Home » Noticias » Prensa » La Federación Autismo Castilla y León acompaña a la consejera de Educación en su visita al Colegio ‘El Corro’ en Valladolid

La Federación Autismo Castilla y León acompaña a la consejera de Educación en su visita al Colegio ‘El Corro’ en Valladolid

Publicado en: Notas de prensa, Prensa
  • La titular de Educación ha visitado el Centro de Educación Especial ‘El Corro’, en Valladolid, donde ha destacado las actuaciones que realizan con alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La Vicepresidente de la Federación Autismo Castilla y León, Concepción Galván, la gerente de la entidad, Rosa Luna; así como la directora del centro y la orientadora educativa, Silvia Martínez y Laura Palmero; han acompañado a la consejera de Educación, Rocío Lucas, a la Directora General de Planificación, Ordenación y Equidad Educativa, María Isabel Tovar y la Directora Provincial de Educación, Agustina García en su visita a las instalaciones del Centro de Educación Especial ‘El Corro’ en Valladolid.

Tras el encuentro, Lucas ha destacado el primordial papel educativo y social de este tipo de centros. “Son un valioso recurso del que no podemos prescindir ya que son complemento a la atención educativa a la diversidad que prestamos en los centros ordinarios. La Consejería de Educación siempre va a garantizar que el alumnado con necesidades educativas especiales reciba una respuesta personalizada y adaptada a sus circunstancias, así como la libertad de los padres a elegir tipo de centro”.

La consejera de Educación ha detallado también las subvenciones que desde la Administración autonómica se destinan a estos centros como el programa ‘Respiro Escolar’, que facilita a las familias la conciliación de la vida familiar, escolar y laboral; o el servicio de comedor escolar, que la Junta ayuda a financiar para que no repercuta totalmente en las familias.

Asimismo, Lucas también ha destacado el esfuerzo que realiza la Junta en ofertar cursos de formación para el profesorado, para el personal laboral, la realización de campañas de sensibilización sobre el autismo en el entorno educativo o los apoyos a la Comunicación, Lenguaje, Autonomía y Socialización (CLAS) que se realizan en toda la Comunidad y en los que participa el alumnado con TEA.

En este contexto, prestigiosos informes internacionales, como PISA o TALIS, sitúan la equidad educativa y la Educación Especial en Castilla y León a la cabeza de España y en una posición de privilegio respecto a países de nuestro entorno, como Finlandia, Canadá o Noruega. La titular de Educación ha subrayado que “mantener los actuales niveles de equidad conlleva una enorme carga de responsabilidad. Por eso, se seguirá trabajando en el perfeccionamiento de nuestro modelo de atención a la diversidad”.

Finalmente, Rocío Lucas ha expresado su reconocimiento a las entidades de familiares de personas con TEA, que se encuentran representadas en la Federación de Autismo Castilla y León, con la que la Consejería de Educación lleva colaborando desde hace años.

La Vicepresidente de la Federación Autismo Castilla y León, Concepción Galván, ha agradecido la implicación de las administraciones públicas para seguir proporcionando los servicios y herramientas necesarias que el colectivo demanda en materia de educación, algo primordial para conseguir una educación inclusiva.