Detección y diagnóstico

La detección y diagnóstico de los TEA supone el primer paso necesario para garantizar la accesibilidad de la persona. Los retrasos en el primer diagnóstico y en la administración de apoyos específicos tienen un impacto muy negativo sobre el pronóstico de las personas con TEA y generan una extraordinaria angustia e inestabilidad en las familias.

Actualmente no existen rasgos o marcadores biológicos que sean concluyentes para realizar un diagnóstico de TEA, por lo que los indicadores conductuales son fundamentales en la detección y diagnóstico clínico y educativo.

El diagnóstico va a ser un elemento fundamental para el inicio de la intervención. Una persona que tiene acceso a una atención especializada y adaptada a sus características desde edades tempranas, una vez realizado el diagnóstico, tiene más y mejores posibilidades de desarrollo y una mejor calidad de vida.

Conscientes de todo ello, desde Federación Autismo se han organizado en los últimos años diferentes cursos sobre herramientas diagnósticas de TEA, en colaboración con el Instituto IGAIN.

 

IGAIN-1 Detección y diagnóstico

CURSOS DE FORMACIÓN SOBRE HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICAS DE TEA

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.