En el caso concreto de las personas con TEA, la atención sanitaria resulta complicada, en parte debido a las propias características de este tipo de trastornos, que pueden contribuir a que las alteraciones de la salud puedan pasar desapercibidas y enmarcadas por dificultades en el procesamiento de estímulos sensoriales, en la percepción y respuesta al dolor y también por dificultades a la hora de comunicar los síntomas.

Por ello, desde el año 2006 la Federación Autismo Castilla y León ha venido trabajando en el ámbito sociosanitario con el objetivo fundamental de promover la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, mediante la mejora de la atención que éstas reciben en el ámbito sanitario.

Para ello, se han realizado una serie de acciones en el ámbito sanitario encaminadas a:

  • Detectar las barreras que encuentran las personas con TEA en los entornos sanitarios.
  • Potenciar un mayor conocimiento y concienciación sobre las características de estas personas entre los profesionales del ámbito sanitario.
  • Establecer apoyos que hagan que los entornos sanitarios sean entornos “amigables” para las personas con TEA.
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.