Finaliza con éxito el II Encuentro Deportivo Regional

Más de 200 personas han participado han participado han participadohan participado han participado han participadohan participado en este en este en este evento deportivo pionero a nivel nacional.


Bajo el lema ‘uneTEAldeporte’ se han reunido este sábado en León, más de 200 personas de las distintas provincias de la comunidad autónoma para celebrar el II Encuentro Regional Deportivo de personas con TEA de la comunidad, organizado por Federación Autismo Castilla y León y Autismo León.

Las pruebas deportivas han concluido con la entrega de medallas y trofeos a cargo de la junta directiva de Autismo León, Federación Autismo Castilla y León y el padrino del evento, Manuel Martínez, deportista leonés, especializado en la prueba de lanzamiento de peso. Entre sus principales logros deportivos se encuentra la medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.

Los atletas que se han alzado con las primeras posiciones en la pruebas motóricas adaptadas de nivel de dificultad alta por categorías han sido, Alevín: Atleta de 14 años de, Autismo León, Juvenil: Autismo Valladolid, 29 años y Senior: Autismo Valladolid, 42 años. En las mismas pruebas pero con un nivel de dificultad media los campeones han sido: Alevín: Autismo Valladolid, 15 años, Juvenil: Autismo Segovia, 18 años. Por último y con una dificultad menor, los primeros puestos han sido para, Alevín: Autismo León, 9 años y Juvenil: Autismo Burgos, 14 años.

Por la tarde se han celebrado las pruebas de natación, en la modalidad de 15 Metros Libres, las primeras puestos han sido alcanzados en la categoría Juvenil: Autismo Segovia, 18 años. En la modalidad 15 Metros flotación por categorías Alevín: Autismo Zamora, 10 años. Juvenil: Autismo Burgos, 15 años. En la modalidad de 25 Metros libres, los atletas que han obtenido las mejores marcas por categorías han sido; Alevín: Autismo León, 13 años, Juvenil: Autismo Segovia, 21 años, Senior: Autismo Valladolid, 29 años y 25 Metros espalda, Juvenil: Autismo León, 12 años.

Al evento han acudido autoridades destacadas, cómo Antonio Silván Rodríguez, alcalde de León, acompañado del Delegado Territorial de La Junta de Castilla y León en León, D. Guillermo García Martín, del Gerente de Servicios Sociales, D. Carlos Miller junto a la concejala de Familias y Servicios Sociales, Doña Aurora Baza.

Este iniciativa pionera, nace con vocación de permanencia, así, nuestro objetivo es consolidarla en el tiempo y hacer de él una actividad deportiva de referencia para personas con autismo en Castilla y León.

Federación Autismo Castilla y León agradece la participación y el esfuerzo de autoridades, profesionales, familiares y sobretodo de las personas con TEA que han participado en este evento. Su esfuerzo fue vital para que este encuentro se desarrollara sin contratiempos y lograr el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables en este colectivo y concienciar de la importancia que la práctica deportiva tiene para el desarrollo físico, emocional y saludable de estas personas con autismo.


II Encuentro Deportivo Regional de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (T.E.A.) de Castilla y León

Atletas con autismo se dan cita en el “II Encuentro Deportivo Regional Autismo Castilla y León”

La iniciativa deportiva pionera a nivel nacional impulsada por el movimiento asociativo de autismo en Castilla y León pretende mejorar la calidad de vida de las personas con TEA de la región a través del deporte y aspira a consolidarse como acontecimiento deportivo anual

El II Encuentro Deportivo Regional de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (T.E.A.) de Castilla y León, tendrá lugar en la ciudad de León, el 26 de Septiembre de 2015. El evento organizado por Federación Autismo Castilla y León y la asociación Autismo León, bajo el lema #uneTEAldeporte, se convertirá en un punto de encuentro de deportistas con autismo y sus familias procedentes de las 9 asociaciones de padres de personas con autismo que vienen desarrollando proyectos deportivos en nuestra comunidad.

La actividad pretende visibilizar la realidad de las capacidades de las personas con TEA, mejorar su inclusión en la sociedad a través del deporte, fomentar hábitos de vida saludables en este colectivo y concienciar de la importancia que la práctica deportiva tiene para el desarrollo físico, emocional y saludable de estas personas.

El encuentro incluye pruebas motrices adaptadas, entre las que podemos citar lanzamiento de precisión, equilibrio/desplazamiento dinámico, tiro a portería, conducción y slalom o bowling y pruebas de natación adaptada, como los 25 metros espalda o los 25 metros libre. Además durante las pruebas se realizarán diversos talleres: cuentacuentos, zumba y yoga.

El deporte para las personas con TEA, es un ámbito especialmente favorable: mejora la salud física, las habilidades motóricas y previene problemas de salud …; produce bienestar psicológico al reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad….; mejora las habilidades sociales porque aprenden a ser compañeros, a comunicarse, a respetar reglas y turnos, a respetar al contrario, a competir, a trabajar coordinadamente…, ayuda a desarrollar virtudes individuales como confianza en uno mismo, disciplina, responsabilidad y trabajo por objetivos…., favorece la generalización de aprendizajes y además, permite disfrutar del juego a las personas con TEA.

El evento será inaugurado por el Alcalde de León, D. Antonio Silván Rodríguez, al que acompañarán el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, D. Guillermo García Martín y el Gerente Servicios Sociales, D. Carlos Miller. El acto contará con un padrino de excepción, D. Manuel Martínez, deportista leonés, especializado en la prueba de lanzamiento de peso y que tiene en su haber, entre sus principales logros deportivos, la medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.