El autismo hace referencia a un conjunto amplio de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en la comunicación e interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la conducta de la persona que lo presenta. Nadel (2015) ha analizado en profundidad la capacidad de imitación en las personas con autismo, concluyendo que ésta tiene un papel importante en el desarrollo de la comunicación y el aprendizaje. Por tanto, brindar apoyos destinados a compensar las dificultades de imitación es de gran importancia para el desarrollo integral de estos niños y niñas y la Realidad Aumentada (AR) emerge como una tecnología con marcadas ventajas que pueden contribuir a este propósito.
Cofinanciado por la Comisión Europea, el proyecto ARBIT llevará a cabo un estudio de investigación en el que se probará la eficacia de la herramienta Pictogram Room para la consecución de los objetivos antes descritos en población con autismo y discapacidad intelectual, y además, creará un curso MOOC (formación online masiva y abierta) destinado a profesionales del ámbito educativo que buscará capacitarles para el uso de la realidad aumentada orientado a la mejora de la imitación en personas con autismo. Los resultados del proyecto, así como los recursos resultantes del mismo, se difundirán, entre otros canales, a través de tres eventos multiplicadores, que tendrán lugar en Ávila y Valladolid en España y otro en Konya, Turquía.
Nueve socios de cuatro países diferentes forman parte del proyecto ARBIT (España, Bulgaria, Francia y Turquía). Entre dichos socios encontramos organismos de diferente tipo: 3 centros educativos (TREBOL, AA-CSRIAS y KARATAY), dos instituciones públicas de formación (CFIE, KONYA IL MEM), dos Universidades (UVEG y EPHE), una organización sin ánimo de lucro estatal especializada en Tecnología y Autismo (FUNDACIÓN ADAPTA) y por último, nosotros Federación Autismo CyL como organización sin ánimo de lucro de ámbito regional especializada en autismo.
Conoce toda la información del proyecto ARBIT a través de su página web.