El Instituto EPAP con la colaboración de la Federación Autismo Castilla y León organizan la acción formativa «Dificultad Alimentaria Infantil de Base Sensorial» en Valladolid.
Introducción
Comer es, en primera instancia, un proceso biológico esencial para la sobrevida del ser humano, en cualquier fase de su vida. Este complejo proceso va sufriendo cambios, como consecuencia de la maduración neurológica, del desarrollo y de las experiencias con diferentes alimentos y utensilios, requiriendo la integridad sensorio motora de las estructuras orofaciales.
En presencia de alteraciones del procesamiento sensorial, la hora de las comidas se torna un momento de angustia y estrés, no sólo para el niño, sino también para todos los involucrados.
En esta formación se pretende capacitar a profesionales de la educación, de la salud y a cuidadores para actuar con el bebé o niño que presenta aversión/selectividad/rechazo alimentario de modo de mejorar su desempeño.
Datos Principales
Matrícula: hasta el 15 de noviembre Formulario de: Inscripción Más información: logopedicum.com; www.institutoepap.com Correo de contacto: formacion@logopedicum.com (+34) 662 056 325
A quién va dirigido
- Logopedas
- Estudiantes de logopedia
- Profesionales miembro de Federación Autismo Castilla y León
Plazas
Número Mínimo de Plazas: 25
Número Máximo de Plazas: 40
Objetivos
Objetivo General
Conocer y aplicar principios básicos de intervención en el bebé y en el niño con dificultades alimentarias de base sensorial.
Objetivos Específicos
- Adquirir nociones básicas sobre integración sensorial y procesamiento sensorial
- Reflexionar sobre la importancia de los sistemas sensoriales y de integración sensorial en la alimentación
- Identificar signos y síntomas en el bebé y en el niño con dificultades de integración sensorial (DIS)
- Reconocer y comprender las dificultades alimentarias de base sensorial
- Conocer los instrumentos de evaluación usados en la caracterización del bebé y del niño DIS: aversión/selectividad/ rechazo alimenticio
- Conocer programas de intervención, estrategias, materiales y actividades específicas para el niño con DIS
- Conocer la función e importancia de cada miembro del equipo en la intervención
- Desarrollar el raciocinio clínico a través de la discusión de casos clínicos y aplicabilidad de los conocimientos
Duración: 12 horas
Horario:
- Viernes, 24 de noviembre: 9:30 h a 13:30 h; 15 h a 19 h.
- Sábado, 25 de noviembre: 10 h a 14 h.
Programa:
- Nociones Básicas de Integración Sensorial: Procesamiento Sensorial, Sistemas Sensoriales y Difusión del Procesamiento sensorial (DIS).
- Desarrollo sensorial.motor Oral, alimentación e integración sensorial en el bebé y en el niño.
- Perfiles sensoriales y caraterización del niño con dificultad alimentaria de base sensorial.
- Evaluación y diagnóstico diferencial en las dificultades alimentarias de base sensorial.
- Intevención – programas, técnicas, y materiales y estrategias de integración sensorial direccionadas a la alimentación.
- El trabajo en equipo.
- Discusión de casos clínicos.
Tãnia Dias
Responsable del área de Logopedia y Logopeda en el Servicio de Pediatría – Unida – de Ciudados Especiales para el Recién Nacido y Centro de Desarrollo Infantil – Unidad Local de Salud – Castelo Branco, Portugal. Ejerce logopedia pediátrica y es responsable técnica en la Clínica Pediátrica Ver Crescer – Castelo Branco. Grado en Logopedia por la Escola Superior de Saúde do Porto. Master en Educación Especial: dominio cognitivo motor por el IPCB – ESE (2010). Estudiante de doctorado en Psicología – UBI. Consejera de Lactancia Materna. Profesora del Post grado en Intervención Motora Ora y Facial – IEPAP, del Master de Logopedia – área de especialidad en Motricidad Orofacial y Deglución, de la Escola Superior de Saúde de Alcoitão/Instituto EPAP, del Master de Intervención Logopédica en Motricidad Orofacial – Universidad Complutense de Madrid / Instituto EPAP. Formadora en Lactancia Materna, Disfagia Infantil, Motricidad Orofacial – UManresa. UVic- UCC/ Instituto EPAP. Formadora en Lactancia Materna, Disfasia Infantil, Motricidad Orofacial en Neonatología y Pediatría. Tutora de prácticas en Logopedia.
Precio
Logopedas colegiados, logopedas en paro, alumnos de Logopedia y Miembros de la Federación de Autismo:
- Hasta el 13.10.17: 126€
- Hasta el 03.11.17: 144€
Logopedas no colegiados y otros profesionales que no son miembros de la Federación de Autismo:
- Hasta el 13.10.17: 140€
- Hasta el 03.11.17: 160€
*Cuando hagas la transferencia / depósito debes indicar la Ref. del curso VAD1711DA
- La devolución de matrícula con aviso del interesado por anulación de inscripción, sólo se realizará hasta 10 días antes de la fecha de inicio del curso.
- El Instituto epap se reserva el derecho de no ofrecer el curso si no se completa el número mínimo de plazas.