• En la Inauguración Oficial del Centro de Recursos Pilar Vallez de la Asociación de Autismo León, en el marco de celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
• La alta prevalencia y la especificidad del colectivo requieren de un Plan de Acción específico para las personas con TEA, que garantice la Igualdad de Oportunidades del colectivo y el disfrute efectivo de sus derechos.
La Consejería de Familias e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, ha anunciado hoy, en el acto de Inauguración del Centro de Recursos Pilar Vallez de la asociación Autismo León, la puesta en marcha del Primer Plan de acción para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en Castilla y León que verá la luz en breve, siguiendo la resolución de las Cortes de Castilla y León, en el Pleno de 6 de septiembre de 2017, aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos, en la que instaban a la Junta de Castilla y León a la redacción y desarrollo de un Plan de Acción específico para las personas con TEA, que garantice la Igualdad de Oportunidades del colectivo y el disfrute efectivo de sus derechos.
Por ello, Federación de Autismo de Castilla y León y las diferentes consejerías de la Junta de Castilla y León están trabajando para su implementación, siguiendo lo recogido en esa Resolución, y teniendo como referencia la “Estrategia Española en TEA”, aprobada por el Consejo de Ministros el 6 de noviembre de 2015 y el “Plan Estratégico de Igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad” de Castilla y León.
Para Federación Autismo Castilla y León, la aprobación de este plan responde a una demanda histórica del movimiento asociactivo que permitirá avanzar en la mejora de la calidad de vida y en el disfrute efectivo de los derechos de las personas con TEA y sus familias; un colectivo con un índice de prevalencia qua ha aumentado significativamente en los últimos 40 años, y que se sitúa en 1 caso por cada 100 nacimientos (Autismo Europa, 2015), que cifrarían en más de 450.000 el número de personas con TEA en España. Una cifra que se eleva al millón si incluimos a las familias, agentes principales en las vidas de las personas con TEA.
El desarrollo de este Plan de acción para las personas con TEA en Castilla y León marcará un antes y un después para el colectivo de personas con TEA y sus familias en la comunidad, permitiendo desarrollar medidas específicas para favorecer la sensibilización, la identificación y la respuesta a las necesidades de las personas con TEA en las diferentes áreas y etapas de su ciclo vital.
El acto de inauguración, ha contado con la presencia y participación de la consejera de Familias e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Alicia García el alcalde de León, Antonio Silván, el presidente de Autismo León, José Angel Crego y el presidente de Federación Autismo Castilla y León, Miguel Angel de Casas, entre otras autoridades, además de personas con TEA, familiares y profesionales del movimiento asociativo de autismo en Castilla y León.
Este acto enmarcado dentro de las acciones de celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, (el próximo 2 de abril). En esta ocasión bajo el lema “I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo”, el movimiento asociativo del autismo en España, en coordinación con Autismo Europa, pone en marcha una campaña de concienciación, con el objetivo de promover una imagen real y positiva de las personas con trastorno del espectro del autismo que contribuya a visibilizar su realidad y necesidades, así como su talento y sus capacidades.
Por ello al finalizar el acto, todos los asistentes se sumaron a la campaña, realizándose una foto con el símbolo del infinito, mostrando con ello su apoyo a las personas con TEA y sus Familias y la importancia de trabajar juntos, el colectivo, las organizaciones, los profesionales, la Administración Pública y la sociedad en su conjunto para medidas que promuevan su inclusión social y el ejercicio efectivo de sus derechos.
Centro de Recursos Pilar Vallez de Autismo León
El “Centro de Recursos Pilar Vallez” de Autismo León es un espacio diseñado para dar cabida a las necesidades de atención en la etapa adulta de las personas con trastorno del espectro del autismo. Cuenta con un centro de día que dará servicio a una treintena de personas y una vivienda que servirá como ‘unidad de respiro’ para las familias.
Las personas con TEA necesitan servicios y apoyos específicos que den respuesta de manera integral en su etapa adulta, contando para ello con profesionales especializados y ratios ajustadas a sus necesidades.
El centro de día, amplio y con espacios para usos múltiples, esta destinado a promover la autonomía, el desarrollo social y personal de personas adultas con TEA y en situación de dependencia. Dispondrá de una oferta variada, albergando talleres pre-laborales y de integración socio-laboral, así como de un programa formativo ajustado a las características y necesidades de cada persona.
Por tanto, se trata de un servicio destinado a dotar a las personas adultas con TEA de las habilidades laborales, ocupacionales y de autonomía personal que favorezcan al máximo su desarrollo personal y la inclusión en la comunidad en general, pero también en el entornos laborales.
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO
La Asamblea General de las Naciones Unidas, preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad en 2007, el 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo e instó a los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que observen debidamente este día y tomen las medidas para la toma de conciencia a través de la sociedad sobre las personas con autismo.
Desde entonces, cada año el movimiento asociativo del autismo en España, en coordinación con Autismo Europa, pone en marcha una campaña de concienciación, este año, bajo el lema “I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo”, el movimiento asociativo de autismo pretende aumentar la concienciación social sobre el autismo, promoviendo un mejor conocimiento para que todos podamos contribuir a la inclusión de las personas con TEA. Aumentar la concienciación de los representantes políticos en torno al TEA, especialmente de los candidatos a las Elecciones Generales, las del Parlamento Europeo y las elecciones autonómicas y locales, y pedirles que atiendan las principales demandas del colectivo, incluyéndolas en sus programas electorales y promoviendo políticas centradas en el respeto a los derechos de las personas con autismo. Así como, reclamar la aprobación y puesta en marcha del Plan de acción de la Estrategia Española en TEA, estableciendo los recursos necesarios y fijando un calendario en el que se prioricen las acciones más urgentes, así como de una Estrategia Europea en autismo que mejore la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
LIGHT IT UP BLUE (LIUB)
Asimismo, para conmemorar esta importante fecha, el movimiento asociativo de autismo en España, se une a la campaña de sensibilización internacional “Light it up blue” promovida por Autism Speaks.
Cada año, el día 2 de abril, por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias.
El pasado año, más de 300 edificios se iluminaron de azul en toda España, 55 de ellos en Castilla y León, este año el movimiento asociativo de autismo quiere alcanzar los 350 edificios iluminados de azul durante la tarde- noche del 2 al 3 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Toda la información sobre el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2019 está disponible en la web www.diamundialautismo.com