Gracias a este nuevo centro, la entidad puede ofrecer un servicio clave para la mejora de la autonomía personal, la integración social y comunitaria y para la orientación y formación laboral de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de Salamanca.
El pasado viernes 16 de abril, tuvo lugar la presentación de la ampliación del Centro de Día ‘Los Cedros’. En el acto de inauguración participaron la presidenta de la asociación Ariadna, Carmén , el alcalde del ayuntamiento de Salamanca, Carlos García Carbayo y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea.
Familiares, personas con TEA y profesionales de la asociación y de la Federación Autismo Castilla y León, acudieron a la inauguración, además de varios miembros de diferentes partidos políticos y una amplia representación por parte de las autoridades locales, provinciales y autonómicas.
Centro de Día los Cedros
El Centro de Día los Cedros, comenzó a dar servicio en septiembre de 1993, pero el aumento en el número de personas con TEA, hizo que el espacio y las condiciones fuera insuficiente para dar una atención ajustada a las necesidades del colectivo.
Después de casi 30 años la Asociación Ariadna cuenta con un nuevo centro, gracias a la cesión de un inmueble del ayuntamiento de Salamanca, que permitirá a la entidad unificar todos los servicios en la misma zona, ya que su sede y el Centro Concertado de Educación Especial “La Cañada” se encuentran en la anexa calle La Moral.
Se trata de un espacio de 365 metros cuadrados útiles, diseñado para que se asemeje a un “hogar”, además de los talleres de actividades prelaborales, se ha instalado una cocina y un salón de ocio donde descansar y relajarse; todo ello, procurando que prevalezca el derecho a elegir de las personas usuarias, sus puntos fuertes y sus necesidades y adaptando los apoyos y la estructura de las actividades, el mobiliario y los espacios al ritmo y posibilidades de dichas personas.
Gracias a este nuevo centro la asociación puede ofrecer un servicio dirigido a la promoción de las capacidades de las personas adultas con TEA, a través de una intervención integral y especializada, adaptada a sus características y necesidades, haciendo especial hincapié en la adquisición de habilidades laborales y ocupacionales.
El objetivo fundamental es poner a su alcance experiencias y oportunidades que permitan preparar a estas personas con autismo para desenvolverse en su vida cotidiana, realizando actividades importantes y útiles para sí mismos y para la comunidad, siempre acordes a sus posibilidades y a su potencial. Para ello, se desarrollan tres ámbitos básicos: autonomía personal en la vida diaria, integración social y comunitaria, y orientación y formación laboral.
Asociación Ariadna
Ariadna es una Asociación sin ánimo de lucro, cuyo órgano supremo es la asamblea general, integrada por los socios, familiares de personas con Trastorno del Espectro del Autismo.
Sus fines son:
- Defender los derechos de las personas con TEA, su desarrollo, tratamiento y plena integración social.
- Llevar a cabo acciones que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familiares.
- Directamente promoviendo la integración laboral, el deporte, el ocio y el tiempo libre, así como una adecuada atención sanitaria y educativa.
- Indirectamente a través de acciones formativas, de investigación, sensibilización, voluntariado y asesoramiento a familias y otras entidades.
Para el cumplimiento de estos fines se realizan las siguientes actividades:
- Fomentar la interrelación entre familiares, profesionales y todas las entidades que trabajen en el campo del TEA.
- Promover cursos, seminarios e intercambio de experiencias que contribuyan a perfeccionar la formación técnica de los profesionales, voluntarios y familiares que atiendan a personas con TEA.
- Realizar cuantas acciones e iniciativas sean precisas para la obtención de recursos que redunden en el beneficio de la entidad.
- Participar en proyectos de investigación en el campo de las personas con TEA.