Home » Noticias » Iniciativas » Sensibilización » Treasure Rangers, el videojuego inclusivo que visibiliza el autismo.

Treasure Rangers, el videojuego inclusivo que visibiliza el autismo.

Publicado en: Sensibilización

Su principal objetivo es visibilizar y normalizar el autismo, además de promover su inclusión, la tolerancia y el respeto dentro de nuestra sociedad.

Sony Interactive Entertainment (SIE España) anuncia que, a partir de mañana, 17 de diciembre, estará disponible para PlayStation®4 Treasure Rangers un videojuego inclusivo que narra las aventuras de un grupo de cuatro amigos, en el que conoceremos a Randy, un chico con trastorno de espectro del autismo (TEA).

El videojuego ha sido desarrollado por el estudio vasco Relevo dentro del marco del programa PlayStation Talents Alianzas y, según la compañía, tiene como objetivo normalizar la realidad que viven las personas con autismo y demostrar que los videojuegos son una herramienta de transmisión de valores muy potente.

En la presentación, llevada a cabo en Madrid en la sede de la Confederación Autismo España, estaba presente el jefe del equipo de desarrollo del estudio Relevo, Jon Cortázar, padre de tres hijos, uno de ellos con trastorno del espectro del autismo (TEA). Según dijo, “Treasure Rangers no es el juego del autismo o un juego para personas con autismo, sino un juego en el que uno de los personajes presenta este trastorno y se integra perfectamente tanto en historia como en mecánicas de juego”.

Según añadió en este videojuego se muestra el autismo de manera diferente a la que nos suelen mostrar el cine o las series de televisión. “Casi siempre suelen mostrarse personas de altas capacidades, aun cuando hay muchos cuadros diferentes de autismo. Por eso en este caso mostramos, dentro de un grupo de amigos, a un niño con autismo, sin comunicación verbal y con dificultades para el procesamiento de los estímulos sensoriales, con el objetivo de favorecer la inclusión y el conocimiento de la amplia variabilidad existente en el autismo. La clave es que este chico es tan importante como el resto de los personajes y es necesario para, trabajando en equipo, resolver los misterios y pruebas que plantea el juego”, explicó.

Para este proyecto, PlayStation ha contado con el apoyo de Confederación Autismo España, una organización de ámbito estatal que representa a entidades de acción social promovidas por familiares de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) que facilitan apoyos y servicios específicos y especializados para personas con este tipo de trastorno y sus familias. La responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la entidad, Amparo Rey, cree que “el hecho de que PlayStation apueste por un jugador que a partir de sus características sea imprescindible para lograr el objetivo del juego resulta muy importante ya que enfoca la discapacidad desde la capacidad, no desde las dificultades. Por tanto, resulta verdaderamente valioso, porque los jugadores que se acerquen a este juego lo verán desde una perspectiva real pero positiva”.

Con este proyecto queremos visibilizar el autismo mostrando una representación diferente a la que estamos acostumbrados en otras ramas del entretenimiento, en la que casi siempre suelen mostrarse personas de altas capacidades, aun cuando hay muchos cuadros diferentes de autismo».