Formación Atención Temprana

FINALIZA LA FORMACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN SOBRE INTERVENCIÓN TEMPRANA TEA.

Publicado en: Notas de prensa

Federación Autismo Castilla y León forma en Burgos a profesionales de toda España en estrategias de atención temprana dirigida a niños con autismo y sus familias.

Los próximos 27 y 28 de enero en el Monasterio de San Agustín de Burgos, tendrá lugar la formación en el Módelo TEACCH.

Este programa nace en 1966 en la Universidad de Carolina del Norte. A lo largo de estos años se ha demostrado como uno de los métodos más eficaces para conseguir el máximo desarrollo de habilidades de autonomía en las personas con TEA.

El curso correrá a cargo de la Profª. Rocío García. Directora Técnica de la Asociación Autismo León y Orientadora del CEE. “C. Docente Autismo León”.

Con esta acción formativa finaliza la segunda edición del programa de formación “Intervención temprana de trastornos del espectro del autismo (TEA)”, consta de 3 módulos formativos: Denver, Hanen y TEACCH. Gracias a esta formación 38 profesionales de toda la geografía española entre psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales, maestros de educación especial y psicopedagoga se formaron sobre atención temprana.

Teniendo en cuenta el creciente aumento de la incidencia y la tasa de prevalencia de personas con TEA (En España 1 de cada 68 ), la detección precoz, una atención temprana de calidad con profesionales especializados son factores clave para el desarrollo personal y la integración social de las personas con TEA. Cuánto antes y mejor sea el trabajo inicial, más probabilidades hay de que los avances del niño sean rápidos y significativos.

La atención temprana es un ámbito complejo que recoge desde un enfoque multidisciplinar actuaciones tanto clínicas como educativas dirigidas a menores de entre 0 a 6 años, a sus familias y su entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños o niñas con TEA.

Por ello, uno de los objetivos principales de Federacción Autismo Castilla y León es poner a disposición de la comunidad de profesionales y familias, los conocimientos técnicos para poder abordar las dificultades de aprendizaje y conductuales que presenta cada persona con TEA, mediante el uso de procedimientos y herramientas técnicas que aporten efectividad a todo el proceso de desarrollo de la persona con TEA.

 

Formación Atención Temprana

Segunda Jornada Formativa en Castilla y León sobre Atención Temprana en Autismo

Publicado en: Notas de prensa

Federación Autismo Castilla y León organiza en Burgos el segundo módulo formativo para profesionales de toda España sobre estrategias de atención temprana dirigida a niños con autismo y sus familias.

Es la segunda edición del programa de formación “Intervención temprana de trastornos del espectro del autismo (TEA), consistente en 3 módulos formativos.

El segundo de ellos, el “Modelo  Hanen”,  será impartido los dias 21 y 22 de octubre en el Monasterio de San Agustín de Burgos. Este modelo de intervención se basa en la eficacia que tiene el trabajo en entornos naturales para la adquisición y desarrollo de habilidades comunicativas, aprovechando las oportunidades constantes que estos entornos brindan.

El curso correrá a cargo de la Profª. Carmen Monsalve, licenciada en Filología Hispánica, Maestra de Audición y Lenguaje y Logopeda y cuenta con la certificación del Centro Hanen “More than Words” (Más que palabras). A la formación acudirán acudirán psicólogos, pedagogos, logopedas, educadores y psicopedagogos de toda la geografia española.

Esta formación se complementa con otro módulo, el modelo TEACCH, el 27 y 28 de enero de 2017, impartido por la Profª. Rocío García Pascual, y el Prof. Javier Arnáiz Sancho. Para completar este programa formativo, entre enero y junio de 2017 se desarrollará una parte práctica final dedicada a Planificación y elaboración de materiales de intervención temprana.

Entre los objetivos fundacionales de Federación Autismo Castilla y León, se encuentra la formación de profesionales y familias, para poder abordar las dificultades de aprendizaje y conductuales que presenta cada persona con TEA, mediante el uso de procedimientos y herramientas técnicas que aporten efectividad a todo el proceso de desarrollo de la persona con TEA. Es prioritario para Federación Autismo Castilla y León poner a disposición de la comunidad de profesionales y familias, los conocimientos técnicos que existen sobre los TEA.


Sobre la formadora: Carmen Monsalve. Licenciada en Filología Hispánica (Universidad Complutense de Madrid), y maestra especialista en Audición y Lenguaje (Univ. Autónoma de Madrid), realizó el Curso de formación para Terapeutas del Habla y el Lenguaje en el Instituto Venezolano de la Audición y el Lenguaje, en Caracas, Venezuela. Posteriormente obtuvo el Máster en Patología del Habla y el Lenguaje en la Universidad George Washington, en Washington D.C., EEUU.

Desde 1997, ha desempeñado su labor educativa en Madrid, en los Centros de Educación Especial específicos para alumnos con TEA CEE Leo Kanner y CEE Juan Martos, de la que es cofundadora, como tutora de aula y logopeda.

En la actualidad, trabaja como profesora de Educación Secundaria y Pedagogía Terapéutica en el Colegio Reparadoras del Sagrado Corazón, en Madrid, centro de integración preferente para alumnos con TEA.

Participa regularmente como docente en cursos de formación sobre el tratamiento de la Comunicación y el Lenguaje en personas con TEA en España y, en especial, en los diversos Centros de Apoyo al Profesorado de la Comunidad de Madrid. Es Profesora-tutora del Máster on-line en Necesidades Educativas Especiales, de la Universidad FLACSO, Argentina.

Desde 2004, compagina su labor educativa con la coordinación y realización de diversos programas de capacitación para padres y familias, entre ellos, el Programa Hanen para padres de niños con TEA, en colaboración con el Centro Deletrea, de Madrid y otras instancias educativas y asociaciones nacionales.

Co-fundadora del Equipo AMBAU, en 2015, especializado en la atención integral centrada en la familia a niños con TEA.

Formación Atención Temprana

Formación en Castilla y León sobre Atención Temprana en Autismo

Publicado en: Notas de prensa

Federación Autismo Castilla y León forma en Burgos a profesionales de toda España en estrategias de atención temprana dirigida a niños con autismo y sus familias.

Federación de Autismo de Castilla y León inaugura los proximos 20 y 21 de mayo en el Monasterio de San Agustín de Burgos, la segunda edición del programa de formación “Intervención temprana de trastornos del espectro del autismo (TEA), consistente en 3 módulos formativos.

El primero de ellos “Early Start Denver Model – El Modelo Denver” será impartido los dias 20 y 21 de mayo. Este modelo de intervención desarrollado por el UC. Davis Mind Institute (California), actualmente es uno de los programas de mayor interés en la Atención Temprana dirigida a niños con TEA.

El curso correrá a cargo de la Prof. María Díez Juan, psicóloga por la Universidad de Salamanca y formada sobre trastornos del neurodesarrollo en la Universidad de Leideny en Oslo. A la formación acudirán acudirán psicólogos, pedagogos, logopedas, educadores y psicopedagogos de toda la geografia española.

Esta formación se complementa con dos módulos más, el Modelo Hanen, los días 21 y 22 de octubre, a cargo de la Prof. Carmen Monsalve, y el modelo TEACCH, el 27 y 28 de enero de 2017, impartido por la Prof. Rocío García Pascual, y el Prof. Javier Arnáiz Sancho. Para completar este programa formativo, entre enero y junio de 2017 se desarrollará una parte práctica final dedicada a Planificación y elaboración de materiales de intervención temprana.

Entre los objetivos fundacionales de Federación Autismo Castilla y León, se encuentra la formación de profesionales y familias, para poder abordar las dificultades de aprendizaje y conductuales que presenta cada persona con TEA, mediante el uso de procedimientos y herramientas técnicas que aporten efectividad a todo el proceso de desarrollo de la persona con TEA. Es prioritario para Federación Autismo Castilla y León poner a disposición de la comunidad de profesionales y familias, los conocimientos técnicos que existen sobre los TEA.


Sobre la formadora: María Díez Juan. Psicóloga por la Universidad de Salamanca. Formación sobre trastornos del neurodesarrollo en la Universidad de Leideny en Oslo.

Master en Psicopatología Clínica Infanto-Juvenil en la Universidad Autónoma de Barcelona. Formación especializada en el Modelo Integrativo de Psicoterapia en TEA en Fundación Aires (Buenos Aires). Estancia en el UC Davis MIND Institute (EEUU) para un programa de investigación en autismo. Colaboradora Fundació Autisme Mas Casadevall. 10 años de experiencia en diagnóstico y atención TEA. Actualmente Psicóloga de la Unidad Específica en Trastornos del Desarrollo del Servicio de Neurología del Hospital Sant Joan de Déu y del UC Davis MIND Institute (EE.UU).


atencion temprana autismo

Curso de Formación: DENVER, HANEN Y TEACCH

FORMACIÓN EN ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN TEMPRANA TEA – 3ªEDICIÓN

 

atención temprana autismo

20 y 21 de mayo de 2016

Modelo Denver

21, 22 de octubre de 2016

Modelo Hanen

27 y 28 de enero 2017

Programa TEACCH

OBJETIVOS

o Adquirir conocimientos sobre las características que pueden presentar los niños con TEA en edades tempranas.

o Conocer diferentes fórmulas de intervención dirigidas a dar una respuesta precoz a dichas necesidades.

o Implantar servicios especializados de intervención lo más temprana posible, dirigidos a la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

o Profesionales de Centros Educativos que trabajen con niños pequeños con TEA.

o Profesionales de Servicios de Atención Temprana especializados en la intervención con niños pequeños con TEA.

o Otros profesionales y estudiantes del ámbito educativo, sanitario y de servicios sociales interesados en mejorar sus conocimientos y competencias para la intervención temprana especializada con personas con TEA.