Con el proyecto “Autismo, al otro lado del mar” se emprendió, en el año 2009, una ambiciosa tarea de cooperación internacional con República Dominicana y Panamá, consistente en acciones de detección de necesidades, propuestas de mejora, extensión del conocimiento, búsqueda de implicación de las diferentes administraciones y protagonismo de la sociedad civil, como generadora de los cambios que han de producirse.
El objetivo es impulsar la articulación de las medidas necesarias dirigida a paliar la profunda desventaja social que las personas con TEA y sus familias sufren en estos países, promoviendo su participación y la igualdad de oportunidades en los ámbitos educativo, de servicios sociales y sanitario; en el marco de la Convención Internacional de los Derechos de las personas con Discapacidad.