Día Mundial del Autismo

2 de Abril de 2016

El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de la ONU declaró el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo. El objetivo de esta declaración era instar a los estados miembros a promover la concienciación sobre la realidad del autismo en sus sociedades, así como potenciar el diagnóstico precoz y la investigación como las mejores herramientas para garantizar la atención de las personas con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo).

Actos conmemorativos en Castilla y León

Para conmemorar esta importante fecha el movimiento asociativo de autismo de Castilla y León, un años más, se une a la iniciativa “Light it up blue” de Autism Speaks y de Autismo España para iluminar de azul los edificios más emblemáticos de Castilla y León en torno al 2 de abril de 2016. Con esta iniciativa aportaremos luz y daremos a conocer la realidad del autismo en la comunidad.

Este año, todas las entidades miembro de Autismo Castilla y León, se suman a la campaña de Autismo Europa y Autismo España, “Inclusión, tolerancia y respeto”. Bajo este lema, se quiere impulsar la inclusión social real y efectiva e las personas con TEA bajo un contexto de respeto, tolerancia e igualdad de oportunidades y atendiendo a la especificidad que caracteriza al colectivo.

Asimismo, el movimiento asociativo de autismo de Castilla y León ha organizado numerosas actividades de visibilidad en todo el territorio de la comunidad, que pretenden contribuir a alcanzar una mayor comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias y hacer hincapié en la importancia de la identificación e intervención temprana, porque ésta puede favorecer un desarrollo positivo y facilitar la plena integración social. Se adjunta relación de eventos y monumentos iluminados en cada una de las provincias.

Día Mundial del Autismo 2015

2 de Abril de 2015

El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de la ONU declaró el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo. El objetivo de esta declaración era instar a los estados miembros a promover la concienciación sobre la realidad del autismo en sus sociedades, así como potenciar el diagnóstico precoz y la investigación como las mejores herramientas para garantizar la atención de las personas con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo).

Actos conmemorativos en Castilla y León

Para conmemorar esta importante fecha el movimiento asociativo de autismo de Castilla y León este año se une a la iniciativa “Autismo. Stop Discriminación” de Autismo Europa y Autismo España para iluminar de azul los edificios más emblemáticos de Castilla y León en torno al 2 de abril de 2015. Con esta iniciativa aportaremos luz y daremos a conocer la realidad del autismo en la comunidad.
Asimismo, el movimiento asociativo de autismo de Castilla y León ha organizado numerosos eventos en todo el territorio de la comunidad, que pretenden acercar la realidad de las personas con TEA al conjunto de la sociedad castellanoleonesa. Se adjunta relación de eventos y monumentos iluminados en cada una de las provincias.

 

Día Mundial del Autismo 2014

La Federación Autismo Castilla y León se une a la iniciativa de Autism Speaks y de Autismo España para iluminar de azul los edificios más emblemáticos de Castilla y León el 2 de abril de 2014. Con esta iniciativa aportaremos luz y daremos a conocer la realidad del autismo en la comunidad.

¿QUÉ ES LIGHT IT BLUE?

El movimiento “Light it up blue” (Ilumínalo de azul), es una iniciativa impulsada por la organización americana Autism Speaks en 2010 que, de una forma simbólica, pretende arrojar luz sobre el autismo, concienciando a la sociedad sobre la realidad de las personas con autismo y sus familias.

En los últimos años se han unido numerosos países y ciudades a esta iniciativa. En este año 2014, desde la Confederación Autismo España se ha hecho un llamamiento para que todas las provincias españolas se sumen a la iniciativa “Light it up blue”.

POR QUÉ EL DÍA 2 DE ABRIL

El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución que declaraba el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. A través de esta resolución, Naciones Unidas, profundamente preocupada por la elevada incidencia del autismo en los niños de todas las regiones del mundo, instaba a todos los estados miembros a adoptar medidas para concienciar a toda la sociedad sobre la situación de las personas con autismo y a fomentar el diagnóstico precoz y la intervención temprana.

POR QUÉ DE AZUL

Porque el color azul se ha transformado en un símbolo del autismo, ya que representa lo que viven a diario las personas con autismo y sus familias. Hay veces que el azul es brillante como el mar en un día de verano, y otras veces, ese azul oscurece y se disipa como un mar de tempestad.

LA INICIATIVA EN CASTILLA Y LEÓN

En todas las provincias de la comunidad se conmemorará el 2 de abril iluminando de azul los siguientes monumentos representativos de cada ciudad de Castilla y León:

 

PROVINCIA MONUMENTOS A ILUMINAR FECHAS DE ILUMINACIÓN
Ávila Monumento de los 4 postes 02-abr
Burgos Arco de Santa María 02-abr
Medina de Pomar (Burgos) Alcázar de los Condestables de Castilla 02-abr
Aranda de Duero (Burgos) Iglesia de Santa María 02-abr
León Parador de San Marcos Del 26 de marzo al 4 de abril
Palencia Ayuntamiento 02-abr
Salamanca Ayuntamiento 02-abr
Segovia Acueducto 02-abr
Soria Palacio de la Audiencia. 02-abr
Valladolid Ayuntamiento y Cúpula del Milenio. Del 1 al 4 de abril
Zamora Fuentes: de S Martín; de Pantoja; De la Marina; de Eduardo Barrón; de la Maternidad.
Plz Alemania; Ayuntamiento, la Iglesia de San Juan y el Palacio de los Momos.
02-abr

 

OTRAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO EN CASTILLA Y LEÓN

El movimiento asociativo de autismo de Castilla y León, como viene siendo habitual desde la declaración de la ONU del Día 2 abril como Día de Concienciación sobre el Autismo, ha organizado numerosos eventos en todo el territorio de la comunidad, entre los que destacan los siguientes:

 

ZAMORA
6 de Abril: Marcha Solidaria a favor de las personas con autismo. Lugar inicio: Ciudad Deportiva. Hora: 11 hs.
10 de Abril: Actividad Multisensorial organizada por el teatro Baychimo. Lugar: Salón de Actos del Museo Etnográfico. Hora: 17,30 hs.
LEÓN
26 de Marzo. VI Concierto de Bandas de Semana Santa a favor de Autismo León. Lugar: Auditorio Ciudad de León. Hora: 20,30 hs.
Del 26 de Marzo al 2 de Abril. Campaña “pon un picto en tu vida y facilitaras la mía”. Lugar: Farmacias y comercios de la ciudad. Hora: Horario comercial.
2 de Abril. Gran Marea Azul. Lugar: Plaza de San Marcos. Hora: 20,30 hs.
SEGOVIA
2 de Abril. Actuación del gran mago Pablo Álvarez. Lugar: a los pies del Acueducto. Hora: 20 hs.
5 de abril. IV Comida solidaria a favor de Autismo Segovia. Lugar: Av. Fernández Ladreda.

Hora: colocación mesa informativa donde se expondrán manualidades y piezas de artesanía.
Hora: 14 hs. Tradicional paella solidaria para 500 personas.
Hora: de 14 a 15 hs. Animación «Del Planeta de las Fiestas».
Hora: Gran sorteo de regalos donados por empresas colaboradoras.

SORIA
29 marzo. Concierto Solidario a favor de Autismo Soria del Grupo «Hay Motivo». Lugar: Círculo Amistad Numancia. Hora:20 hs.
VALLADOLID
29 de marzo. Celebración del 25 Aniversario del Centro de Día “Alfahar” y Hogar-Residencia “Hamelín”. Lugar: Centro Cívico Casa Cuna. Hora: 10,30 a 17 hs.
2 de abril. Actividad de sensibilización con alumnos del Centro Cultural Vallisoletano. Realización de talleres y un cuento. Lugar: Centro Cultural Vallisoletano. Hora: 15,30 a 17,30 hs.
2 de abril. Celebración con los alumnos del CCEE “El Corro” con juegos y aperitivos. Lugar: CCEE “El Corro”. Hora: 15,30 a 17,30 hs.
2 de abril. Celebración con las personas del Centro de Día “Alfahar” con una gran chocolatada. Lugar: Sede de la Asociación Autismo Valladolid.Hora: 15,30 a 17,30 hs.
2 de abril. Encuentro con familias, amigos y profesionales en la Plaza Mayor de Valladolid. Lugar: Ayuntamiento de Valladolid. Hora: 20,30 hs.
3 de abril. Cuentacuentos e interpretación con marionetas. Lugar: Colegio Ntra. Sra. Del Pilar. Por determinar.
4 de abril. Taller práctico – vivencial para familias: “Cuéntame & Cántame”. Lugar: Sede de la Asociación Autismo Valladolid. Hora: 10 a 12 hs.
PALENCIA
2 de abril. Cienforum. Presentación de la Asociación Autismo Palencia y Lectura del Manifiesto. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia. Hora: Lugar: 17 hs.
2 de abril. Suelta de Globos. Hora: 19 hs. Lugar: Plaza Mayor.
BURGOS
2 de abril. Concentración de familias, amigos y profesionales. Lugar: Arco de Santa María. Hora: 20,30 hs.
3 de abril. Cineforum sobre Autismo. Película: “Temple Gardin”. Lugar: Centro Cívico Río Vena. Hora: 18,30 hs.
25 de abril. Sesión Musical “Escuela de Calor”- Los treinta inolvidables. Lugar: El Hangar: Hora: 21 hs.
24 de marzo al 6 de abril. Exposición cuadros de personas con TEA. Lugar: Alcázar de los Condestables de Castilla. Medina de Pomar.
1 al 5 de abril. Exposición cuadros de personas con TEA. Lugar: Casa de Cultura. Aranda de Duero. Hora: 19 hs.
2 de abril. Suelta de globos. Lugar: Plaza Mayor de Aranda de Duero. Hora: 18,30 hs.
2 de abril. Charla-coloquio “Las características de las personas con Trastornos del Espectro Autista”. Lugar: Salón Noble del Museo Histórico. Medina de Pomar. Hora: 19.00 h.
4 de abril. Gymkana de pistas para niños de 4 a 7 años y Suelta de Globos. Lugar: Plaza Mayor Medina de Pomar. Hora: A partir de las 17:30 hs.