ARBIT, es un proyecto europeo del que Federación Autismo Castilla y León forma parte, que busca ofrecer herramientas y procedimientos a través de tecnologías de Realidad Aumentada, para mejorar la intervención educativa en personas con autismo y discapacidad intelectual, con el objetivo de fomentar el desarrollo de tres habilidades básicas (conocimiento corporal, imitación y atención conjunta), esenciales para mejorar las competencias sociales.
¿Qué beneficios aporta una intervención educativa en la mejora de estas habilidades?
Las habilidades de imitación, atención conjunta y esquema corporal se pueden trabajar, y por tanto mejorar.
La mayoría de programas de intervención dedicados a niños y niñas con autismo contemplan entre sus objetivos, la mejora de estas tres habilidades, ya que son la base de aprendizajes más complejos. A través de diferentes ejercicios, se pueden practicar estas tres habilidades, observándose mejorías tras varias sesiones. El número de sesiones y la intensidad varían en función de las necesidades de cada persona.
¿Cómo tiene que ser la intervención psicoeducativa para que sea efectiva?
Para que la intervención sea exitosa, será importante que sea:
- Personalizada: partiendo del nivel de habilidad que la persona tiene adquirido e ir adaptando la intervención en función de su aprendizaje
- Implementada por profesionales adecuadamente formados/as: preferiblemente que conozcan a la persona con autismo y discapacidad intelectual (por ejemplo, sus gustos y preferencias, método de comunicación, dificultades sensoriales)
- Implementada en un entorno natural (por ejemplo, en casa o en la escuela) ya que es donde la persona, generalmente, aprende y donde mejor podrá poner los aprendizajes en práctica y, de ahí, generalizarlos a otros contextos.
Conoce más acerca del proyecto ARBIT, a través de su página web, suscribiéndote a su newsletter o siguiéndolo en sus perfiles de redes sociales en: Facebook, Twitter, y Youtube.