Con el telón de fondo del autismo como problema de salud pública de primer orden, por segundo año consecutivo las familias del movimiento asociativo de autismo de Castilla y León se dan cita, para reivindicar un Plan Específico de Autismo y analizar los retos de la atención especializada.
El 1 de junio tendrá lugar a las 10,30 h. en el CEAS Municipal José María Fernández Nieto (Camino de los Hoyos, 5) de Palencia, el II Encuentro Regional de Familias de personas con autismo de Castilla y León organizado por la asociación Autismo Palencia y la Federación Autismo Castilla y León, entidad que aglutina a las asociaciones de padres de personas con autismo de nuestra comunidad.
El acto bajo el lema “Somos Únicos”, pretende incidir en el autismo como una discapacidad con entidad propia, en la intervención especializada que precisan las personas con autismo, en las respuestas específicas que también requieren sus familias, y en las asociaciones de padres de personas con autismo como únicas proveedoras de servicios especializados en la comunidad.
El último informe publicado en 2012 por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU, sitúa el índice de prevalencia del autismo en un 1 por cada 88 nacidos. Esto supone un aumento del 23% respecto a la última estadística publicada en 2006, que se situaba en 1 por cada 110 y de un 75% desde que el CDC comenzó a registrar la incidencia de los TEA en 2001.En Castilla y León el número de casos atendidos en las asociaciones se ha incrementado espectacularmente en los últimos años. Hoy las asociaciones de autismo de Castilla y León atienden a un 250% de usuarios más que en el año 2007.
Los datos de prevalencia evidencian la gran dimensión del problema. Se trata de un problema de salud pública de primer orden. Así, países como E.E.U.U, Francia, Inglaterra, Australia, o Canadá, han adoptado Planes o Estrategias específicas de autismo. A nivel español, contamos con el I Plan Específico de Autismo en la Comunidad de Madrid. El Plan específico en Castilla y León no sólo es necesario por la magnitud del problema sino porque daría solución a la necesidad de atención especializada que precisa el colectivo.
El evento será inaugurado por el Alcalde de Palencia, D. Alfonso Polanco Rebolleda, el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González Núñez, el Gerente Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, D. Eduardo García Brea, el Presidente de la Diputación Jose María Hernández Perez y el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Bienestar Social y Empleo, D. Miguel Ángel de la Fuente Triana.