Inauguración del Centro de Día «Los Cedros» de la Asociación Ariadna

Publicado en: Asociaciones

Gracias a este nuevo centro, la entidad puede ofrecer un servicio clave para la mejora de la autonomía personal, la integración social y comunitaria y para la orientación y formación laboral de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo  (TEA) de Salamanca.

El pasado viernes 16 de abril, tuvo lugar la presentación de la ampliación del Centro de Día ‘Los Cedros’. En el acto de inauguración participaron la presidenta de la asociación Ariadna, Carmén , el alcalde del ayuntamiento de Salamanca, Carlos García Carbayo y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea.

Familiares, personas con TEA y profesionales de la asociación y de la Federación Autismo Castilla y León, acudieron a la inauguración,  además de varios miembros de diferentes partidos políticos y una amplia representación por parte de las autoridades locales, provinciales y autonómicas.

Centro de Día los Cedros

El Centro de Día los Cedros, comenzó a dar servicio en septiembre de 1993, pero el aumento en el número de personas con TEA, hizo que el espacio y las condiciones fuera insuficiente para dar una atención ajustada a las necesidades del colectivo.

Después de casi 30 años la Asociación Ariadna cuenta con un nuevo centro, gracias a la cesión de un inmueble del ayuntamiento de Salamanca, que permitirá a la entidad unificar todos los servicios en la misma zona, ya que su sede y el Centro Concertado de Educación Especial “La Cañada” se encuentran en la anexa calle La Moral.

Se trata de un espacio de 365 metros cuadrados útiles, diseñado para que se asemeje a un “hogar”, además de los talleres de actividades prelaborales, se ha instalado una cocina y un salón de ocio donde descansar y relajarse; todo ello, procurando que prevalezca el derecho a elegir de las personas usuarias, sus puntos fuertes y sus necesidades y  adaptando los apoyos y la estructura de las actividades, el mobiliario y los espacios al ritmo y posibilidades de dichas personas.

Gracias a este nuevo centro la asociación puede ofrecer un servicio dirigido a la promoción de las capacidades de las personas adultas con TEA, a través de una intervención integral y especializada, adaptada a sus características y necesidades, haciendo especial hincapié en la adquisición de habilidades laborales y ocupacionales.

El objetivo fundamental es poner a su alcance experiencias y oportunidades que permitan preparar a estas personas con autismo para desenvolverse en su vida cotidiana, realizando actividades importantes y útiles para sí mismos y para la comunidad, siempre acordes a sus posibilidades y a su potencial. Para ello, se desarrollan tres ámbitos básicos: autonomía personal en la vida diaria, integración social y comunitaria, y orientación y formación laboral.

Asociación Ariadna

Ariadna es una Asociación sin ánimo de lucro, cuyo órgano supremo es la asamblea general, integrada por los socios, familiares de personas con Trastorno del Espectro del Autismo.

Sus fines son:

  • Defender los derechos de las personas con TEA, su desarrollo, tratamiento y plena integración social.
  • Llevar a cabo acciones que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familiares.
    • Directamente promoviendo la integración laboral, el deporte, el ocio y el tiempo libre, así como una adecuada atención sanitaria y educativa.
    • Indirectamente a través de acciones formativas, de investigación, sensibilización, voluntariado y asesoramiento a familias y otras entidades.

Para el cumplimiento de estos fines se realizan las siguientes actividades:

  • Fomentar la interrelación entre familiares, profesionales y todas las entidades que trabajen en el campo del TEA.
  • Promover cursos, seminarios e intercambio de experiencias que contribuyan a perfeccionar la formación técnica de los profesionales, voluntarios y familiares que atiendan a personas con TEA.
  • Realizar cuantas acciones e iniciativas sean precisas para la obtención de recursos que redunden en el beneficio de la entidad.
  • Participar en proyectos de investigación en el campo de las personas con TEA.

En bici gracias a Club Squash León

Publicado en: Asociaciones

Club squash Autismo león

Gracias al Club Squash León y al torneo solidario que organizaron a favor de Autismo León, la entidad ha podido adquirir nuevas bicicletas para nuestr@s chic@s.

La práctica de deporte es algo habitual para muchas personas, pero cuando existe un diagnóstico de TEA, las posibilidades de disfrutar de él se ven reducidas.

Iniciativas solidarias como la organizada por este club deportivo leonés hacen posible mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, facilitando su acceso al deporte y promoviendo así un ocio y un estilo de vida saludables.

Posicionamiento Autismo España y AETAPI

Federación Autismo Castilla y León se suma al rechazo a la celebración de la conferencia “El autismo es recuperable”

Publicado en: Sensibilización

Federación Autismo Castilla y León se une a la petición de la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI) y la Confederación Autismo España de cancelar la Conferencia “El autismo es recuperable”, organizada por Scsinfo Autism España con la colaboración de Dulce Revolución. En esta jornada intervendrán representantes de pseudociencias como Enric Cerqueda, Josep Pàmies, Sisco Florez y Gregorio J. Placeres, que sostienen que ingerir clorito de sodio “cura” el autismo.

Estas supuestas terapias que prometen mejorar o curar el autismo, son claramente fraudulentas y solo contribuyen a generar desconcierto sobre los tratamientos avalados por la evidencia y a empañar la labor de los profesionales cualificados que trabajan cada día para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.

Esta posición se basa y apoya, además, en la Orden emitida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que declara el clorito de sodio como medicamento ilegal y ordena su retirada del mercado. Esta alerta se ha producido también en otros países, en los que se han documentado casos con efectos adversos significativos que han puesto en riesgo la salud y la vida de varias personas. Y es que, como señala la AEMPS, “este producto, cuando se consume siguiendo las instrucciones dadas por sus defensores, produce efectos adversos que pueden ser graves. El clorito de sodio, en solución acuosa y cuando se administra en las condiciones indicadas, se transforma en ácido cloroso que se degrada a dióxido de cloro. Todas estas sustancias tienen una acción oxidante fuerte, y su consumo directo en esas condiciones puede producir dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, intoxicaciones, fallo renal y metahemoglobinemia”.

Por todo ello, Federación Autismo Castilla y León se subscribe al posicionamiento de AETAPI y la Confederación Autismo España en el que manifiestan su más absoluto rechazo y piden a las autoridades y Administraciones competentes que hagan lo posible para evitar que tenga lugar, debido al grave perjuicio que supondrá para el colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias.

Autismo León da a conocer el TEA en la jornada “CapaZes” de la Bañeza

Publicado en: Asociaciones

Dentro de las jornadas “CapaZes” organizadas por el Ayuntamiento de La Bañeza, Autismo León ofreció dos charlas de sensibilización para dar a conocer el TEA.

Las Jornadas CapaZes, que pretenden acercar a la ciudadanía aspectos como la discapacidad o la dependencia, contaron con Autismo León que el 4 de junio ofreció dos charlas, contando también con la presencia de familias de la entidad que pudieron hablar del TEA en primera persona.

Marcapáginas Solidarios para fomentar el conocimiento sobre el autismo

Publicado en: Asociaciones, Sensibilización

Autismo León en colaboración con El Corte Inglés y la empresa local DiverEduka quieren mejorar el conocimiento sobre el trastorno del espectro del autismo.

Sensibilización Autismo LeónEsta Navidad, Autismo León se ha propuesto seguir acercando el conocimiento sobre Trastorno del Espectro del Autismo: sus características, prevalencia, detección…etc.

Para ello, y de la mano de dos grandes colaboradores, como son El Corte Inglés y la empresa local Divereduka, se pone en marcha esta campaña de sensibilización.

Se han diseñado un conjunto de marcapáginas sensibilizadores que de una manera sencilla y clara información relevante sobre este trastorno que en la actualidad afecta a una de cada ochenta y ocho personas (C.D.C, 2012).

El Corte Inglés de León se suma a esta campaña solidaria entregando a todos sus clientes uno de los marcapáginas con la compra de un libro.

A su vez, la tienda online de juguetes educativos y material didáctico Divereduka, apoyará a Autismo León tanto con el reparto de marcapáginas como con una donación a la entidad por las compras de los artículos más relacionados con las características y necesidades de este colectivo.Sensibilización Autismo León

Autismo León es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, con la misión de mejorar la calidad de vida e inclusión social de las personas con TEA y sus familias a lo largo de todo su ciclo vital; trabaja también en la defensa de los derechos del colectivo así como en la sensibilización positiva a la sociedad. A día de hoy forman parte de Autismo León, un centenar de familias, y la entidad ha logrado convertirse en entidad de referencia en cuanto a modelos de intervención psico-educativos específicos como base de su cartera de servicios específicos.

Fachada del nuevo centro de atención temprana.

INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE AUTISMO ÁVILA

Publicado en: Asociaciones

El próximo viernes 17 de febrero a las 13:00 tendrá lugar la inauguración oficial del Centro de Atención Temprana para niños pequeños con autismo situado en el Paseo del Rastro s/n (dentro del propio parque del Rastro).

El Excmo. Ayuntamiento de Ávila ha cedido este espacio a la Asociación Autismo Ávila para la realización de un centro de atención temprana.  Una vez hecha esta cesión, la asociación ha realizado una reforma para poder adecuar las instalaciones, que constan de dos aulas, un aseo y sala de espera.

Gracias a esta cesión, la Asociación Autismo Ávila puede disponer de un espacio dónde realizar sesiones de intervención, evaluación y diagnóstico, así como otras actividades de la entidad.

A la inauguración asistirán distintas autoridades locales del Ayuntamiento de Ávila y de la Gerencia de Servicios SocialesAsí mismo acudirán representantes de las entidades financiadoras del proyecto: La Fundación ONCEBankia y Fundación Caja de Ávila.

ACCESIT en la categoría de Buenas Prácticas. VIII Edición. Premios ÁNGEL RIVIÈRE ,

Publicado en: Accesibilidad Sanitaria, Salud

La Federación de Autismo de Castilla y León, ha sido premiada con un accésit en la convocatoria de Buena prácticas de los premios Angel Riviere, otorgados por la Asociación Española de Profesionales del Autismo AETAPI.  El trabajo presentado titulado “Soy tu próximo paciente, una persona con Autismo”.

Accesit Buenas Prácticas Angel RIviere

Un trabajo realizado con la colaboración de las diferentes Asociaciones miembros, que pretende mejorar inicialmente la atención de las personas con TEA en los servicios de Urgencia de Castilla y León, pero con la pretensión de hacerlo extensible a cualquier servicio sanitario al que con frecuencia acuden estas personas. El proyecto ha consistido en la realización de diferentes materiales que pretenden ser una guía que facilite el acceso y la comprensión de las personas con TEA al entorno sanitario.

El premio ha sido otorgado el pasado 17 de Noviembre en León, durante la XVIII edición del Congreso sobre Trastornos del Espectro del Autismo, que dicha Asociación organiza bienalmente, en esta ocasión bajo el lema “Sumando Fortalezas”.