PROYECTO GANADOR EN LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

Publicado en: Notas de prensa, Reconocimientos

“Soy tu próximo paciente, una persona con autismo” proyecto ganador en los premios Enfermería en Desarrollo.

Iniciativa pionera en España de atención a personas con autismo en los servicios de urgencias de castilla y León pilotado por el Servicio de Urgencias del HUBU.

Lourdes Martín, enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Burgos, y líder del equipo multidisciplinar formado por profesionales de urgencias y técnicos de Federación Autismo Castilla y León y Autismo Burgos, recogió ayer el premio por el Proyecto “Soy tu próximo paciente, una persona con autismo”, en un evento organizado por la revista Enfermería en Desarrollo en el teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El proyecto “Soy tu próximo paciente, una persona con Autismo” ha sido galardonado en la modalidad de Innovación y creatividad de entre 200 candidaturas presentadas de toda España, en la tercera edición de los Premios Enfermería en Desarrollo.

Este premio pone en valor el trabajo e implicación de un equipo multidisciplinar formado por profesionales de urgencias y personal técnico de Federación Autismo Castilla y León y Autismo Burgos, con la colaboración institucional de la Consejería de Sanidad. Este equipo interdisciplinar castellanoleonés ha trabajado de forma pionera en la implementación de un protocolo  de actuación que ha mejorado, primero en Burgos y después en el resto de la comunidad, la atención a un colectivo que tiene unas importantísimas barreras de acceso al sistema sanitario y cuya prevalencia se ha incrementado de forma espectacular en los últimos años (1 de cada 68 nacidos según el CDC de Atlanta).

El proyecto consiste en la creación de una serie de materiales específicos para utilizar en los Servicios de Urgencias Hospitalarias de Castilla y León, que facilitan la adaptación, estructuración y comprensión del entorno que permiten prevenir e intervenir ante posibles dificultades comunicativas que estas personas pueden manifestar en un contexto desconocido y potencialmente estresante. El programa se completa con la formación a los profesionales sanitarios para la utilización de dichos materiales en la atención de las personas con TEA.

La labor realizada por este grupo ha contribuido en la mejora del acceso de las personas con autismo a los servicios Hospitalarios de Urgencias, articulando una atención íntegra y continua tanto para las personas con autismo, así como para sus familias y los profesionales de las asociaciones.

Atención especializada única

Desde los entornos sanitarios se manifiesta una clara dificultad para diagnosticar y atender a los pacientes con autismo. Estas personas tienen dificultades en comprender lo que les pasa y en identificar síntomas, pueden tener alterado el umbral del dolor y sufrir una sobrestimulación sensorial olfativa o visual que altere su comportamiento. Por ello este proyecto permite formar a los profesionales de los servicios de Urgencias Hospitalarias en la comprensión de las características de las personas con TEA, así como establecer unos protocolos específicos de actuación con estos pacientes. Todo ello está siendo posible gracias a la colaboración de las asociaciones, familias y la especial implicación de los profesionales del sistema sanitario para el desarrollo de buenas prácticas en la atención a personas con TEA.

Este proyecto ha sido llave para la consecución de otros objetivos. En la actualidad el movimiento asociativo de familias está trabajando en la redacción de la futura “Guía de Procesos de atención sanitaria a personas con TEA” en el marco de un Grupo Interdisciplinar de trabajo convocado por la Consejería de Sanidad.

ACCESIT en la categoría de Buenas Prácticas. VIII Edición. Premios ÁNGEL RIVIÈRE ,

Publicado en: Accesibilidad Sanitaria, Salud

La Federación de Autismo de Castilla y León, ha sido premiada con un accésit en la convocatoria de Buena prácticas de los premios Angel Riviere, otorgados por la Asociación Española de Profesionales del Autismo AETAPI.  El trabajo presentado titulado “Soy tu próximo paciente, una persona con Autismo”.

Accesit Buenas Prácticas Angel RIviere

Un trabajo realizado con la colaboración de las diferentes Asociaciones miembros, que pretende mejorar inicialmente la atención de las personas con TEA en los servicios de Urgencia de Castilla y León, pero con la pretensión de hacerlo extensible a cualquier servicio sanitario al que con frecuencia acuden estas personas. El proyecto ha consistido en la realización de diferentes materiales que pretenden ser una guía que facilite el acceso y la comprensión de las personas con TEA al entorno sanitario.

El premio ha sido otorgado el pasado 17 de Noviembre en León, durante la XVIII edición del Congreso sobre Trastornos del Espectro del Autismo, que dicha Asociación organiza bienalmente, en esta ocasión bajo el lema “Sumando Fortalezas”.

Proyecto finalista premio ESTEVE

Publicado en: Notas de prensa, Reconocimientos

El proyecto “Soy tu próximo paciente, una persona con autismo” pilotado por el Servicio de Urgencias del HUBU recibe un reconocimiento por una iniciativa pionera en España de atención a personas con autismo en los servicios de urgencias de Castilla y León.

Lourdes Martín, enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Burgos y líder del equipo multidisciplinar formado por profesionales de urgencias y técnicos de Federación Autismo Castilla y León y Autismo Burgos, recogió ayer el reconocimiento de “finalista” por el proyecto “Soy tu próximo paciente, una persona con autismo”, en un evento organizado por el grupo químico farmacéutico internacional ESTEVE en el Palacio de Neptuno de Madrid.

En la IV Edición de los Premio Esteve bajo el lema “Unidos por la atención al paciente”, el proyecto “Soy tu próximo paciente, una persona con Autismo” ha sido elegido uno de los tres finalistas en el área de enfermería, de entre 251 candidaturas presentadas de toda España.

Profesionales de enfermería y medicina del Servicio de Urgencias de Burgos, la asociación Autismo Burgos y Federación Autismo Castilla y León, con la implicación institucional de la Consejería de Sanidad, y la creación posterior de un Grupo Interdisciplinar castellanoleonés conformado por profesionales de urgencias, psiquiatras y técnicos del movimiento asociativo, han trabajado de forma pionera a nivel nacional en una “Guía de Atención a Personas con TEA en los Servicios de Urgencias”. Se ha editado material complementario, como un poster para box, dos Cuadernos de Ayudas Visuales para profesionales de Urgencias y para familias, y trípticos informativos. El pilotaje de la iniciativa se efectuó en Burgos y tras su evaluación, se extendió a las 11 áreas de salud de Castilla y León. La experiencia se remata con una potente campaña formativa de profesionales de todos los Servicios de Urgencias de la comunidad.

Las personas con autismo en el ámbito sanitario tienen dificultades en comprender lo que les pasa y en identificar síntomas. Muchas tienen un umbral alto al dolor, lo que dificulta el diagnóstico. Algunas tienen hipersensibilidad a olores o luces intensas comunes en hospitales. Muchas no toleran las esperas y pueden tener conductas desafiantes. Algunas pueden tener fobias a someterse incluso a pruebas sencillas.

La atención en los Servicios de Urgencias de las personas con autismo constituye un auténtico reto sociosanitario que precisa de la colaboración de asociaciones, familias y requiere la implicación de los profesionales del sistema sanitario que han de estar formados para desarrollar buenas prácticas de atención a TEA.

El proyecto está mejorando, primero en Burgos y después en el resto de la comunidad, la atención a un colectivo que tiene unas importantísimas barreras de acceso al sistema sanitario y cuya prevalencia se ha incrementado de forma espectacular en los últimos años. (1de cada 68 nacidos según el CDC). Esta mejora en la atención ha sido posible gracias a la implicación y el compromiso de los profesionales sanitarios por una correcta atención.

 

Federación Autismo Castilla y León recibe un premio en las Cortes Aragonesas por un Proyecto Pionero en España de Atención a Personas con Autismo en los Servicios de Urgencias de Castilla y León

Publicado en: Notas de prensa, Reconocimientos
Jesus Soto y Simona Palacios
Fotografía de Gabi Orte.

Federación Autismo Castilla y León ha recibido en nombre de las asociaciones de padres de personas con autismo de la comunidad, en la tarde de hoy el «Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual”, por la iniciativa “Soy tu próximo paciente, una persona con autismo”, concedido por la organización ATADES en una ceremonia celebrada en el Palacio de la Aljafería (Cortes de Aragón).

Las personas con autismo en el ámbito sanitario tienen dificultades en comprender lo que les pasa y en identificar síntomas. Muchas tienen un umbral alto al dolor, lo que dificulta el diagnóstico. Algunas tienen hipersensibilidad a olores o luces intensas comunes en hospitales. Muchas no toleran las esperas y pueden tener conductas desafiantes. Algunas pueden tener fobias a someterse incluso a pruebas sencillas.

En los servicios de Urgencias Hospitalarias los profesionales sanitarios no están formados para atender a estos pacientes, no tienen tiempo para calmarlos, hay excesiva sobreestimulación sensorial, no existe la figura de “gestor de caso” y hasta ahora, no ha habido protocolos específicos de actuación con estos pacientes.

La atención en los Servicios de Urgencias de las personas con autismo constituye un auténtico reto sociosanitario que precisa de la colaboración de asociaciones, familias y requiere la implicación de los profesionales del sistema sanitario que han de estar formados para desarrollar buenas prácticas de atención a TEA.

Profesionales de enfermería y medicina del Servicio de Urgencias de Burgos, la asociación Autismo Burgos y Federación Autismo Castilla y León, con la implicación institucional de la Consejería de Sanidad, y la creación posterior de un Grupo Interdisciplinar castellanoleonés conformado por profesionales de urgencias, psiquiatras y técnicos del movimiento asociativo, han trabajado de forma pionera a nivel nacional en una “Guía de Atención a Personas con TEA en los Servicios de Urgencias”. Se ha editado material complementario, como un poster para box, un Cuaderno de Ayudas Visuales para profesionales de Urgencias y otro para familias, y trípticos informativos. La iniciativa se remata con una potente campaña formativa dirigida a profesionales de Urgencias de las 11 áreas de salud de Castilla y León.

El proyecto está mejorando, primero en Burgos y después en el resto de la comunidad, la atención a un colectivo que tiene unas importantísimas barreras de acceso al sistema sanitario y cuya prevalencia se ha incrementado de forma espectacular en los últimos años. (1de cada 68 nacidos según el CDC).

Presentación Guía de Atención a las Personas con TEA en Urgencias

Publicado en: Notas de prensa

sacyl_jcyl
LUGAR: Consejería de Sanidad

Pº de Zorrilla, 1

47007 – VALLADOLID

FECHA: 27 de enero de 2015


13:00h. – 13:30h. INAUGURACIÓN:

D. Antonio Mª Sáez Aguado

Consejero de Sanidad,

Dª Simona Palacios Antón

Presidenta de la Federación de Autismo Castilla y León

13:30h. – 14:30h. LÍNEAS FUNDAMENTALES DE TRABAJO DESARROLLADAS EN LA GUÍA A CARGO DE LOS SIGUIENTES MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO.

Dª Beatriz Mongil López

Psiquiatra. Complejo Asistencial de Palencia

Nathalie Esteban de las Heras

Gerente de Federación Autismo Castilla y León

Carmen Rodríguez García

Coordinadora Médica del Servicio de Urgencias en el Complejo Asistencial Universitario de León