- La entidad cumple un cuarto de siglo de compromiso con el bienestar de las personas con autismo y sus familias en toda la provincia abulense
- Autismo Ávila ha construido un amplio equipo profesional muy cualificado, que proporciona una amplia cartera de servicios
Trabajar para mejorar la vida de las personas con autismo es el objetivo de todas las entidades que forman parte de Federación Autismo Castilla y León. Es un arduo trabajo, con trabas, complicaciones y muchas dificultades que aparecen en el camino, cada día. Pero Autismo Ávila las ha sorteado y este año conmemora su 25 aniversario con una importante cartera de servicios y brindando apoyo constante a las personas con autismo y sus familiares.

Conmemoran un cuarto de siglo de compromiso con el bienestar de las personas con autismo y sus familias en toda la provincia abulense. No han dejado de crecer. Actualmente desde Autismo Ávila atienden a niños desde los 2 años hasta adultos de 50 años, con más de 160 familias asociadas. Además de la capital abulense también tienen presencia en la provincia, especialmente en el Valle del Tiétar, con una sede en Sotillo de la Adrada.
Durante todo este tiempo la asociación ha creado un amplio equipo profesional muy cualificado, que proporciona muchos servicios de gran calidad y calidez y que, además, desarrolla múltiples programas de formación y concienciación.
Autismo Ávila tiene centro educativo, centro de día y vivienda con ocho plazas. También presta servicios en la sede de Sotillo de la Adrada donde atiende a familias de toda la provincia con actividades de ocio, múltiples terapias y servicios.
Con todo ello consiguen brindar las herramientas a las familias para que pueda mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. Y comienzan desde el inicio, desde el momento del diagnóstico. Cuando las familias sospechan que su hija o hijo tiene TEA , comienzan las labores de a la acogida en la sede y la labor de diagnosticar. Autismo Ávila se convierte en su lugar de apoyo.
La atención es diferenciada porque cada persona con autismo es única. Y cada servicio tiene en cuenta sus necesidades. Aprenden a comunicarse, a expresarse a través del lenguaje, y a medida que comienza el desarrollo a interactuar y enfrentarse al mundo. Esto lo consiguen a través de los recursos disponibles, que se dearrolan en diferentes servicios o centros. Conocemos algunos de ellos.
Centro de Atención Temprana el Rastro

Y ese aprendizaje comienza desde el momento del diagnóstico. Desde ese es importante contar con la ayuda y el apoyo de profesionales que guíen y acompañen para que sea más sencillo desarrollar un proyecto vital pleno. En el Centro de Atención Temprana el Rastro se realizan algunas de las intervenciones o terapias necesarias en esa etapa inicial.
Centro de Educación Especial Trébol

Autismo Ávila puso en marcha en 2017 el Centro de Educación Especial Trébol, que está ubicado dentro del Colegio Pablo VI con quien comparten algunas instalaciones y actividades. Actualmente tiene 9 alumnos, y allí trabajan 9 profesionales de diferentes especializado.
En este espacio todo está personalizado, cada uno de los alumnos tiene programa de aprendizaje y se cubren todas sus necesidades. En el centro se fomenta la interacción social y la relación entre iguales.

Estar dentro de un centro ordinario tiene ciertas ventajas. Un día a la semana realizan la actividad los ‘Patios inclusivos’, en el que los alumnos del colegio y los de Trébol comparten espacio y juegos. Es una manera de sensibilizar a los niños de las necesidades de las personas con TEA.
Viviendas Gloria Fuertes
En la Vivienda Gloria Fuertes tienen plazas para 8 personas con autismo, y ahí desarrollan su proyecto de vida independiente. Los usuarios permanecen en ellas por periodos de tiempo variables, pero también es una gran alternativa residencial a medio y largo plazo.
Integración Sensorial y Musicoterapia
Uno de los talleres que se ofrecen a las familias es el de integración sensorial. Este proceso permite interiorizar las sensaciones que experimenta el cuerpo, ya tengan su causa en el interior o en el exterior, y organizarlas para responder adecuadamente a los estímulos del entorno. Desde Autismo Ávila consideran fundamental trabajar en este aspecto, ya que es un paso importante en su relación y comprensión de lo que les rodea y de sí mismos.

También consiguen expresas sus emociones a través de la musicoterapia. A través del uso de la música y sus elementos, facilitamos y promovemos el aprendizaje y la expresión de aquellas personas con autismo que presentan dificultades de comunicación. Este servicio satisface muchas necesidades: físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
Otros servicios
Además de estos servicios, Autismo Ávila ofrece muchos otros, igual de importantes y de enriquecedores para las personas con autismo. Asistencia personal, Centro de día, grupo de habilidades sociales, atención psicológica o fines de semana de vida independientes son algunos de ellos.
Editorial
Tantos años de trabajo llevan implícitos muchos conocimientos. Asociación Autismo Ávila edita libros dirigidos a familias y profesionales que trabajan con personas con autismo. Es fruto del compromiso con la calidad en la edición y sus materiales y manuales son ya un referente para todo aquel interesado en el TEA. Los beneficios de la venta de los libros se destinan íntegramente al cumplimiento de los fines de la Asociación. También tienen el sello La Estrella Azul, para a la sociedad la realidad de las personas con autismo a través de la narrativa. Es la forma de conseguir que las personas con TEA sean escuchadas. Publican testimonios, novelas y cuentos escritos por personas con autismo o por quienes son cercanos a ellas. El catálogo está dirigido al público general y hemos editado, desde el año 2020, títulos de álbum ilustrado, novela, cómic y testimonios,
Durante 25 años de funcionamiento la entidad también ha desarrollado muchas acciones que brindan apoyo a las familias. Desde la Asociación creen que son un pilar fundamental para que todo lo demás funcione. Ofrecen apoyo y asesoramiento personalizado, y se adaptan a la situación de cada una de ellas.
Es un apoyo constante, incansable y centro en lograr su bienestar. 166 familias confían en la asociación, en su Junta Directiva y los profesionales, porque allí encuentran rincones donde cada persona con TEA tiene su propio espacio y la atención adecuada a sus necesidad.
¡Feliz 25 aniversario!