Del 6 al 10 de septiembre y gracias a la financiación del programa ERASMUS+, entidades de autismo de toda Europa se dieron cita en Italia en la celebración de la Primera Competición Europea para Personas con Autismo, EUROPEAN COMPETITION FOR AUTISTIC PEOPLE – ECAP.
Este gran evento mundial contó con una alta participación de diversos entidades de autismo de diferentes países europeos (Polonia, Reino Unido, Eslovaquia, Malta, Hungría, Bélgica, Rumanía, Grecia, Croacia, Portugal, Letonia,..). La delegación de Autismo Burgos, compuesta por 7 jóvenes deportistas con autismo y 3 profesionales, fue la única representación Española en esta competición.
En primer lugar, se desarrollaron las pruebas de natación y atletismo, en Cagliari (Cerdeña), dónde los deportistas disfrutaron de la experiencia de vela junto con las delegaciones de Cagliari, Porto Torre y Reino Unido. Posteriormente, en Roma se celebró la competición de natación, culminando el evento con la Carrera por el Autismo en Europa (RUN FOR AUTISM EUROPE).
La participación en este evento ha supuesto una novedosa y grata experiencia para los jóvenes deportistas, que han regresado a Burgos con trofeos y medallas que prueban su implicación y su nivel deportivo.
El «Proyecto Filípide» parte de una Asociación Italiana reconocida por el Comité Paralímpico italiano, que lleva a cabo formación y preparación de personas con autismo para la competición deportiva.
Se trata del primer gran evento de este tipo que se organiza en Europa sólo para personas con autismo. Los objetivos de esta iniciativa son mejorar la autoestima, la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con autismo a través de la práctica deportiva.
El pasado 30 de mayo los directivos y profesionales de esta entidad promotora, impartieron en Burgos un seminario en el que participaron familias y profesionales de Autismo Burgos, dónde explicaron la iniciativa y su experiencia en el campo del autismo y el deporte. Un tema en el que se especializaron hace años y que consideran casi imprescindible. El deporte aporta espacios de integración y genera oportunidades de trabajar hábitos y habilidades importantes para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.
La delegación burgalesa será recibida este viernes 22 de septiembre por el Subdelegado del Gobierno en Burgos.
Más información en www.autismoburgos.es