Home » Noticias » Uncategorized » Proyecto PacienTEA. Mejorando el Cuidado de la Salud y la Atención Sanitaria de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo

Proyecto PacienTEA. Mejorando el Cuidado de la Salud y la Atención Sanitaria de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo

Publicado en: Uncategorized

  • El proyecto PacienTEA ha permitido el desarrollo de una APP específica para el apoyo a personas con TEA en el ámbito sociosanitario
  • Esta iniciativa esta dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, a través de la Junta de Castilla y León

El proyecto PacienTEA tiene como objetivo mejorar el cuidado de la salud y la atención sanitaria de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) a través de la creación, implementación y difusión de una herramienta digital accesible y ajustada a las necesidades del colectivo en el ámbito sociosanitario. 

Federación Autismo Castilla y León ha liderado esta iniciativa, con el propósito de generar recursos digitales y materiales de apoyo tanto para las propias personas con autismo y sus familias como a profesionales del ámbito social y sanitario, que sean accesibles y personalizables a cada persona con TEA.

Se ha demostrado científicamente que las herramientas de apoyo basadas en TIC tienen un impacto positivo en las personas con TEA. Estas tecnologías proporcionan entornos controlados, experiencias individualizadas y potencian las habilidades visuales, elementos cruciales para el bienestar y el desarrollo de las personas con TEA. En concreto las APPs diseñadas para dispositivos móviles y tablets, son atractivas y de fácil uso para este colectivo, simplificando las demandas de interacción social y haciéndolas altamente beneficiosas para la comunicación, el aprendizaje, la gestión emocional y la interacción social.

En este contexto la Federación Autismo Castilla y León ha podido desarrollar el proyecto PacienTEA, enmarcado en el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – nextgenerationeu, a través de la Junta de Castilla y León, con el que ha desarrollado una innovadora APP que pretende conseguir objetivos en 3 áreas fundamentales para la persona:  

  • En el área de la comunicación:
    • Facilitar que la persona con TEA pueda informar de su estado de salud, sus síntomas e intensidad de los mismos, así como de las emociones asociadas a los procesos sanitarios
  • Permitir que profesionales y familias puedan hacer más comprensible para la persona con TEA información esencial sobre la salud y los procedimientos vinculados al cuidado de la misma.
  • En el área emocional:
    • Reducir el estrés y ansiedad del/ la paciente con TEA antes, durante y después de las visitas médicas, aumentando la sensación de seguridad en el ámbito sanitario
  • En el área de aprendizaje y adquisición de habilidades de afrontamiento:
    • Facilitar un aumento paulatino de la tolerancia a estímulos, sanitarios
    • Mejorar el seguimiento de los problemas de salud
    • Promover hábitos de cuidado de la salud

El proyecto PacienTEA es un paso significativo hacia una atención sanitaria más efectiva para las personas con TEA, marcando un hito en la mejora de su calidad de vida y bienestar.


Jornada formativa PacienTEA: Herramienta de apoyo digital para mejorar la atención sociosanitaria de personas con TEA.

El pasado día 28 de septiembre de 2023, Federación Autismo Castilla y León ha desarrollado una Jornada formativa online “PacienTEA: Herramienta de apoyo digital para mejorar la atención sociosanitaria de personas con TEA”. Esta jornada ha estado dirigida a profesionales para dar las claves principales para el manejo y buen uso de la herramienta

El Grupo Altia, ha sido proveedor tecnológico para el desarrollo del proyecto PacienTEA, y nos ha acompañado en dicha jornada para detallar las funcionalidades del software y la exponer los resultados de este proyecto, específico y especializado en las necesidades de las personas con TEA.   

Federación Autismo Castilla y León desea agradecer en primer lugar al Grupo Altia su trabajo, y en segundo lugar a todas las entidades que han demostrado una vez más su compromiso al participar de forma activa tanto en el desarrollo del proyecto, como en la jornada.

Esta colaboración intersectorial resalta la importancia de la comunidad en la búsqueda de soluciones efectivas para mejorar la vida de las personas con TEA.

Proyecto financiado por: