El alumnado con autismo crece más de un 16% en las aulas de Castilla y León

  • Identificados en Castilla y León un total de 2.174 a estudiantes con TEA en el curso 2023-2024, frente a los 1.857 del curso anterior, según los datos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte 
  • Autismo Castilla y León ha formado a más de 150 docentes y personal laboral de los centros no universitarios de Castilla y León último curso escolar

El alumnado con autismo en Castilla y León ha crecido 16,5% por ciento respecto al curso anterior, según los datos del Ministerio  de Educación, Formación Profesional y Deporte recogidos en un reciente informe hecho público por Autismo España. Según ese documento, un total de 2.164  alumnos con autismo cursaron sus estudios en la Comunidad en el curso 2023-2024, lo que supone 307 más que los 1.857 identificados en el curso anterior 2022-2023.

En el curso pasado 1.859 estudiantes, el 86 % del alumnado con autismo en Castilla y León, realizaron sus estudios en la modalidad ordinaria, mientras que 305, el 14% lo hicieron en educación especial. El informe también revela que el alumnado con Trastorno del Especto del Autismo (TEA) en nuestra Comunidad sigue siendo mayoritariamente masculino, con 1.790 alumnos frente a 374 alumnas.

Desde Federación de Autismo Castilla y León defendemos la importancia de una educación específica para el autismo con el fin de abordar de manera adecuada la gran variabilidad de las manifestaciones que presenta esta condición. Por ello, seguimos trabajando junto a la Consejería de Educación para avanzar en la implantación de medidas educativas específicas en centros para el alumnado con TEA, la concienciación y comprensión del colectivo educativo ante el autismo.

En este sentido, durante los últimos meses hemos realizado una formación de profesionales de la enseñanza de todas las provincias de Castilla y León.  152 docentes y personal de los centros educativos han participado en el seminario ‘Autismo e intervención educativa. Apoyo CLAS’, con el que pueden adquirir competencias para reconocer los primeros signos de alerta que presenta el alumnado con TEA, conocer los principios generales de intervención imprescindibles para  el desarrollo de respuestas educativas o mejorar la capacidad para poder dar respuesta al alumnado con TEA.

Además, ponemos a disposición de los centros educativos una guía  para educadores de alumnos con autismo que pueden descargar aquí:

Guía para educadores de alumnos con autismo

Según los datos analizados por Autismo España, el alumnado con autismo en nuestro país es el más numeroso del total con necesidades específicas de apoyo educativo asociado a discapacidad. Representa ya el 31%, según los datos facilitados por el Ministerio de Educación, relativos al alumnado no universitario escolarizado en Régimen General correspondiente al curso 2023-2024.

La presencia de este alumnado en la educación no universitaria ha ido incrementándose en los últimos 13 años de forma significativa, con un 382% desde el curso 2011-2012. Casi el 85 por ciento curso modalidad ordinaria en España, y se aprecia un mayor peso de la niñas en la educación especi9al respecto a la ordinario. Pueden encontrar más información de los datos recogidos por Autismo España en el siguiente enlace: Datos del alumnado general no universitario con TEA. Curso 2023-2024

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.