Home » Noticias » Formación » Formación Externa » Formación sobre instrumentos para el diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

Formación sobre instrumentos para el diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

HERRAMIENTA ADOS – 2 (Escala de observación para el Diagnóstico)

Finaliza con éxito el Curso de Formación y Acreditación Clínica para el Diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en la herramienta ADOS- 2. Organizado por Federación Autismo Castilla y León y el Instituto IGAIN, en colaboración con el Hospital Universitario Mutua Tarrasa y la Universidad de Barcelona

El éxito de las pasadas convocatorias, ha permitido llegar a esta 7º edición, siendo esta vez muy especial, porque es la primera vez que se ha impartido en modalidad virtual/presencial a través de videoconferencia.

Esta formación que destaca por su carácter eminentemente práctico, ha contado en esta ocasión con un total de 50 asistentes de toda la geografía española incluso participantes provenientes de la esfera internacional.

El instrumento ADOS-2 es una escala de observación a utilizar en el proceso de evaluación de personas con sospecha TEA en todas las franjas de edad (niños, adolescentes y adultos) y cuyo objetivo es obtener descripciones detalladas de aquellos comportamientos que son necesarios para un diagnóstico de TEA.

Esta formación ha sido impartida por la Dra. Amaia Hervás Zúñiga, acreditada por el Institute of Psychiatry-Maudsley Hospital de Londres y jefe de la Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil del Hospital Universitario Mutua de Tarrasa.

Esta acción formativa será complementada con la formación en la entrevista diagnóstica ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised), que tendrá lugar los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2020 y cuya modalidad esta por concretar.

El instrumento ADI-R es una entrevista clínica semiestructurada, dirigida principalmente a los padres de personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo), y cuyo objetivo es obtener descripciones detalladas de aquellos comportamientos que son necesarios para un diagnóstico de TEA.

Ambos instrumentos diagnósticos son de gran complejidad en su administración, y han sido diseñados especialmente para su uso en la investigación de los TEA, siendo imprescindible la acreditación de haber recibido la formación para su aplicación.

Estos cursos formativos posibilitan una mejora en los servicios de valoración y orientación diagnóstica ofreciendo diagnósticos basados en pruebas específicas, internacionalmente validadas y avaladas lo que contribuirá a una mejor detección y un diagnóstico más preciso del Trastorno del Espectro del Autismo.

Esta formación ha sido posible, gracias a la colaboración de la Obra Social La Caixa Fundación ONCE, Fundación Caja del Círculo y la Fundación IberCaja.