Detección y diagnóstico

En la detección y diágnostico del TEA actualmente no existen rasgos o marcadores biológicos que sean concluyentes para realizar un diagnóstico de TEA, pero sí existen una serie de indicadores conductuales que son fundamentales para la detección temprana de TEA.

Estos factores, de forma aislada, no implican un TEA, sino que deben entenderse como señales que alerten sobre la necesidad de realizar una evaluación específica y especializada lo antes posible.

La detección y diagnóstico del TEA supone el primer paso necesario para garantizar la calidad de vida de la persona con TEA.

El pronóstico y la evolución de las personas con TEA tienen relación directa con el tipo de atención recibida y el momento en que ésta se inicia.

Una persona que tiene acceso a una atención especializada y adaptada a sus características desde edades tempranas, tiene más y mejores posibilidades de desarrollo y una mejor calidad de vida.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.