encuentro de Familias de Familias de Personas con TEA de Castilla y León, organizado por la Federación Autismo Castilla y León y la Asociación Ariadna de Salamanca, con la colaboración y participación del resto de entidades del movimiento asociativo, y el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Castilla y León.

El encuentro, en esta ocasión, coincide con el 25 aniversario de la Asociación Ariadna, entidad anfitriona de la jornada. El evento fue inaugurado por el vocal de la Asociación Ariadna, Víctor Jiménez García, la presidenta de Federación, Simona Palacios Antón, el Director General de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, Pablo Rodríguez Hoyos y el Alcalde de Salamanca, Alfonso Fernandez Mañueco.

En la inauguración, Víctor Jiménez, dio la bienvenida a las familias participantes en el Encuentro y resaltó el trabajo realizado por parte de los profesionales y familias de la asociación y Federación por hacer este día posible.Inauguración VI Encuentro de Familias Personas con TEA de Castilla y León

Simona Palacios, agradeció a todas las autoridades asistentes su participación en el encuentro, es una muestra de la evidencia de que Avanzamos juntos, familias, profesionales y administraciones, entre todos se ha conseguido dar un primer paso en la elaboración del Plan Específico de Autismo de Castilla y León, siguiendo la resolución de las Cortes de Castilla y León con el apoyo de todos los grupos políticos. “Somos un movimiento joven, fuerte y auténtico, somos diferentes y cada vez somos más empujando en la misma dirección”.

Por su parte, Pablo Rodríguez Hoyos, agradeció el hecho de poder participar en estos encuentros, el enriquecimiento que supone estar cerca de la realidad da fuerza para seguir trabajando en la misma línea. “Avanzamos Juntos en un reto común, para ello se ha creado un grupo de trabajo con varias líneas de actuación que repercutirán en la elaboración del Primer Plan regional específico de Autismo en Castilla y León, tomando como base la Estratégica Española de Autismo y el Plan regional de la discapacidad en Castilla y León. La meta no es llegar, la meta es partir en ese viaje, mirando los paisajes con otra mirada, una mirada en positivo para avanzar hacia una realidad palpable.»

Alfonso Fernandez Mañueco, dio la bienvenida al municipio a las familias participantes en el Encuentro y resaltó la labor de la Asociación ARIADNA, felicitando a esta entidad por su 25 Aniversario y por todo lo conseguido, un reconocimiento de la labor en el desarrollo de la familias, apoyo, integración y bienestar de las personas con TEA.

Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre Ayuntamiento, Diputación, Junta de Castilla y León y las asociaciones para que la suma de esfuerzos de como resultado como dice el eslogan “Avancemos Juntos. Hizo referencia al Plan de Accesibilidad que se está llevando a cabo en Salamanca, y quiso poner en valor la colaboración de la Asociación Ariadna a este plan, facilitando barreras tanto físicas como cognitivas.Luis Simarro ponente VI Encuentro de Familias Personas con TEA de Castilla y León

Durante el Encuentro se ha desarrollado un programa de actividades que incluía ponencias y talleres de trabajo sobre diferentes recursos para ayudar a las familias a desarrollar capacidades que les permitan superar situaciones adversas y afrontarlas de forma positiva. Una jornada, desarrollada por profesionales de prestigio. El Dr. Luis Simarro, Psicología y director de desarrollo profesional y familias de la asociación ALEPH-TEA, dio un enfoque positivo de la conducta dando importancia a la forma como son percibidas esas conductas por las personas del entorno, precisando la necesidad que tiene la sociedad en comprender las manifestaciones conductuales de las personas con TEA en entornos inclusivos.

La segunda parte de la jornada, de la mano de la Dra. Pilar Pozo, Psicóloga y Profesora en el Departamento de Metodología y Ciencias del Comportamiento de la UNED, fue un espacio de encuentro donde las familias desarrollaron la confianza en sus propias capacidades y fortalezas.

Los más de 200 familiares de personas con autismo de la región estuvieron acompañados por Dª Carmen Sánchez Bellota, Teniente Alcalde de Salamanca, Dª. Isabel Fernández Cambón, Gerente Territorial de Servicios Sociales en Salamanca, Dª Marta Sánchez, Asesora de la Atención a la Diversidad del CFIE Salamanca, Dª. Esther Sánchez Bartol, Directora del CFIE de Salamanca, Dª María V. Sánchez Casado, Directora del CFIE de Ciudad Rodrigo, Dª Maribel Campo Blanco, Concejala Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento Salamanca y Dª Ana Suárez, Concejala del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento Salamanca.

Autismo Castilla y León celebra cada año su Encuentro de Familias, una cita que constituye para las familias de personas con TEA una oportunidad única para potenciar el debate, la vinculación y el intercambio de experiencias.

Durante el Encuentro y cómo actividad paralela, la organización realiza actividades de respiro y ocio para las personas con TEA y sus hermanos en Centro Concertado de Educación Especial «La Cañada» de la Asociación Ariadna. En esta ocasión realizaron una gymkhana con diferentes pruebas y actividades con el objetivo de compartir una experiencia lúdica adaptadas finalizando el día con la creación de un mural con el logotipo AVANZANDO JUNTOS que elaborarán todos los asistentes con el fin de reflejar de manera creativa y visual la idea de que todas las asociaciones compartimos unos mismos intereses y objetivos y luchas por mejor día a día la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.

Este encuentro se realiza gracias al apoyo y la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Salamanca, Diputación de Salamanca, Universidad de Salamanca, Fundación ONCE, Obra Social La Caixa, Fundación Caja Círculo, Hostelería de Salamanca, Quesería La Antigua y SEUR.

VI Encuentro de Familias de Personas con TEA de Castilla y León

Fecha: 21 de octubre de 2017

Lugar: Salón de actos «Adolfo Suarez», Campus Miguel de Unamuno, Salamanca.

Salamanca es la ciudad elegida para la celebración del Encuentro de Familias de Personas con TEA de Castilla y León, en esta ocasión bajo el lema Avanzamos juntos.

Encuentro de familias de personas con TEA de Castilla y León.

Este encuentro, que llega ya a su sexta edición, se ha convertido en una de las citas importates para el movimiento asociativo, un espacio de convivencia, reflexión y análisis para las personas con TEA y sus familias.

Organizado por la Asociación Ariadna de Salamanca y Federación Autismo Castilla y León, tendrá lugar en el Salón de actos «Adolfo Suarez» en el Campus Miguel de Unamuno de la Universiadad de Salamanca.

 

 

OBJETIVOS

o Crear un espacio de encuentro y de intercambio de experiencias entre familias para compartir aquellos recursos que han ayudado a otras familias a superar situaciones vitales diversas.

o Fomentar el desarrollo de capacidades y recursos propios entre las familias, para superar situaciones y afrontar retos de forma positiva.

o Empoderar a las familias para consolidad su poder de decisión, teniendo en cuenta la importancia que tiene el compromiso como motor de desarrollo del movimiento asociativo.

 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Familias de personas con TEA de Castilla y León y de otras comunidades autónomas así como profesionales y técnicos del movimiento asociativo.

PONENCIAS

Conducta, emoción y empatía en las familias de personas con TEA. Charla ilustrativa, eminentemente
práctica, sobre cómo abordar las conductas de nuestros hijos desde un enfoque conductual positivo.
PONENTE: D. Luis Simarro Vázquez. Doctor en Psicología Asociación ALEPH – TEA.

Cómo manejar el estrés en familias de personas con TEA. Espacio de encuentro en el que se pretende desarrollar la confianza de las familias en sus propias capacidades y fortalezas.
PONENTE: Pilar Pozo Cabanillas. Doctora en Facultad de Psicología, UNED.

COLABORADORES

ministerio_servicios_socialesAyuntamiento de Salamanca

 

 

 

 

Diputación de Salamancafundación_onceLogos convivencia OS-Caja Burgos_sombras-01

 

 

 

 

Logotipo Fundación Caja CírculoUniversidad de Salamanca, empresa amiga Hostelería Salamanca

 

 

 

Seur

Quesería La Antigua Salamanca

 

 

BURGOS ACOGE EL V ENCUENTRO DE FAMILIAS DE PERSONAS CON TEA DE CASTILLA Y LEÓN

Más de 200 personas vinculadas al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) se dieron cita en la capital burgalesa, para reclamar un Plan Específico de Autismo en esta región.

Bajo el lema, “Unidos generamos fortaleza. Juntos compartimos emociones.”, se ha celebrado este sábado 12 de noviembre en el Centro Cívico S. Agustín de Burgos, el V Encuentro de Familias de Familias de Personas con TEA de Castilla y León, organizado por Federación Autismo Castilla y León y Autismo Burgos, con la colaboración y participación del  resto de entidades del movimiento asociativo, y el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Castilla y León.

El Encuentro fue inaugurado por la Vicealcaldesa del ayuntamiento de Burgos Gema Conde Martínez, el Director General de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, Pablo Rodríguez Hoyos, y la presidenta de Federación y Autismo Burgos Simona Palacios Antón.

En la inauguración, Pablo Rodríguez Hoyos, Director General de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, hizo hincapié en la potencialidad, integridad y autonomía de la persona a lo largo de todo el ciclo de vida.

Pablo Rodríguez Hoyos, reflexionó sobre la importancia de estos encuentros como lugar de sensibilización, reivindicación positiva y un punto de inflexión, de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Por su parte, Gema Conde Martínez Vicealcaldesa del ayuntamiento de Burgos, dio la bienvenida al municipio a las familias participantes en el Encuentro y  resaltó la labor del tejido asociativo, “ellos tienen la experiencia para llegar a los rincones a los que las administraciones no llegamos”.

La vicealcaldesa celebró la buena noticia de que el Ministerio recientemente haya apoyado un Programa de Detección Temprana en autismo en Burgos y mostró su deseo y convencimiento para que este Programa sea un éxito.

Simona Palacios, resaltó la importancia del Encuentro y mostró su satisfacción de compartir el evento con los familias “El autismo no sólo afecta a la persona que lo presenta, afecta de forma significativa al entorno familiar por ello es importante poder disponer de espacios y momentos en los que compartir, para nosotros es importante saber que alguien nos comprende porque vive a diario con personas que piensan, sienten y aprenden de una forma diferente”.  La presidenta de federación puso de manifiesto el aumento del número de casos de personas con TEA atendidos en las asociaciones de Castilla y León en los últimos años.

Por todo ello, Federación Autismo Castilla y León quiere destacar la importancia de crear un Plan Específico de Autismo en Castilla y León que pueda hacer frente a las necesidades específicas que presenta este colectivo en esta Comunidad, tomando como base la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo aprobada a nivel estatal en noviembre de 2015.

Durante el Encuentro se ha desarrollado un programa de actividades que incluía ponencias y talleres de trabajo sobre diversos temas, desarrollados por profesionales de prestigio. La Dra. Rafaela Santos, Psiquiatra y Presidenta del Instituto Español de Resiliencia, reflexionó sobre la necesidad de desarrollar capacidades que permitan  a las familias afrontar situaciones adversas de manera exitosa, saliendo fortalecidas.

La segunda parte de la jornada, de la mano de Victoria Hernando, Psicóloga y coach. Directora del Centro de Psicología Positiva Tykhé, fue un espacio de encuentro donde las familias desarrollaron la confianza en sus propias capacidades y fortalezas.

Los más de 200 familiares de personas con autismo de la región estuvieron acompañados por de D. Arturo Pascual, Senador nacional por Burgos del Partido Popular, Dª Esther Peña Camarero, Diputada nacional por Burgos del Partido Socialista en Congreso y Dª. Mar Arnaiz, Concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Burgos.

Autismo Castilla y León celebra cada año su Encuentro de Familias, una cita que constituye para las familias de personas con TEA una oportunidad única para potenciar el debate, la vinculación y el intercambio de experiencias.

Durante el Encuentro y cómo actividad paralela, la organización realiza actividades de respiro y ocio para las personas con TEA y sus hermanos en el Centro de Día de la Asociación Autismo Burgos.

En esta ocasión las actividades programadas girarán en torno a un eje temático: el deporte.  Además, en consonancia con el  sello de identidad de la Asociación, se llevará a cabo un concurso de pintura.

Este encuentro se realiza gracias a la colaboración de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos, Fundación ONCE, el Ayuntamiento de Burgos.

V Encuentro de Familia de Personas con TEA de Castilla y León

V Encuentro de Familias de Personas con TEA de Castilla y León

Fecha: 12 de noviembre de 2016

Lugar: Salón de actos del Centro Cívico S. Agustín de Burgos

Poster V Encuentro de Familias Autismo Castilla y León

Burgos será la sede de la quinta edición del Encuentro de Familias de Personas con TEA de Castilla y León, que es desde hace años una cita importante para las familias de las entidades miembro de Autismo Castilla y León.

Esta jornada, bajo el lema Unidos generamos fortaleza. Juntos compartimos emociones.”, es una oportunidad para potenciar el debate, la vinculación y el intercambio de experiencias en el entorno del movimiento asociativo.

Organizado por Autismo Burgos y Federación Autismo Castilla y León, tendrá lugar en las instalaciones del Centro Cívico San Agustín de Burgos el próximo 12 de noviembre.

OBJETIVOS

o Favorecer la cohesión asociativa de las familias de personas con TEA de la comunidad castellano leonesa.

o Establecer un foro de reflexión y debate sobre la necesidad de crear y desarrollar servicios de intervención especializada que promuevan el ejercicio real de los derechos de las personas con TEA y sus familias

o Promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las familias sobre el desarrollo de servicios especializados para atender con calidad a las personas con TEA en cada etapa del ciclo vital.

o Reflexionar sobre los desafíos y retos a los que se enfrenta el movimiento asociativo promovido por familias de personas con TEA de Castilla y Léon en la actualidad.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Familias de personas con TEA de Castilla y León y de otras comunidades autónomas así como profesionales y técnicos del movimiento asociativo.

PONENCIAS

«La Resiliencia»

Reflexión sobre la necesidad de desarrollar capacidades que permitan a las familias afrontar situaciones adversas de manera exitosa, saliendo fortalecidas.

Ponente: Dra. Rafaela Santos. Licenciada en medicina con la especialidad en Psiquiatría y Doctora en Neurociencia.

«Juntos Compartimos Emociones. Unidos generamos fortalezas»

Espacio de encuentro en el que se pretende desarrollar la confianza de las familias en sus propias capacidades y fortalezas.

Ponente: Victoria Hernando. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección Psicología por la Universidad de Salamanca.

Encuentro de Familias 2015

IV Encuentro de Familias Autismo Castilla y León

Más de 300 personas vinculadas al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) se dan cita en Valladolid.

La capital se prepara para acoger la cuarta edición del Encuentro de Familias Autismo Castilla y León.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este encuentro regional que llega a su cuarta edición se va a celebrar en Valladolid, Centro Cívico José L. Mosquera, el sábado 21 de noviembre a partir de las 10,15 h. de la mañana. Un evento impulsado por la Federación de Autismo de Castilla y León y organizado por esta y la Asociación Autismo Valladolid, entidad anfitriona de la jornada.

Cada año tienen lugar en una localidad de la comunidad autónoma distinta, y en las 4 ediciones que lleva celebrándose han conseguido convertirse en un espacio muy importante de convivencia, reflexión e intercambio de experiencias, desafíos y retos a los que se enfrenta el movimiento asociativo promovido por familias de personas con TEA de Castilla y León en la actualidad.

Federación Autismo Castilla y León quiere destacar el insustituible papel de la familia como principal apoyo de la persona con autismo y como impulsora de servicios especializados en un momento trascendental en el que acaba de aprobarse en Consejo de Ministros la Estrategia Nacional del Autismo, que requerirá de un futuro Plan de Autismo en Castilla y León.

Bajo el lema “UNICOS, Servicios especializados para personas únicas”, esta jornada pretende establecer un foro de reflexión y debate sobre la creación y desarrollo de servicios especializados que promuevan el ejercicio real de los derechos de las personas con TEA y sus familias y fomentar el intercambio de buenas prácticas en el desarrollo de servicios especializados de atención a personas con TEA en cada etapa del ciclo vital.

El evento será inaugurado por Dña. Rosa María Valdeón Santiago, Vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, el Alcalde de la capital, D. Oscar Puente Santiago y Mª Concepción Galván, Presidenta de Autismo Valladolid. Además, se contará con la presencia de Contando con la presencia de Dña. Alicia García Rodríguez, Consejera de Familia e Igualdad de Opor-tunidades de la Junta de Castilla y León, Dª Mª Victoria Soto Olmedo, Concejala de Educa-ción, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, Dª Rafaela Romero Viosca, Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, D. Pablo Trillo -, Delegado Territo-rial de la Junta de Castilla y León en Valladolid.

II Encuentro de Familias Autismo Castilla y León

Palencia acoge el II Encuentro Regional de Familias de personas con autismo de Castilla y León

Con el telón de fondo del autismo como problema de salud pública de primer orden, por segundo año consecutivo las familias del movimiento asociativo de autismo de Castilla y León se dan cita, para reivindicar un Plan Específico de Autismo y analizar los retos de la atención especializada.

 

El 1 de junio tendrá lugar a las 10,30 h. en el CEAS Municipal José María Fernández Nieto (Camino de los Hoyos, 5) de Palencia, el II Encuentro Regional de Familias de personas con autismo de Castilla y León organizado por la asociación Autismo Palencia y la Federación Autismo Castilla y León, entidad que aglutina a las asociaciones de padres de personas con autismo de nuestra comunidad.

El acto bajo el lema “Somos Únicos”, pretende incidir en el autismo como una discapacidad con entidad propia, en la intervención especializada que precisan las personas con autismo, en las respuestas específicas que también requieren sus familias, y en las asociaciones de padres de personas con autismo como únicas proveedoras de servicios especializados en la comunidad.

El último informe publicado en 2012 por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU, sitúa el índice de prevalencia del autismo en un 1 por cada 88 nacidos. Esto supone un aumento del 23% respecto a la última estadística publicada en 2006, que se situaba en 1 por cada 110 y de un 75% desde que el CDC comenzó a registrar la incidencia de los TEA en 2001.En Castilla y León el número de casos atendidos en las asociaciones se ha incrementado espectacularmente en los últimos años. Hoy las asociaciones de autismo de Castilla y León atienden a un 250% de usuarios más que en el año 2007.

Los datos de prevalencia evidencian la gran dimensión del problema. Se trata de un problema de salud pública de primer orden. Así, países como E.E.U.U, Francia, Inglaterra, Australia, o Canadá, han adoptado Planes o Estrategias específicas de autismo. A nivel español, contamos con el I Plan Específico de Autismo en la Comunidad de Madrid. El Plan específico en Castilla y León no sólo es necesario por la magnitud del problema sino porque daría solución a la necesidad de atención especializada que precisa el colectivo.

El evento será inaugurado por el Alcalde de Palencia, D. Alfonso Polanco Rebolleda, el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González Núñez, el Gerente Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, D. Eduardo García Brea, el Presidente de la Diputación Jose María Hernández Perez y el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Bienestar Social y Empleo, D. Miguel Ángel de la Fuente Triana.

León acoge el I Encuentro de Familias de personas con autismo de Castilla y León

Por primera vez las familias del movimiento asociativo de autismo de Castilla y León se dan cita para debatir sobre la realidad del autismo en nuestra comunidad, los retos a los que esta discapacidad hará frente en los próximos años y el papel de padres y madres en el desarrollo de los servicios y la gestión de las asociaciones.

El 15 de septiembre tendrá lugar en las instalaciones de Soltra S.L. (Avda. Astorga n 87. La Virgen del Camino) el I Encuentro de Familias de personas con autismo de Castilla y León organizado por la asociación Autismo León y la Federación Autismo Castilla y León, entidad que aglutina a las asociaciones de padres de personas con autismo de nuestra comunidad.

El acto bajo el lema Juntos construimos nuevas realidades”, además de ser un punto de encuentro que propicie las relaciones entre familias de distintos puntos de la región, pretende ser un foro de debate para el análisis de modelos de atención especializada, la reflexión acerca de estrategias para la adecuada convivencia familiar, la toma de conciencia acerca de los desafíos del movimiento asociativo ante el futuro inmediato y la reflexión sobre el rol participativo de las familias.

El evento será inaugurado por Excmo. Sr. D. Alfredo Prada, Diputado en el Congreso por León y contará con la presencia de Dña. Montserrat Gutierrez Rabanal, Concejala de Familia Bienestar Social y Mayores y con D. Francisco Javier Reyero Gutiérrez, Concejal de Educación y Participación Ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de León.