Autismo Palencia vuelve a los campos “del SanJua”

Publicado en: Asociaciones

La Escuela de Autismo vuelve a los campos del CD San Juanillo por cuarto año consecutivo.

Como cada inicio de curso escolar nos volvemos a reunir para celebrar la presentación de todos los equipos que forman la plantilla del Club Deportivo San Juanillo, al cual pertenece desde hace 4 años la Asociación Autismo Palencia.

Deporte Integrador.

El deporte como medio para favorecer la inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), con este objetivo la asociación Autismo Palencia en colaboración con el Club Deportivo San Juanillo, llevan 4 años desarrollando este proyecto que fomenta la integración a través del deporte, realizando una programación deportiva extraescolar en la que practican futbol.

Deporte y autismo

La actividad deportiva es un ámbito especialmente favorable para las personas con TEA, porque además de mejorar la salud física y las habilidades motóricas, produce bienestar psicológico al reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad.

El deporte mejora significativamente las habilidades sociales de las personas con TEA, porque aprenden a ser compañeros, a comunicarse, a respetar reglas y turnos, a respetar al contrario, a competir, a trabajar coordinadamente…Les ayuda a desarrollar virtudes individuales como confianza en uno mismo, disciplina, responsabilidad y trabajo por objetivos.

A nivel educativo, la práctica deportiva es una herramienta muy eficaz porque favorece la generalización de aprendizajes. Por último, no podemos olvidar que además, el deporte, permite a las personas con autismo disfrutar del juego y desarrollar su lado más lúdico.

Celebrado el I Torneo Benéfico de Squash a favor de Autismo León

ElI Torneo Benéfico a favor de Autismo León.   sábado 5 de mayo el Club Squash León celebró en el Estadio Hispánico el I Torneo Benéfico a favor de Autismo León. Desde primera hora de la mañana se vivió una intensa jornada de squash en la que participaron 49 jugadores y jugadoras, disputando un total de 82 partidos. Todos ellos, junto con el numeroso público asistente completaron un día perfecto cargado de buen juego, deportividad y solidaridad con mayúsculas.I Torneo Benéfico a favor de Autismo León.

Autismo León estuvo presente durante toda la jornada con un puesto de información, en el que mostraron los artículos que elaboran en sus talleres.

También realizó una demostración de un circuito deportivo que forma parte del programa de deporte para personas con autismo.

Inclusión a través del Deporte Autismo Valladolid

Nace INCLUSPORT, el deporte como herramienta de Inclusión para personas con TEA

Publicado en: Asociaciones

Inclusión autismo y deporteEl pasado 2 de octubre, la Asociación Autismo Valladolid acogió la presentación de Inclusport Castilla y León, asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la inclusión de grupos sociales a través del deporte, en especial a través del balonmano. Al acto acudieron sus fundadores, los exjugadores de balonmano Óscar Perales y Yeray Lamariano, la presidenta de Autismo Valladolid, Mª Concepción Galván y Kiko Fuentes, jefe de Servicios en la Diputación de Valladolid.

Las personas con TEA tienen muchas potencialidades, y conocer y comprender sus características permite proponer actividades encaminadas a sus intereses y motivaciones promoviendo una vida activa y saludable. Por ello, Autismo Valladolid, en colaboración con Inclusport, está desarrollando un proyecto conjunto que cuenta con una trayectoria de más de cuatro años. El objetivo es mejorar las habilidades motrices y la competencia socioemocional a través de la práctica de una actividad lúdico-deportiva como es el balonmano.

Inclusión a través del Deporte Autismo ValladolidLa acción principal que se lleva a cabo es el entrenamiento que se realiza en el pabellón deportivo semanalmente. Los profesionales implicados son entrenadores de balonmano y miembros del equipo técnico del programa de intervención con personas con autismo de alto funcionamiento de la Asociación Autismo Valladolid. Se realizan actividades adaptadas a los diferentes grupos y a las características individuales o grupales, con el fin de promover sus potencialidades y favorecer su autonomía para conseguir la generalización y la participación en actividades sociales y con equipos del entorno. También se realiza una evaluación previa de las personas que participan en este proyecto y, a través de registros de observación y escalas de motricidad, se hace un seguimiento de cada uno de ellos.

En los resultados, hemos observado una mejor coordinación dinámico-general e intersegmentaria, mejora en el bote, el pase, y de otras capacidades motoras como la fuerza y resistencia. A nivel social ha aumentado la tolerancia a los tiempos de espera, la aceptación de la derrota y el respeto de las normas del juego, sintiéndose parte de un equipo y considerando a sus compañeros personas de referencia para su tiempo de ocio.

Autismo Burgos participa en el proyecto Filipide en Italia

Publicado en: Asociaciones

European Competition For Autism People

Del 6 al 10 de septiembre y gracias a la financiación del programa ERASMUS+, entidades de autismo de toda Europa se dieron cita en Italia en la celebración de la Primera Competición Europea para Personas con Autismo, EUROPEAN COMPETITION FOR AUTISTIC PEOPLE – ECAP.

Autismo Burgos en ECAP

Este gran evento mundial contó con una alta participación de diversos entidades de autismo de diferentes países europeos (Polonia, Reino Unido, Eslovaquia, Malta, Hungría, Bélgica, Rumanía, Grecia, Croacia, Portugal, Letonia,..). La delegación de Autismo Burgos, compuesta por 7 jóvenes deportistas con autismo y 3 profesionales, fue la única representación Española en esta competición.

En primer lugar, se desarrollaron las pruebas de natación y atletismo, en Cagliari (Cerdeña), dónde los deportistas disfrutaron de la experiencia de vela junto con las delegaciones de Cagliari, Porto Torre y Reino Unido. Posteriormente, en Roma se celebró la competición de natación, culminando el evento con la Carrera por el Autismo en Europa (RUN FOR AUTISM EUROPE).

La participación en este evento ha supuesto una novedosa y grata experiencia para los jóvenes deportistas, que han regresado a Burgos con trofeos y medallas que prueban su implicación y su nivel deportivo.

Proyecto filipide autismoEl «Proyecto Filípide» parte de una Asociación Italiana reconocida por el Comité Paralímpico italiano, que lleva a cabo formación y preparación de personas con autismo para la competición deportiva.

Se trata del primer gran evento de este tipo que se organiza en Europa sólo para personas con autismo. Los objetivos de esta iniciativa son mejorar la autoestima, la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con autismo a través de la práctica deportiva.

El pasado 30 de mayo los directivos y profesionales de esta entidad promotora, impartieron en Burgos un seminario en el que participaron familias y profesionales de Autismo Burgos, dónde explicaron la iniciativa y su experiencia en el campo del autismo y el deporte. Un tema en el que se especializaron hace años y que consideran casi imprescindible. El deporte aporta espacios de integración y genera oportunidades de trabajar hábitos y habilidades importantes para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.

La delegación burgalesa será recibida este viernes 22 de septiembre por el Subdelegado del Gobierno en Burgos.

 

Más información en www.autismoburgos.es