Juan Francisco Rojo, jefe de equipo de la Cadena Ser Palencia, participó el pasado 21 de octubre, en la presentación del libro “El autismo según Sheldon Cooper”,en la Biblioteca Pública de Palencia.
Hemos querido hablar con el, además de para agradecerle su colaboración y empatía, para preguntarle sobre su experiencia colaborando en este evento.
Entrevista a Juan Francisco Rojo de la Cadena Ser Palencia
Por mi profesión, sí; aunque no lo suficiente. La lectura del del libro me ha sido de mucha utilidad para combatir ciertos tópicos, ciertas ideas prefijadas que se convierten en los grandes enemigos del buen periodismo.
Sí. Lo conocía. Es cierto que la proliferación de colectivos y el hecho de que en provincias tengamos que abordar tantos temas dificultan profundizar en mayor medida. Aún así es un movimiento que para nada me resultaba ajeno.
Sin duda. El libro comienza a cautivarme por su originalidad y por abordar el tema con humor. Me he sentido identificado con el personaje del periodista. Efectivamente, me ha sido muy útil, como indico antes, para combatir algunas ideas prefijadas.
No. Rotundamente, no. Es más; vivimos en una sociedad que consume información constante sin digerirla. Nos ha tocado una época de vértigo en la que vale más un Tweet que un libro o un buen artículo. A pesar del buen trabajo de movimientos como el vuestro, queda mucho que concienciar y que sensibilizar. Hay que añadir que nos solemos detener en lo que nos afecta.
Imprescindible. Es una apuesta valiente, necesaria y de gran utilidad. La empatía es un valor enorme en la sociedad que vivimos. Que haya iniciativas como La Estrella Azul propician que sea una realidad.
Brillante y útil, Entretenido y divulgativo. Creo que con eso se define. Lo recomiendo a todo el mundo por los valores que he indicado.
Tenemos un papel clave. A veces no lo cumplimos por la premura. Debemos ser reflexivos y menos superficiales. No buscar el amarillismo, sobre todo en redes. No todo es conseguir pinchazos en la web.