- Autismo Castilla y León presenta los logros de este proyecto durante su desarrollo, para conseguir una movilidad más sotenible y accesible para todos
- Formación para conductores y empleados de las empresas de transporte, cartelería más accesible y una APP que facilite la información, son algunas de las medidas puestas en marcha
Federación Autismo Castilla y León ha participado en la gala de Fundación EDP para conmemorar el décimo aniversario de esta iniciativa social. En el evento celebrado en en Madrid se reunieron ONG, expertos y personas beneficiarias.
Diez años, 202 proyectos, más de 620.000 personas beneficiadas y casi 7 millones de euros invertidos . Estas son las cifras que definen EDP Energía Solidaria, el programa social con el que la Fundación EDP ha tejido una red de impacto por toda España en la última década, y del que forma parte Federacíon Autismo Castilla y León con el proyecto ‘MovilizaTEA’
Para celebrarlo, la entidad ha organizado un encuentro en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en Madrid. Bajo el lema “EDP Energía Solidaria: 10 años de compromiso social”, el evento ha puesto el foco en las personas que han protagonizado este camino: beneficiarios reales, entidades aliadas, voces expertas y profesionales del tercer sector.Diez años, 202 proyectos, más de 620.000 personas beneficiadas y casi 7 millones de euros invertidos. Estas son las cifras que definen EDP Energía Solidaria, el programa social con el que la Fundación EDP ha tejido una red de impacto por toda España en la última década.
«Este programa es una expresión de nuestra visión: la transición energética no será justa si no es también inclusiva. Y también una muestra de que el progreso no se mide únicamente en innovación tecnológica o eficiencia, sino en equidad, bienestar de las personas y sostenibilidad», ha afirmado Manuel Menéndez, presidente de la Fundación EDP.
El programa EDP Energía Solidaria se ha convertido en un ejemplo de cómo una compañía energética puede contribuir activamente a la justicia social. Su apoyo ha llegado a proyectos que combaten la pobreza energética, fomentan la inserción laboral, forman en sostenibilidad y promueven la igualdad de oportunidades.
Durante el acto, intervino la técnico de Federación Autismo Castilla y León y responsable del proyecto, Rocío González, quien destacó los logros que durante este tiempo hemos alcanzado gracias a este proyecto y al apoyo de Fundación EDP.


También tomaron la palabra organizaciones como Factoría F5, n, Socaire y la Fundación Tomillo, que relataron cómo sus iniciativas han escalado gracias al respaldo del programa. .
El evento también fue espacio de reflexión sobre el papel del tercer sector en la transición energética. Vanda Martins conversó con Isabel López Triana, cofundadora y directora general de Canvas Estrategias Sostenibles, sobre el papel estratégico del tercer sector en la construcción de una transición energética verdaderamente justa. Isabel López Triana ha señalado que, según el estudio “Approaching the future” elaborado por CANVAS y Corporate Excellence, “lo que más están trabajando las organizaciones en este momento es esa estrategia de transición energética”. “El futuro se construye desde la colaboración. Y ese ha sido el espíritu de estos 10 años: sumar energía, sumar talento, sumar compromiso”, ha concluido Vanda Martins.
La jornada se cerró con un espacio de networking que reunió a un centenar de representantes de organizaciones sociales, responsables institucionales y colaboradores de EDP.
Una red de impacto que no deja a nadie atrás
Desde 2015, EDP Energía Solidaria ha crecido para dar respuesta a nuevos desafíos como el empleo verde, la economía circular, la digitalización inclusiva o la movilidad sostenible. En su última edición, el programa ha adoptado una estructura más ambiciosa, con procesos de acompañamiento y evaluación reforzados.
Sobre la Fundación EDP
La Fundación EDP tiene como objetivo reforzar el compromiso del Grupo EDP en los ámbitos geográficos en que desarrolla su actividad, con especial atención a las áreas educativa, cultural, social y medioambiental dentro de una perspectiva de desarrollo sostenible global, en el que la generación y utilización eficiente y responsable de la energía juega un papel determinante.
Sobre MovilizaTEA
El proyecto MovilizaTEA es una iniciativa innovadora destinada a impulsar la movilidad sostenible y promover la participación social de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y de personas con dificultades cognitivas en Castilla y León. Contribuye a la creación de un entorno más accesible, inclusivo y sostenible, incrementa la autonomía de las personas con TEA, proporciona una movilidad segura para este colectivo, promueve el uso del transporte colectivo, favorece la concienciación medioambiental y sostenible y sensibiliza a la sociedad y a los colectivos de transporte sobre el TEA.