Federación Autismo Castilla y León, se une a las reivindicaciones de Fundación CERMI Mujeres para visibilizar a la mujer con discapacidad en el Día Internacional de la Mujer.

Este año, coincidiendo con el veinticinco aniversario del CERMI (CERMI es el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), el manifiesto elaborado por la Fundación CERMI Mujeres para visibilizar a la mujer con discapacidad en el Día Internacional de la Mujer, realiza un balance de esos años, recogiendo algunos de los avances que se han logrado en ese tiempo en la conquista formal de derechos y en la sensibilización y concienciación ciudadana, pero insistiendo y destacando los retos que quedan por conseguir “queda aún mucho camino por recorrer”.

La Fundación CERMI Mujer exige que se cumplan las medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y se dote de presupuesto. Haciendo especial hincapié en la figura de la asistencia personal y la puesta a disposición de servicios de logopedia para favorecer el acceso a la justicia a las mujeres con discapacidad y grandes necesidades de apoyo.

Aboga por que se garantice la equidad en el acceso a los servicios de salud, incluidos los servicios de salud sexual y reproductiva, a las mujeres y niñas con discapacidad.

La Fundación CERMI Mujeres insta a que se impulsen medidas de reparación integral dirigidas a las mujeres con discapacidad esterilizadas forzadamente.

De la misma manera, solicita que se diseñen y apliquen políticas públicas de empleo que tengan presente la igualdad de las mujeres por razón de género y discapacidad en un enfoque de doble vía.

Además, manifiestan la necesidad de destacar el empoderamiento de las mujeres con discapacidad en las nuevas políticas sobre cuidados, dando visibilidad y contabilizando todas las contribuciones no monetizadas que llevan a cabo en el ámbito de la reproducción de la vida y que son esenciales para que el sistema económico

En este sentido, solicitan que se amplíen los permisos retribuidos por cuidado de hijas e hijos y se concedan por cuidado de personas en situación de dependencia.

Además, exige que se pongan en marcha políticas eficaces de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia.

Ir al contenido