En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), profundamente preocupada por la prevalencia y la elevada incidencia del autismo en los niños de todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Por resolución 62/139 del 18 de diciembre de 2007 (A/RES/62/139), la Asamblea invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que observen debidamente el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con miras a aumentar la conciencia pública sobre ese trastorno.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, todos los el 2 de abril el movimiento asociativo del autismo en Castilla y León desarrolla una serie de actos con el objetivo principal de crear conciencia sobre las personas con TEA así como impulsar el acceso, la participación ciudadana, y la inclusión social de las personas con TEA.
PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Como cada año, la Federación de Autismo de Castilla y León se suma a la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, promovida por Autismo Europa en coordinación con Autismo España, que bajo el lema “Un feliz viaja por la vida”, este 2022 pone el foco en el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a disfrutar de una vida feliz, plena y de calidad.
Las personas con autismo se enfrentan diariamente a situaciones de discriminación en ámbitos de la vida cotidiana como la educación, el empleo, la atención sanitaria, marco legal, debido a la falta de concienciación sobre el TEA. Desde nuestra Federación, consideramos preciso erradicar los prejuicios existentes en la sociedad y buscar su empatía mediante el conocimiento y compresión de las necesidades a las que el colectivo se enfrenta a lo largo de su vida.
I Edición Concurso de Fotografía

Para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Federación Autismo Castilla y León organizó la primera edición de un concurso fotográfico, tomando como base el lema de la campaña “Un feliz viaje por la vida”, por ello, todas las fotografías que han participado están relacionadas de una u otra manera con la felicidad de las personas con autismo, puede ser mostrando a una persona con autismo en un momento de felicidad o realizada por una persona con autismo que le guste la fotografía.
LIUB – Light It Up Blue – Ilumínalo de azul

Mas de 462 edificios y monumentos de toda España se sumaron a la iniciativa. En Castillla y León, lo hicieron 132. Entre ellos las Cortes de Castilla y León por quinto año consecutivo y el edificio que comparten la Federación de Municipios y Provincias y el Consejo Económico y Social de Castilla y León que se iluminó por segunda vez.
Material de difusión elaborados con motivo del DMCA 2022
El movimiento asociativo del autismo en España, en coordinación con Autismo Europa, por segundo año consecutivo, pone en marcha la campaña para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y poner en conocimiento de la sociedad la realidad del colectivo y sus reivindicaciones esenciales.
En 2021, bajo el lema “Puedo aprender. Puedo trabajar”, la campaña pone el foco en dos áreas fundamentales para la inclusión y mejora de la calidad de vida del colectivo TEA: la educación y el empleo. Con el objetivo de reivindicar el derecho de las personas con TEA a una educación y un empleo de calidad que se adecue a sus capacidades, prioridades y necesidades específicas.
En Castilla y León, 104 los edificios y monumentos en Castilla y León, se sumaron a la iniciativa Light It Up Blue #LIUB e iluminarán sus fachadas de azul a favor de las personas con autismo y sus familias.


Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril, el movimiento asociativo del autismo ha puesto en marcha en toda Europa, una campaña de sensibilización ”Puedo aprender, Puedo trabajar”, poniendo el foco en dos áreas fundamentales (educación y empleo) para mejorar de la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y conseguir su participación efectiva en la sociedad.
La crisis sanitaria Covid-19 ha obligado al movimiento asociativo a visibilizar otras demandas prioritarias: concienciación social, atención sanitaria y falta de recursos para la atención a las personas con TEA.
Federación Autismo Castilla y León quiere agradecer el esfuerzo de algunas instituciones que han logrado iluminar de azul edificios y monumentos emblemáticos de Castilla y León, tales como el Ayuntamiento y el Centro Comercial Camino de la Plata en Burgos, la Sede de la Diputación Provincial de Soria, las Cortes de Castilla y León y la Cúpula del Milenio en Valladolid, el Ayuntamiento y ETAP de Aquona en Zamora, el Ayuntamiento Villamuriel de Cerrato y la Ermita de Herrera de Pisuerga en Palencia, el Ayuntamiento de Béjar Salamanca, permitiendo continuar, a pesar de las difíciles circunstancias, con la tradición iniciada en 2007 por Autism Speak, con la que cada año conseguimos aportar luz y dar a conocer el autismo en nuestra comunidad.
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril, el movimiento asociativo del autismo ha puesto en marcha en toda Europa, una campaña de sensibilización ”I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo”, solicitando a los futuros miembros de las instituciones y administraciones públicas, políticas de apoyo a las necesidades urgentes de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), en el contexto de las próximas elecciones europeas, generales, autonómicas y municipales.
Federación Autismo Castilla y León anima a la sociedad a “hacer un gesto por el autismo”, como muestra de su compromiso y apoyo hacia una sociedad más inclusiva y la aceptación de la diversidad.
70 Edificios en Castilla y León se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo.
Más información sobre el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2019
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el 2 de abril, Federación Autismo Castilla y León, un año más se suma a la iniciativa promovida por La Confederación Autismo España, en coordinación con Autismo Europa. El lema elegido para 2017 y 2018 es “Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible”.
El movimiento asociativo de autismo en Castilla y León celebró un acto en el hemiciclo de las Cortes de Castilla y León con el objetivo de visibilizar y sensibilizar acerca de las barreras a las que se enfrentan las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias en su vida diaria. Este acto conmemorativo ha contado con la presencia y participación de la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente Municio, la consejera de familias e igualdad de oportunidades de la Junta de Castilla y León, Alicia García Rodríguez, miembros de las mesa de las Cortes, portavoces, procuradores y directores generales, entre otras autoridades, además de personas con TEA, familiares y profesionales del movimiento asociativo de autismo en Castilla y León.
Material de difusión elaborados con motivo del DMCA 2018Para presentar esta campaña en Castilla y León, el movimiento asociativo de autismo de esta comunidad, ha elaborado tres spots televisivos con los que quieren dar un valor añadido a la campaña con “las gafas azules”.
- Nota de prensa Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2019
- Light It Up Blue Castilla y León 2018
- Actos en Castilla y León con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2018
- Campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2018
Spot en televisión:
La Asamblea General de las Naciones Unidas, preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad el 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Una jornada para llamar a la acción ante las necesidades de las personas que presentan este tipo de trastorno.
Cada año, el 2 de abril, el movimiento asociativo del autismo de todo el mundo celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objeto de concienciar a la sociedad sobre este tipo de trastorno y promover la inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
La campaña de sensibilización de este año, se centra especialmente en la accesibilidad, con el título “Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible”, el movimiento asociativo del autismo quiere llamar la atención sobre las barreras cognitivas y sociales a las que se enfrenta las personas con autismo a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad.
Material de difusión elaborados con motivo del DMCA 2017
- Nota de Prensa Día Mundial de Concienciación sobre el Autsimo 2017
- Light It Up Blue en Castilla y León 2017
- Actos en Castilla y León con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2017
- Campaña Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2017
- Nota de Prensa sobre la Campaña de 2017
- Avance de la Campaña del Día Mundial del Autismo 2017

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el próximo 2 de abril, Federación Autismo Castilla y León, un año más se suma a la iniciativa de Autismo Europa y Confederación Autismo España.
Para este año el lema elegido es: “Inclusión, Tolerancia y Respeto”. Con este eslogan se pretende impulsar la inclusión social real y efectiva de las personas con TEA bajo un contexto de respeto, tolerancia e igualdad de oportunidades y atendiendo a la especificidad que caracteriza al colectivo.
Material de difusión elaborados con motivo del DMCA 2016
Cuñas de radio:

En el año 2015, la Federación se unió a la campaña impulsada por Autismo Europa y Autismo España que bajo el lema “Autismo. Stop Discriminación”se pretendía promover la inclusión social de personas TEA.
Para ello, se realizaron diferentes acciones de sensibilización y concienciación social en todas las provincias de Castilla y León y se realizó por segundo año consecutivo la iniciativa
“Light It Up Blue”, ilumínalo de azul edificios emblemáticos de todas las provincias de la Comunidad.
Material de difusión elaborados con motivo del DMCA 2015

Para conmemorar esta importante fecha el movimiento asociativo de autismo de Castilla y León se unió por primera vez a la iniciativa de Autism Speaks y de Autismo España “Light It Up Blue” para iluminar de azul los edificios más emblemáticos de Castilla y León en torno al 2 de abril de 2014. Con esta iniciativa aportaremos luz y daremos a conocer la realidad del autismo en la comunidad.
Material de difusión elaborados con motivo del DMCA 2014