Proyecto “Píldoras de Conocimiento Científico y Gamificación dirigido a personas con TEA”

Publicado en: Asociaciones

Profesorado de la Universidad de Valladolid y del CEE “El Corro” de la Asociación Autismo Valladolid apuestan por el aprendizaje a través del juego en adolescentes que presentan un Trastorno del Espectro del Autismo.

La Universidad de Valladolid (UVA) ha aprobado y financiado un proyecto denominado “Píldoras de Conocimiento Científico y Gamificación para personas con Trastorno del Espectro del Autismo”. Este proyecto se realizará a lo largo del presente curso escolar en el Centro de Educación Especial “El Corro” el cual colabora con dicho proyecto.

Autismo Valladolid y UVATres profesoras del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática de la Facultad de Educación y Trabajo Social acudirán un día a la semana a formar a un grupo de alumnos que se encuentran escolarizados en la etapa de Transición a la Vida Adulta. El objetivo de dicho proyecto es la adquisición de conocimientos que les ayuden en su vida diaria mediante una metodología y recursos basados en actividades lúdicas haciendo uso de las TIC y de juegos educativos. Con esta metodología se quiere demostrar que aprendiendo a través del juego se pueden poder conseguir mejores resultados.

El tema escogido ha sido “El Cuerpo Humano” sobre el cual se elaborarán recursos y actividades didácticas adecuadas y adaptadas a su nivel y a sus intereses, haciendo uso de tablets y de la Pizarra Digital Interactiva.

Autismo León recibe un donativo de 1.000 euros de DKV Seguros

Publicado en: Asociaciones

Autismo León ha sido la beneficiara de un donativo de 1.000 euros por parte de DKV Seguros que irán destinados a los proyectos de salud de la entidad. La firma DKV Seguros «quiere así reforzar su compromiso por el desarrollo social y económico apoyando causas sociales», en este caso a Autismo León, con una aportación que irá íntegramente destinada a los proyectos de salud puestos en marcha por la entidad.

Donación de DKV a Autismo LeónAutismo León centra su trabajo en la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo, y la salud es un derecho en la vida de las personas.

El apoyo económico de DKV irá destinado a mejorar la equipación de los talleres de desensibilización sistemática en las personas con TEA sobre los principales procedimientos médicos, así como la finalización de la edición de un cuaderno de ayudas visuales en entornos sanitarios.

Este sábado, 25 de noviembre, un equipo de profesionales de la oficina de DKV ha participado en una de exhibición deportiva que estará protagonizada por personas TEA. «El deporte se convierte así en otra herramienta fundamental para la promoción de la salud y el bienestar de las personas con autismo», señalan desde la entidad sin ánimo de lucro.

Ayuntamiento y Autismo León amplían el convenio para que los niños con TEA participen en los campus, ludoteca y Escuelas Deportivas

Publicado en: Asociaciones

La concejala de Familia y Servicios Sociales de León, Aurora Baza, y el presidente de Autismo León, José Ángel Crego, firmaron la ampliación convenio de colaboración para fomentar la inclusión de los niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) participando en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, como en este caso los campus deportivos o las ludotecas, ampliación que incluye las Escuelas Deportivas Municipales (EDM).

Colaboración Autismo León y el Ayuntamiento de LeónLa edil explicó que uno de los objetivos del Ayuntamiento de León, es la integración de los diferentes colectivos o personas con diversas capacidades en todas las actividades de la ciudad. Éste es uno de los fines que persigue este acuerdo, “fomentar la integración de los niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), educar en valores, potenciar el ocio, la actividad y la formación; el aprendizaje de los valores en igualdad y conciliar la vida familiar y laboral”.

De acuerdo con el convenio, ahora ampliado, los asociados de Autismo León, podrán participar de una manera absolutamente normal en las actividades de los campus deportivos, en las ludotecas municipales y en las Escuelas Deportivas Municipales. De esta forma, el Ayuntamiento de León apuesta por la integración y por la colaboración con los diferentes colectivos de León y por abrir las actividades municipales a todas las personas para que realmente sean integradoras.

En el caso de los campus deportivos, éstos son actividades con una gran aceptación que cuentan con más de 2.000 plazas. Las Escuelas Deportivas ofrecen más de con 30 disciplinas y cuentan con una alta participación, más de 7.500 alumnos de seis a 16 años. El programa de ludotecas y aulas socioeducativas de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales de León atiende a más de 1.200 niños de la capital leonesa de octubre a mayo.