- Varios usuarios de esta entidad disfrutan de este deporte dentro de las actividades de ocio y tiempo libre
- El CrossFit no es solo un deporte; también ayuda a mejorar la coordinación, la concentración y la fuerza
El servicio de ocio, tiempo libre y deporte de las entidades asociadas a Federación Autismo Castilla y León promueve y desarrolla actividades que permiten a las personas con TEA disfrutar de su tiempo libre con recursos diferentes, fuera del aula y de la sede de las asociaciones y que además favorecen prácticas saludables.
Hoy conocemos una de estas acciones que desarrolla Mundo Azul Palencia. 8 chicas y chicos con autismo han practicado en los últimos meses CrossFit, gracias a CrossFit Palencia. Este deporte ayuda a las personas con TEA gracias a sus entrenamientos organizados y bien estructurados, el movimiento, la sensación de superación y el trabajo en equipo.Les ha aportado muchísimos beneficios: a nivel físico mejoran la coordinación, la fuerza y la salud general. Pero lo más importante está en el plano emocional y social. Hacer actividad física en grupo les ayuda a desarrollar habilidades sociales, a seguir rutinas, a mejorar su autoestima, a gestionar mejor la ansiedad y a identificar la conciencia de grupo.
Según nos explica María Pastor, técnico de Mundo Azul Palencia, que gestiona y coordina la actividad el CrossFit les ayuda a tener más confianza en sí mismos, y a sentirse más autónomos: “El CrossFit puede ser una herramienta muy valiosa para que las personas con autismo consigan más confianza en sí mismas y desarrollen más autonomía. Lo interesante es que es una actividad donde se ven avances concretos: mejorar un tiempo, lograr un nuevo movimiento… esos logros, aunque parezcan pequeños, realmente suman a la autoestima”.
En esta ocasión, la entidad eligió esta actividad porque ya habían colaborado con otras acciones solidarias con CrossFit Palencia, y creyeron que este deporte era ideal porque combina ejercicios funcionales que se pueden adaptar fácilmente a cada persona. “Tiene una estructura muy clara que se plantea al inicio de la actividad, algo que muchas personas con TEA agradecen para poder tenerlo controlado. Además, al ser en grupo y en un entorno inclusivo, les permite relacionarse, respetar turnos, animar a los compañeros…”, explica María.

Rubén Revuelta, técnico de Actividades físico-deportivas y coach en CrossFit Palencia, reconoce que decidieron prestar este servicio con Mundo Azul Palencia porque el deporte que tanto ayuda a gran parte del mundo a ellos también les podría ayudar, a llevar y sobrellevar su día a día, a soltar energía y sobre todo a que desconecten y conecten.” A través del deporte se estimulan ciertas partes que en los niños deberían de estar todo el rato activas que son el movimiento y que liberen energía, explica.
Este maestro de Educación Física y Técnico de Actividades físico-deportivas añade que no han realizado grandes cambios para que el entrenamiento de CrossFit sea accesible e inclusivo. Cada semana acudía a la actividad un grupo de niños, que hacían prácticamente lo mismo que los adultos, adaptado de una manera más lúdica para que lograsen el mismo trabajo físico: “El deporte, los movimientos y los ejercicios se adaptan a cada uno de ellos”.
Este centro deportivo de Palencia ya ha colaborado en más ocasiones con la entidad, con entrenamientos solidarios.
Experiencias positivas


Irene, Adrián y Oliver, son algunos de los deportistas de esta actividad. A todos les ha gustado. Irene reconoce que está muy contenta, y que “ha decidido apuntarse con su hermano para ir durante los meses de verano a hacer ejercicio”.
Para Adrián, la parte que más el ha gustado es la de “hacer abdominales” y para Oliver, la actividad ha sido muy divertida porque le gusta moverse mucho y jugar.
Todos están contentos, motivados y con ganas de hacer más deporte. Además, les ha ayuda a fomentar su elección personal, su autonomía y su autodeterminación.
El CrossFit no es solo un deporte, también ayuda a mejorar la coordinación, la concentración y la fuerza, fomentando la autoestima y el bienestar.
Mundo Azul Palencia
Esta entidad asociada a Federación Autismo Castilla y León se creó en 2012. Atiende a cerca de un centenar de personas con TEA en toda la provincia de Palencia, ya que además de en la capital, tiene presencia en Aguilar de Campoo y Guardo.
Su propósito es conseguir una sociedad más equitativa que permita a las personas con autismo desarrollar una vida plena y feliz. Gracias a CrossFit Palencia, algunos de sus usuarios lo han logrado, y han sido inmensamente felices con esta actividad.